Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    MinCiencia se integra a Comisión Laboral y refuerza análisis de IA

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
    Recent

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático

By Poder y LiderazgoMartes, 18 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Seminario sobre turismo costero y cambio climático en Valparaíso con expertos, autoridades y academia.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El avance del cambio climático se ha convertido en uno de los principales desafíos para el desarrollo del turismo sostenible, especialmente en zonas costeras donde la erosión, el aumento del nivel del mar, la pérdida de biodiversidad y la mayor frecuencia de eventos extremos generan impactos directos en comunidades, infraestructura y economías locales.

En este contexto, el programa estratégico nacional Transforma Turismo, impulsado por Corfo, junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Tecnológica Metropolitana, el Gobierno Regional de Valparaíso y ChileSertur A.G., realizará el seminario “Turismo costero y cambio climático en Chile: ¿Cómo nos adaptamos?”, el miércoles 26 de noviembre en la Casa Central de la PUCV.

La iniciativa busca articular un espacio de encuentro para revisar riesgos emergentes y compartir experiencias de adaptación territorial.


Impactos en territorios costeros y la urgencia de nuevas estrategias

El programa contempla exposiciones, paneles de conversación y una visita a terreno en el sector de Muelle Barón, con el fin de observar de manera directa los impactos del cambio climático en bordes costeros. Entre los contenidos destacan los riesgos climáticos para el turismo, impactos registrados en zonas ribereñas y experiencias de diversificación turística sostenible implementadas en distintos territorios.

Para Marilyn Masbernat, gerenta de Transforma Turismo, las zonas costeras representan áreas críticas. “Las zonas costeras son territorios especialmente sensibles a los efectos del cambio climático. El turismo debe adaptarse con innovación, planificación y colaboración”, afirmó. Según explicó, el seminario surge para integrar esfuerzos públicos, privados y académicos destinados a avanzar hacia un turismo más resiliente.

Desde el Gobierno Regional, el gobernador Rodrigo Mundaca advirtió que “el cambio climático está modificando la manera en que concebimos y gestionamos nuestros territorios. Adaptar el turismo costero es también una oportunidad para repensar el desarrollo local y generar nuevas oportunidades sostenibles”. Sus palabras recalcan la necesidad de fortalecer capacidades regionales ante fenómenos que se intensifican en la macrozona central.


Ciencia aplicada y evidencia territorial para decisiones urgentes

El académico de la PUCV, Rodrigo Figueroa, destacó que el proceso requiere una mirada integral. “La adaptación del turismo costero implica repensar cómo valoramos la zona costera, cómo planificamos la infraestructura y cómo fortalecemos capacidades locales”, puntualizó. Su análisis pone énfasis en la planificación urbana y turística como herramientas esenciales para un entorno en transformación.

La académica de la UTEM y miembro de la gobernanza de Transforma Turismo, Marfilda Sandoval, agregó que comprender los impactos climáticos es clave para anticipar riesgos. “Este tipo de encuentros son fundamentales para conectar la evidencia científica con la acción territorial”, sostuvo, destacando la importancia de unir investigación y políticas públicas.

El seminario está dirigido a gremios turísticos, municipios, profesionales de servicios públicos, universidades, organismos técnicos y equipos de desarrollo territorial. Las inscripciones están disponibles en el sitio de Transforma Turismo, en un contexto donde el turismo costero enfrenta desafíos que requieren coordinación, evidencia y respuestas adaptativas.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleValeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
Next Article Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
Poder y Liderazgo

Related Posts

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

MOP y Superintendencia de Medioambiente firman convenio para fortalecer fiscalización ambiental de recursos hídricos

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático

Martes, 18 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d