Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Universidad de O’Higgins impartirá nuevas carreras de pregrado y programas de posgrados en 2023

By Poder y LiderazgoViernes, 10 de Junio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

De esta manera, para el proceso de admisión 2023 se podrá acceder a 27 carreras de pregrado. En el área de postgrado los nuevos magíster se suman al de Artes Audiovisuales, que este 2022 cumple su tercer año de vida


Magíster en Ciencias de la Ingeniería y en Biotecnología y el inicio de las carreras de Nutrición, Kinesiología, Tecnología Médica y Contador Auditor, se suman a los programas académicos que ofrece la Universidad de O’Higgins.

De esta manera, para el proceso de admisión 2023 se podrá acceder a 27 carreras de pregrado. En el área de postgrado los nuevos magíster se suman al de Artes Audiovisuales, que este 2022 cumple su tercer año de vida.

Al Magíster en Ciencias de la Ingeniería se podrá optar desde el segundo semestre de 2022 y contará con 20 vacantes para sus cuatro menciones: Física y Mecánica Aplicada; Eléctrica; Gestión de Operaciones y Modelamiento de Inteligencia Artificial. Por su parte, el Magíster en Biotecnología estará disponible desde el primer semestre de 2023, con 12 vacantes.

Paula Irles, vicerrectora de Investigación, Postgrado y Vinculación, planteó que “la creación de estos dos programas de postgrado es un hito de tremenda importancia para la Universidad de O’Higgins, ya que una universidad de excelencia, con impacto en investigación y desarrollo, no se consigue sin un programa de postgrado. El postgrado nutre, fortalece y potencia la productividad científica y acrecienta las redes internacionales del cuerpo de investigadores e investigadoras que conforman una universidad”.

Irles explicó que, desde la Vicerrectoría que encabeza “tenemos el desafío inmediato de trazar una hoja de ruta y crear programas de una manera planificada, con un plan que sea colaborativo, articulado y diferenciador, lo que nos permitirá posicionar a la Institución en el territorio nacional y posteriormente, en el ámbito internacional”.

Por su parte, la directora de Postgrado, María Soledad Burrone, indicó que “ambos magísteres están destinados a licenciados y profesionales de áreas afines y al ser programas de articulación, los y las estudiantes de nuestra Universidad, que estén en el último año, podrán optar con un año más, al título de Magíster”.


Magister en Biotecnología

El Magíster en Biotecnología estará a cargo del Dr. Mauricio Latorre, académico e investigador del Instituto de Ciencias de la Ingeniería UOH, y estará dirigido a profesionales del área y estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad.

“El programa tiene un foco regional potente. Pretendemos que los estudiantes que opten por este magíster se puedan desarrollar en el campo de la minería, agroindustria y salud y en todas esas áreas, ya sea en su desarrollo de tesis o en los cursos, van a adquirir las competencias para resolver problemas desde la biotecnología, con este fuerte foco regional”, explica el Dr. Latorre.

El académico UOH explica que el magíster cubrirá tres institutos dentro de la Universidad: Ciencias Agronómicas, Animales y Ambientales; Ciencias de la Salud y Ciencias de la Ingeniería. “Los académicos como los espacios e infraestructura de estos 3 institutos van a estar a completa disposición para el magíster, donde los alumnos van a poder desarrollar sus tesis, cursos y otro tipo de actividades”, señala.

“Creemos que el magíster debe tener y así es, una fuerte participación con las empresas de la región, para eso tanto empresas de la minería y agroindustria están participando, ya sea otorgándonos becas o abriendo espacios para desarrollar tesis y también participar -muchas de las personas que trabajan en estas empresas van a participar en los cursos que tienen o están destinados para el magíster- y en términos de salud tenemos ese compromiso con la entidad y las instituciones de salud, como el Hospital Regional, el Seremi, el Servicio de Salud O’Higgins, todos están a completa disposición para el correcto desarrollo del magíster en tecnología de la Universidad”, indicó el investigador.


Magister en Ciencias de la Ingeniería

Asimismo, el Magíster en Ciencias de la Ingeniería, que cuenta con cuatro menciones: Física y Mecánica Aplicada, Eléctrica, Gestión de Operaciones y Modelamiento de Inteligencia Artificial, estará a cargo del académico Emilio Vilches. “Son cuatro de las grandes áreas que se desarrollan en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería y se espera que los profesionales que salgan de este magíster puedan contribuir a la industria, especialmente a la industria 4.0”, señala el investigador y líder del programa.

“Estamos agregando elementos innovadores al programa relativos al uso de tecnología para tener un gran impacto en la región y que estos profesionales puedan ayudar en áreas diversas como agronomía, minería, turismo o incluso en la parte pública”, puntualiza Vilches.


Nuevas carreras de Pregrado

Para el año 2023, la Universidad Estatal de O’Higgins sumará tres nuevas carreras de Pregrado en el área de la salud: Nutrición, Kinesiología y Tecnología Médica, y desde el área de las Ciencias Sociales se suma Contador Auditor, totalizando 27 carreras para el siguiente proceso de Admisión.

En el caso de la carrera de Nutrición, va de la mano con las nuevas problemáticas relacionadas con la sobre-nutrición que permite el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles tales como enfermedades cardiovasculares, obesidad, hipertensión, diabetes, entre otras, y es necesario enfrentar estos nuevos escenarios con una mirada distinta y enfocada en la realidad global y regional.

En los casos de las carreras de Kinesiología y Tecnología Médica, también se suma como variable la necesidad constante de profesionales en dichas áreas de la salud, tanto a nivel de la Región de O’Higgins como en la realidad país.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad de O´Higgins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinistra Maysa Rojas encabeza lanzamiento de Proyecto FAO para la protección marino costera en la zona norte
Next Article [Humor Gráfico] Chip perruno
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d