Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente
  • Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes
  • Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”
  • EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros
  • Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales
  • Minería sostenible y digitalización marcan la jornada inaugural de CIMIT 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Minería sostenible y digitalización marcan la jornada inaugural de CIMIT 2025

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Universidad Autónoma de Chile gana reconocimiento latinoaméricano por popularización de la ciencia

Por Poder y LiderazgoJueves, 2 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el marco del XIX Congreso de RedPOP realizado en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México, el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile fue galardonado con el Premio Latinoamericano a la Popularización de la Ciencia y la Tecnología 2025, el máximo reconocimiento regional para centros y programas que destacan en la divulgación científica.

El vicerrector de Investigación y Doctorados, Iván Suazo, expresó: “quiero agradecer a RedPOP y al jurado por este reconocimiento, que nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos. Nuestro propósito ha sido claro desde que iniciamos en 2018: acercar la ciencia a la ciudadanía, democratizar el conocimiento y sacar la ciencia de los laboratorios hacia las salas de clases, los medios de comunicación y espacios cotidianos donde se construye la cultura”.


Reconocimiento internacional por labor integral

El director ejecutivo de RedPOP, Miguel García-Guerrero, señaló que el Premio Latinoamericano de Popularización de la Ciencia y la Tecnología reconoce a programas y centros que realizan una labor ejemplar, convirtiéndose en referentes regionales. En este sentido, destacó que “el Centro de Comunicación de las Ciencias es un centro de avanzada por su labor integral en la comunicación de la ciencia. Felicitamos a la Universidad y a cada persona que le da vida a su labor, y esperamos que su aporte sirva como modelo en América Latina”.


Estrategia del Centro y logros recientes

La directora del centro, Dinka Acevedo, explicó que “nuestro centro está en permanente revisión de su labor, buscando realizar actividades y productos con mayor impacto ciudadano, marcando tendencia en la comunicación de la ciencia. Con los años hemos formado un equipo multidisciplinario, fortaleciendo alianzas y mejorando la sinergia con distintas facultades de nuestra universidad, aumentando nuestro impacto en medios de comunicación”.

Desde su creación en 2018, el Centro de Comunicación de las Ciencias busca fortalecer la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCT) tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente desarrolla cuatro programas de cultura científica enfocados en inteligencia artificial, salud mental, salud planetaria y comunicación científica. También organiza el Premio Cultura Científica, el Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico, y mantiene acuerdos con instituciones como Cecrea y Congreso Futuro.


Historia del Premio Latinoamericano y relevancia regional

El Premio Latinoamericano se entrega cada dos años y se implementó por primera vez en 1997 en la Asamblea de RedPOP. Su propósito es visibilizar el campo profesional de la popularización de la ciencia, reconociendo a divulgadores e instituciones con impacto local y regional. El último ganador en 2023 fue el Museo Espacio Ciencia de Uruguay, destacado por su enfoque interactivo y participativo.

Con este reconocimiento, la Universidad Autónoma de Chile se posiciona como un referente regional en la difusión científica, reforzando la importancia de la comunicación de la ciencia como herramienta para educar, informar y generar participación ciudadana en temas científicos y tecnológicos.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorOtro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio
Siguiente artículo Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes

Jueves, 2 de Octubre de 2025

EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros

Jueves, 2 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

Martes, 30 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente
  • Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes
  • Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”
  • EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros
  • Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales
  • Minería sostenible y digitalización marcan la jornada inaugural de CIMIT 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d