Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Un puente sobre aguas turbulentas: Desafíos 2025 para los líderes en sostenibilidad

By Poder y LiderazgoJueves, 13 de Febrero de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Daniel Vercelli Baladrón. Socio y Managing Partner de la consultora Manuia


El año 2025 comenzó lleno de desafíos para los líderes comprometidos con la sostenibilidad. Es claro que las aguas están turbulentas, parafraseando a Simon and Garfunkel. La agenda internacional, liderada por los últimos eventos en Estados Unidos, ha cuestionado la incorporación de la sostenibilidad en las empresas y las políticas regulatorias gubernamentales.

En paralelo, los incendios, inundaciones y desastres naturales continúan con fuerza en todo el mundo, siendo enero el mes más cálido registrado según el observatorio Copernicus.

Hoy vemos a muchos líderes que se adaptan y que cambian completamente la dirección según el timón de turno, pero también vemos a otros que entienden que la visión, estrategia y mirada de largo plazo es necesaria para construir negocios más resilientes y que agreguen más valor en el tiempo.

A pesar de la evidencia, la supuesta dicotomía entre crecimiento y sostenibilidad está haciendo que muchas empresas abandonen iniciativas, retrocedan en compromisos y cancelen programas.

Son tiempos turbulentos para los líderes, quienes deben balancear decisiones de corto plazo adaptadas al contexto político con decisiones de largo plazo, y con valores y visiones que van más allá del trimestre o de un año.

Por eso hoy es más importante que nunca ser muy claros y precisos en la forma en que se detectan oportunidades de generación de valor en los negocios, en equilibrar ese valor con los principios económicos y en comunicar de manera asertiva los beneficios de las decisiones de inversión.

David Craig, copresidente del Grupo de trabajo sobre divulgación financiera relacionada con la naturaleza (TNFD), publicó hace unos días una interesante guía de supervivencia para líderes sostenibles que tiene 5 recomendaciones fundamentales, y que pueden servir de “puente” para atravesar estas aguas turbulentas.

En primer lugar, afirma que el verdadero reto está en cómo medir el valor económico en un sistema enfocado en el corto plazo, donde las pérdidas y beneficios en el entorno natural no se atribuyen ni se valoran adecuadamente. Luego, advierte que hay que desbloquear la innovación y la tecnología a gran escala, ya que la clave está en adaptar métodos tradicionales en un contexto moderno.

En tercer lugar, apunta a que, aunque el mundo empresarial es complejo y la burocracia puede ser un enemigo, simplificar en exceso también es peligroso. En lugar de intentar abarcarlo todo, es preferible centrarse en las áreas más críticas y demostrar que el cambio es viable.

Cuarto, hay que dialogar con los detractores y no sólo con los aliados, ya que los debates sobre sostenibilidad a menudo se desarrollan en burbujas donde todos están de acuerdo. Para generar un verdadero impacto, es esencial involucrar a escépticos, tomadores de decisiones económicas y financieros.

Por último, el consejo es no perder jamás de vista que los hechos importan más que las palabras. Si una empresa no actúa conforme a valores sostenibles, los consumidores e inversionistas tienen el poder de responder no comprando sus productos ni invirtiendo en ella.

Hoy vemos a muchos líderes que se adaptan y que cambian completamente la dirección según el timón de turno, pero también vemos a otros que entienden que la visión, estrategia y mirada de largo plazo es necesaria para construir negocios más resilientes y que agreguen más valor en el tiempo.

Estando todos los problemas que le hemos generado al mundo en el mismo lugar de siempre, pero amplificados día a día, el escenario de mediano y largo plazo no ha cambiado ¿Por qué debieran cambiar las decisiones que nos llevan a un escenario de mediano y largo plazo mejor? Si los riesgos y oportunidades siguen estando ahí, ¿por qué debiera cambiar la dirección de la estrategia?

Son preguntas relevantes para CEOs y miembros de directorios. Las respuestas honestas también son de la máxima relevancia.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGestión de Residuos e Implementación de Ley REP
Next Article Más allá del acceso: el reto de retener y potenciar el talento femenino en STEM
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d