Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

UDD Ventures realiza el 3º llamado para el programa ‘Acciona Mujer’

Por Poder y LiderazgoJueves, 24 de Febrero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La convocatoria se enfoca en apoyar a empresas multindustrias lideradas por mujeres de las regiones del Maule, Ñuble. Se buscan postulantes que necesiten incentivar el crecimiento de sus negocios y apoyo con distintas herramientas de gestión empresarial


El programa ‘Acciona Mujer’ se desarrolló con éxito en 2021 y realiza un tercer llamado para el 1º semestre de 2022, donde busca llegar a nuevas empresarias que quieran desarrollarse mediante conocimientos, herramientas y metodologías que permitan un real crecimiento de sus negocios, en un programa con enfoque de género. Esto dado la actualidad nacional y la realidad que enfrentarán las empresarias en el periodo post pandemia en Chile. La convocatoria se realizará entre el día 21 de febrero y el 25 de marzo del 2022.

Esta iniciativa tiene como finalidad ayudar a pymes lideradas por mujeres, donde una o más participen en al menos un 50% del capital social de la empresa, empresarias que estén en una fase de crecimiento en ventas o escalamiento, que se encuentren 100% comprometidas con la participación en el programa y que no estén actualmente participando en programas de incubación o aceleración. No se considerará como limitante un valor mínimo de ventas en las pymes participantes, pero éstas sí deben tener el potencial de una empresa que puede escalar en su modelo de negocios en el corto o mediano plazo, como por ejemplo las empresas del sector industrial.

El foco son empresas multindustrias que provengan de las regiones del Biobío, Ñuble y Maule, considerando como conceptos claves el emprendimiento femenino, las ventas, y la capacidad/necesidad de crecimiento.

Las seleccionadas y beneficiarias del programa deben experimentar problemáticas asociadas a los siguientes puntos: escasa diferenciación entre sus competidores, tener bajos niveles de gestión comercial, marketing digital y ventas, haber experimentado la caída de las ventas, y que, al mismo tiempo, requieran de la digitalización de su organización con el fin de que les permita mejorar su competitividad en el mercado y crecer.

El foco es en el segmento de empresas mipyme, con alto potencial de crecimiento o escalamiento. Todos los antecedentes serán chequeados mediante el formulario de inscripción que deben completar los postulantes, y en algunos casos con el diagnóstico correspondiente según el caso. Las pymes lideradas por mujeres que quieran participar en esta convocatoria, deben ser personas jurídicas que cumplan con los siguientes requerimientos:

Ser una empresa liderada por mujeres. Para efectos del presente instrumento se entenderá por empresas lideradas por mujeres a aquellas personas con fines de lucro, en cualquiera de los siguientes casos:

a) Que una o más mujeres tengan participación en, al menos, un 50% del capital social.
b) Que una o más mujeres tengan participación en, al menos, un 30% del capital social y que, además, le corresponda a una o más mujeres la representación de la sociedad.
c) El emprendimiento debe encontrarse preparado para ingresar a una fase de crecimiento (debe contar con una primera venta) o escalamiento (planes de expansión)
d) Equipo comprometido para dar cumplimiento al 100% del programa (mediante declaración jurada simple)
e) No estar participando en programas de financiamiento público al momento de ingresar al presente programa. Esto será validado con las oficinas regionales correspondientes de Corfo.

Las interesadas deberán inscribirse y postular ingresando directamente a la página web de UDD Ventures https://uddventures.udd.cl/acciona-mujer

El periodo de recepción de formularios será desde el 21 de febrero, hasta el 25 de marzo del 2022, pudiendo UDD Ventures modificar estas fechas dando aviso oportuno.

Las participantes seleccionadas en esta convocatoria accederán al programa/plan formativo con enfoque de género que contempla apoyo en gestión comercial y transformación digital, basado en la metodología denominada I+V Lab, enfocada en fortalecimiento de capacidades mediante talleres, mentores y consultores con experiencia en ventas y transformación digital para diseñar un plan de crecimiento.

Participarán en un programa formativo de 2 ciclos que permitirán la participación de empresas lideradas por mujeres de las regiones ya mencionadas. Además, se consideran actividades de: convocatoria, diagnóstico, networking, formación, mentorías, acompañamiento y rueda de negocio, las que permitirán desarrollar un plan de crecimiento y aceleración para cada negocio. En caso de que las pymes seleccionadas necesitaran incorporación de tecnología, la aceleradora puede ayudarlas vinculándolas con proveedores.

El proceso consta de una primera etapa de evaluación de formularios y se realizará una primera selección de proyectos. El Comité Evaluador pre-seleccionará hasta 24 pymes, las cuales pasarán a la siguiente etapa. Todos estos pasos se informarán vía mail a cada una de los participantes del proceso.

Vanessa SF, socia fundadora de ‘Vanessa SF Nature, Spirit & Healing’, participó en este Acciona Mujer en 2021 donde menciona que “el programa fue de gran ayuda y muy valioso en los conocimientos adquiridos, darme cuenta que dentro de mis capacidades podemos seguir avanzando y creciendo es muy valioso, aumentar la confianza en una misma y saber qué proyecto es viable y potencialmente exitoso es el motor que se sumó para corregir  puntos débiles de la empresa, fortalecer otros y continuar construyendo esta gran empresa dedicada a mejorar la identidad de cada hogar a través de sus jardines”.

Respecto a este nuevo llamado, Ángel Morales, Director Ejecutivo UDD Ventures, comenta que “La continuación de este programa tiene una gran importancia, ya que las experiencias previas han sido muy satisfactorias y de gran crecimiento para sus participantes. El objetivo es continuar ayudando a las mujeres emprendedoras y empresarias que buscan el crecimiento y desarrollo de sus negocios”.

Para participar en ‘Acciona Mujer’ y conocer más acerca de la aceleradora, pueden visitar el sitio web de UDD Ventures: uddventures.udd.cl/acciona-mujer


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ángel Morales UDD Ventures
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Proceso Constituyente] Consulta indígena de la Convención busca asegurar derechos de Pueblos originarios
Siguiente artículo [Opinión] Captar, retener y desarrollar
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d