En el marco del RawMaterials Summit 2025 en Bruselas, la delegación chilena encabezada por la ministra Aurora Williams reforzó alianzas con Europea para el desarrollo sostenible de minerales críticos como cobre y litio
Con una agenda centrada en el diálogo político y la sostenibilidad, finalizó la misión oficial de Chile en Bruselas, Bélgica, encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams. La delegación participó activamente en el RawMaterials Summit 2025, principal encuentro europeo sobre materias primas, y sostuvo reuniones de alto nivel con instituciones clave de la Unión Europea (UE).
Uno de los momentos más destacados fue la segunda reunión para la implementación de la Hoja de Ruta de Minerales Críticos (CRMs) entre Chile y la UE. Este encuentro, organizado por la Dirección General de Alianzas Internacionales (DG INTPA), reunió a autoridades europeas, representantes del Banco Europeo de Inversiones, y entidades técnicas, para avanzar en una agenda común de cooperación, financiamiento y desarrollo minero sostenible.
“Hemos instalado conceptos importantes, como fundir y refinar en nuestro país, junto con promover la Estrategia Nacional del Litio, que nos permite proveer los minerales críticos que Europa necesita”, sostuvo la ministra Williams, reafirmando el liderazgo de Chile en esta materia.
Una minería sostenible, dialogante e innovadora
Durante su visita, la secretaria de Estado reiteró que Chile avanza con paso firme para posicionarse como un socio confiable en la minería del futuro. En ese contexto, la cooperación con Europa se torna estratégica no solo desde el punto de vista económico, sino también ambiental y social.
“Las alianzas con la Unión Europea son clave para fortalecer nuestras capacidades y aportar como país a una transición energética justa y global”, subrayó la ministra.
Chile, a través de sus políticas públicas, busca atraer inversiones y generar valor agregado local, incluyendo el procesamiento y refinación de minerales críticos como el litio y el cobre, en línea con las metas globales de descarbonización y electrificación.
Diálogo bilateral por cadenas de suministro resilientes
En la última jornada de la misión, la ministra Williams se reunió con Sabine Weyand, directora general de Comercio de la Comisión Europea, en una cita con la Dirección General de Comercio (DG Trade). En la reunión se abordaron mecanismos para fortalecer el intercambio bilateral y asegurar cadenas de suministro resilientes y sostenibles de materias primas críticas.
Durante toda la semana, la delegación chilena —compuesta por representantes del Ministerio de Minería, ENAMI, Cochilco, InvestChile, INLiSa y Codelco— desarrolló una intensa agenda con empresas europeas, organismos multilaterales y actores estratégicos del ecosistema de materias primas.
Chile se consolida así como un actor central en la transición energética, aportando desde su experiencia minera, estabilidad institucional y compromiso con el desarrollo sustentable.