Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de Aysén

Transformando Residuos: Desarrollo de paneles de aislación térmica con EPS de Salmoneras

By Poder y LiderazgoMartes, 11 de Junio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Innovador proyecto, apoyado por Innova Región de Corfo,  busca reducir la huella ambiental y entregar soluciones económicas y eficientes a la industria


En un esfuerzo por enfrentar el desafío de la contaminación y promover la economía circular, un proyecto respaldado por Innova Región de Corfo está revolucionando el uso de los residuos de la industria salmonera en la Región de Aysén. El proyecto, liderado por Aysén Recircular, se centra en el desarrollo de paneles de aislación térmica utilizando EPS (poliestireno expandido) proveniente de flotadores y boyas utilizados por las salmoneras locales.

El EPS, ampliamente utilizado en la industria salmonera para garantizar la flotabilidad y seguridad de los centros de engorda, se enfrenta a desafíos significativos una vez dado de baja. Con más de 120.000 m3 de este material utilizados desde Puerto Montt a Magallanes, la región de Aysén concentra una parte considerable de este residuo. La falta de alternativas de reciclaje efectivas ha llevado a que gran parte de este material termine en vertederos o sitios eriazos, generando un impacto ambiental negativo.

En este escenario, el proyecto presenta una solución innovadora al problema. Aprovechando las propiedades del EPS como aislante térmico, el equipo ha desarrollado un proceso para convertir este material en paneles de aislación térmica (SIP), que pueden ser utilizados en la construcción de viviendas. Este enfoque no solo prolonga la vida útil del EPS, sino que también contribuye a reducir la contaminación y las emisiones de carbono asociadas con la fabricación de materiales de construcción convencionales.

 

Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén, detalló que “el desarrollo de paneles de aislación térmica con EPS de salmoneras es un claro ejemplo de cómo la innovación puede convertir desafíos en oportunidades. Al reutilizar los residuos de la industria salmonera para la construcción de viviendas, no solo reducimos la contaminación ambiental, sino que también fomentamos el desarrollo económico y social de nuestra región. Estamos orgullosos de respaldar esta iniciativa, que promueve la economía circular y contribuye al bienestar de nuestra comunidad”.

Por su parte, Fernando Soto-Aguilar Alfonso, indicó que “gracias al respaldo del fondo Innova Región, hemos logrado llevar a cabo este proyecto innovador que está transformando la forma en que se aborda la problemática de los residuos en la industria salmonera. Este financiamiento nos ha permitido desarrollar tecnologías y procesos para convertir el EPS en paneles de aislación térmica, ofreciendo una solución efectiva y sostenible para la construcción en nuestra región. Estamos entusiasmados de formar parte de esta iniciativa que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también impulsa el desarrollo económico local y la creación de empleo. Gracias a Innova Región de Corfo, estamos construyendo un futuro más verde y próspero para Aysén”.

El proyecto no solo se centra en la producción de paneles SIP, sino que también busca involucrar a diversos actores clave en el proceso. Es así, como las empresas salmoneras AquaChile, Mowi, Cermaq y Cooke Aquaculture ya se encuentran colaborando y participando de esta gran iniciativa, entendiendo lo importante de generar alianzas con las comunidades locales.

Por otra parte, a las constructoras locales se les ofrece soluciones de aislación térmica en un sistema de prefabricación a precios competitivos. De esta manera, el proyecto aborda tanto los desafíos ambientales como las necesidades del mercado regional.

Con objetivos claros de certificación, producción y venta, el proyecto aspira a convertirse en un referente en el ámbito del reciclaje y la economía circular en la región. Se espera que, una vez completado, el proyecto no solo genere beneficios ambientales tangibles, sino que también contribuya al desarrollo económico y social de la comunidad, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles para el sector de la construcción en Aysén.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Aysén Humberto Marín Leiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFestival Todos Somos Diferentes premia a los ganadores de su novena versión
Next Article Gobierno dispone recursos por $2.000 millones para apoyar proyectos de riego de agricultoras del país
Poder y Liderazgo

Related Posts

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Corfo y UACh impulsan turismo intercultural y sostenible en Aysén

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d