Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina

By Poder y LiderazgoMiércoles, 16 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa, desarrollada en Antofagasta, es impulsada por BHP junto al Consorcio HEUMA y el apoyo de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile


Tras una exitosa convocatoria, culminó una nueva versión de Hackamine, iniciativa impulsada por BHP junto al Consorcio HEUMA y el apoyo de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, que durante tres días congregó a 30 estudiantes y recién egresados de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, mediante distintas instancias que les permitieron vivir una experiencia de trabajo en minería, resolviendo desafíos reales de este sector.

De manera excepcional, este año se invitó a participar a seis mujeres de Laboratoria, organización que promueve y empodera a aquellas profesionales que quieren trabajar y prosperar en el mundo de la tecnología, lo cual permitió visibilizar y potenciar el aporte de estos perfiles en los equipos, además de aumentar la participación de mujeres en un 64%.

“Hackamine: Talentos para la industria 4.0”, es una iniciativa que busca seguir impactando en la región de Antofagasta, abriendo nuevas oportunidades y acercando la industria minera a jóvenes que quieren desarrollarse profesionalmente en este sector.

 

Al respecto, Pedro Hidalgo, vicepresidente de Tecnología de BHP Latinoamérica, destacó que “Hackamine se ha consolidado como el gran encuentro de los mejores talentos digitales de nuestra región de Antofagasta y como una vitrina estratégica para los desafíos que nos hemos impuesto en BHP, para impulsar la minería del futuro de la mano de las nuevas generaciones de profesionales. Este es uno de nuestros eventos favoritos; aquí no solo hay talento, también hay mucha energía y ganas de hacer cosas para aportar a la producción de cobre que el mundo necesita, más sostenible, más segura y diversa, donde con orgullo ya superamos el 30% de participación femenina”.

Luego de tres días en los que los alumnos y sus equipos de trabajo pudieron poner a prueba sus capacidades trabajando en desafíos reales de la industria minera, además de recibir mentorías técnicas por profesionales de BHP y partners tecnológicos, llegó la instancia del Demo Day. En esta ocasión, los equipos tuvieron que presentar sus resultados a un jurado de expertos de BHP, quienes tuvieron la labor de seleccionar a los ganadores.

 

Los tres mejores equipos accedieron a premios por $6.000.000; $3.600.000; y $2.400.000, respectivamente. Además, del total de participantes, se seleccionaron a cinco estudiantes que podrán participar de un programa de desarrollo de talentos con los partners tecnológicos trabajando en servicios o proyectos para BHP.

Por su parte, Sebastián Acevedo, Gerente de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, sostuvo que, “valoramos esta iniciativa que contribuye a la generación de mayor valor en los territorios y a una mayor vinculación entre el mundo formativo y la industria. En estas maratónicas jornadas los jóvenes de la región pudieron conectar tempranamente con desafíos reales que vive el sector minero. Es una experiencia innovadora única que dejará huella en la trayectoria laboral de cada uno de los participantes”.

El gerente de Consorcio HEUMA, Diego Torres, destacó este evento señalando que “para nosotros es muy satisfactorio poder cumplir con uno de los ejes fundamentales de trabajo de cada facultad, que es la vinculación con el medio. Hackamine, no solo representa un tremendo desafío para nuestros estudiantes, sino también una oportunidad para el encuentro entre la academia y la realidad de la industria, en este caso, de uno de nuestros primeros y principales socios como lo es BHP”

Finalmente, David Araya, alumno de la Universidad Católica del Norte, señaló que “obtener el primer lugar fue una sorpresa, no pensé que fuésemos a lograr todo lo que teníamos que hacer. Con el equipo siempre estuvimos centrados en que la solución fuera robusta, pero sobre todo que las personas fueran la prioridad. Le recomiendo Hackamine a todos, es una manera distinta de ver las cosas, y aterrizar a lo que es la realidad de las operaciones es un beneficio como profesional”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Antofagasta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinisterio de Agricultura conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales
Next Article MOP O’Higgins ejecuta sobre $96 mil millones durante los primeros tres trimestres de 2024
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d