Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

[Tendencias] Cinco consejos para sacarle provecho a la Inteligencia Artificial

By Poder y LiderazgoMiércoles, 28 de Junio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Inteligencia Artificial ayuda al procesamiento de grandes volúmenes de información que nos tomaría semanas o meses analizar por completo


No es novedad afirmar que la Inteligencia Artificial ha revolucionado el mundo. Aunque existe desde hace varias décadas, en los últimos años se ha vuelto más evidente su impacto en el día a día con el uso de algoritmos para definir y anticipar nuestras preferencias o el lanzamiento de Chat GPT el año pasado, herramienta que transformó nuestra forma de interactuar con la tecnología.

Así lo asegura Nicolás Vilela, emprendedor, co-fundador y CEO de ZTZ Tech Group, y para aterrizar los conceptos utiliza el ejemplo del ex Presidente de EEUU, Barack Obama, cuando contó que tenía 10 trajes iguales para eliminar la decisión de qué ropa ponerse cada día. Lo mismo ocurría con Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, y Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple.

“Más allá de la anécdota, estos casos sirven para graficar que estamos rodeados de tareas repetitivas que si automatizamos, nos ayudan a ahorrar una gran cantidad de tiempo”, dice Vilela.

Pero, ¿Qué otras cosas podemos hacer con la Inteligencia Artificial? Acá casos concretos de aplicación.

Compras digitales. Imagina que quieres comprar un producto online. “Si dividiéramos ese proceso en 20 tareas, de seguro 17 serían operativas, entre ellas ingresar a la web, comparar precios, buscar referencias, calcular los costos de despacho y crear una tabla con conclusiones. La buena noticia es que una IA puede hacer por ti todas esas etapas y tú te reservas el último paso, porque cuando se trata de gustos, la decisión final depende de los intereses y emociones de cada persona”, explica Vilela. Lo mismo puede ocurrir con un vuelo, una investigación preliminar para un informe o un listado de ideas para un ensayo. La clave está en indicar la solicitud o dirección correcta (concepto conocido también en inglés como prompt), tener claro lo que se necesita, luego filtrar y agregar el valor humano, ya sea de forma creativa o sentimental.

Tareas de amplio alcance. Tanto a nivel personal como empresarial existen diferentes niveles que se pueden dividir en operativos, tácticos y estratégicos, y aquí la Inteligencia Artificial hará diferentes aportes. En el caso del primero, automatizará una gran cantidad de pasos, mientras que en lo táctico mostrará diferentes técnicas o caminos para llegar a conclusiones iniciales. Por último, en fases estratégicas entregará una investigación preliminar de mercado o ideas en los pasos iniciales de un proceso creativo. “Con todas estas áreas cubiertas, ya puedes imaginarte el impacto que tendrá en tu industria y cómo obtener los mejores beneficios”, comenta Vilela.

Resolución de problemas cotidianos. Piensa ahora en los objetivos de una empresa, no importa cuál sea su rubro. La escalabilidad es uno de los más mencionados, y muchos se preguntan cómo escalar operaciones que requieren de varios pasos repetitivos, especialmente si se trata de un área que tiene meses de poca demanda y otros donde ésta crece de forma notoria, como es el caso de las compañías encargadas de gestionar reclamos. “Muchos se han planteado cómo agrupar grandes cantidades de información y procesarlas rápidamente. Con la IA se puede manejar un gran volumen de datos y al automatizar este proceso, tenemos un ahorro de tiempo importante”, dice Vilela. Así, la calidad, la capacidad de procesamiento, la detección de errores y oportunidades aporta un alto nivel de calidad al entregable final.

Reducción de riesgos asociados. La mejor manera de familiarizarse cuanto antes con las herramientas de Inteligencia Artificial en los espacios de trabajo es tener claro que la palabra clave es el ‘riesgo’. Los ejecutivos buscan constantemente aumentar las ganancias, pero siempre midiendo el riesgo de las nuevas tecnologías que se desean implementar. “Probar midiendo es fundamental. Todos quienes hemos trabajado en el sector privado conocemos los Key Performance Indicators (KPIs), por lo tanto lo que hay que hacer es identificar qué necesitamos cuantificar en lo que automatizamos para estar seguros de que no corremos riesgos de pérdida de calidad”, asegura Vilela.

Exploración como punto de partida. ¿Cómo sacarle el mayor provecho a la Inteligencia Artificial? Si hay que definir un inicio, lo primero es explorarla, ojalá todos los días para lograr familiaridad. “Si faltan ideas, se puede comenzar desde lo más básico, ver videos en YouTube donde otras personas la utilizan. Luego, conocer algunas herramientas y cómo aplicarlas, se puede partir con pruebas piloto, o proponerse hacer un mismo proyecto con y sin IA. De esta forma, verás dónde aportó valor y donde aún no está lista”, acota Vilela, agregando que el truco es desarrollar un proyecto en pequeños pasos, para así no pedir demasiado a la IA.

Bonus track: La Inteligencia Artificial ayuda al procesamiento de grandes volúmenes de información que nos tomaría semanas o meses analizar por completo. “Utilizando la tecnología a nuestro favor,  ahorramos tiempo para destinar a funciones creativas que aportan mayor valor al resultado final. Eso, ni más ni menos, es lo que puedes lograr usando la Inteligencia Artificial”, concluye Nicolás.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Inteligencia Artificial Nicolás Vilela Transformación Digital
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMónica Sánchez, Presidenta (s) FREVS: “Los estragos de las lluvias torrenciales muestran nuestra nula adaptación ante la crisis climática”
Next Article Finning apoya con maquinaria Caterpillar a ciudades afectadas por las lluvias
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d