Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile
  • Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología
  • Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta
  • ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas
  • Bci invertirá US$150 millones en emprendimientos innovadores y expande centros Nace en regiones
  • Edtech chilena impulsa modelo STEAM inclusivo para estudiantes neurodivergentes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gestión territorial del Hospital de Santa Cruz destaca en encuentro nacional de Enfermería

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
    Recent

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Pabellón de la Energia impulsará innovación y alianzas estratégicas en EXPONOR 2026

    Lunes, 24 de Noviembre de 2025

    Innovación forestal en Aysén: LiDAR impulsa nueva gestión territorial

    Lunes, 24 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

[Tendencias] Aruba: la “isla feliz” rica en multiculturalidad, playas y tradiciones

By Poder y LiderazgoJueves, 22 de Junio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Esta joya del Caribe, ideal para visitar en cualquier época del año, vuelve a estar dentro de las preferencias de los viajeros chilenos, a lo que se suma el nuevo vuelo que LATAM comenzará a operar desde diciembre


“La Isla Feliz”, así llaman los locales a Aruba, esta paradisíaca joya del Caribe, y no es difícil entender por qué. Conocida por sus templadas temperaturas, 28 grados en promedio durante todo el año, Aruba se  encuentra fuera de la zona de influencia de huracanes, tiene unas de las mejores playas del mundo, una bella influencia holandesa y la calidez indiscutible de sus habitantes.

Situada al norte de Venezuela y perteneciente a las Antillas Menores, Aruba formó parte de las Antillas Neerlandesas y actualmente es un país autónomo insular del Reino de los Países Bajos. La isla ofrece una gran variedad de actividades turísticas, los mejores hoteles y balnearios seguros para pasar unas vacaciones libres de preocupaciones.

Todos estos atractivos son motivos de sobra para acaparar el interés de los turistas chilenos que, según datos de COCHA, han retomado las consultas para visitar la isla.

“Si se está buscando un destino para vivir una experiencia inolvidable, Aruba es el lugar.  Esta hermosa isla caribeña ofrece diversas actividades pensadas en que los visitantes de todas las edades puedan disfrutar al máximo de sus hermosas playas de agua cristalina y arena blanca “coralina”, que no se calienta con el sol, preparadas para el descanso y la realización de deportes. También hay parques nacionales con evidencias rupestres y su centro histórico que da cuenta del pasado colonial neerlandés del país”, explica Daiana Mediña, gerenta de marketing de COCHA.

Además, a partir del 2 de diciembre quienes deseen viajar a la “Isla Feliz” contarán con un nuevo vuelo operado por LATAM Airlines, directo desde Lima a Aruba, con una frecuencia inicial de tres veces por semana, lo que agiliza el traslado y mejora la conectividad de los turistas de Perú, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Esta nueva ruta sigue potenciando Lima como un centro que conecta los mercados de América del Sur y América Latina.

“Vemos un gran interés de parte de los turistas chilenos por ir a Aruba, un destino de playa y cultural que se preocupa por la satisfacción de sus visitantes. Ahora, con esta nueva ruta de LATAM y con las excelentes alianzas que tenemos en la Isla, estamos en condiciones de ofrecer paquetes sumamente convenientes para nuestros clientes”, aseguró la ejecutiva de COCHA.


Playas soñadas

Palm Beach es el distrito turístico a 6 kilómetros al noroeste de Oranjestad, la capital de Aruba. Está lleno de palmeras, hoteles, casinos, concesiones de deportes acuáticos, muelles, bares de playa, restaurantes y tiendas, para quienes buscan una estadía más animada.

Otras joyas de Aruba son Baby Beach, preferida por las familias ya que no hay olas y el agua es cálida y cristalina. Arashi Beach, de arenas blancas, es ideal para nadar y tomar sol, así como para practicar snorkel ya que tiene corrientes suaves y mucha vida marina. Y para los amantes del windsurfing y kitesurfing, Fisherman’s Hut es la alternativa ideal y una playa muy popular entre quienes practican estos deportes.

No se puede dejar de destacar Eagle Beach, reconocida como la mejor playa del caribe por Travelers Choice Awards 2023, por su tranquilidad y limpieza, agua clara, sin rocas ni algas y de gran extensión, ideal para quienes buscan relajarse y practicar deportes acuáticos.


Aruba, cultura y tradiciones

Aruba también tiene otros panoramas, lugares que no se pueden dejar de visitar como el Parque Nacional Arikok, que comprende un 20% de la Isla, visitandolo se puede conocer más de la historia de Aruba. En él se encuentra Conchi es una piscina natural, rodeada de escarpadas rocas, en sus playas Boca Prins y Dos Playa, las tortugas cavan sus nidos. La Cueva Fontein está decorada por pinturas rupestres y las aperturas en el techo de la Cueva Quadiriki dejan entrar la luz del sol generando un ambiente increíble. Todo coronado por las magníficas vistas de la isla que se pueden apreciar desde los montes Jamanota y Arikok.

Otro punto imperdible de la “Isla Feliz” es el centro histórico de su capital Oranjestad, en cuya arquitectura puede apreciarse el pasado colonial neerlandés del país. Una ciudad llena de colores, que mezcla la magia del pasado y la fluidez del presente.


Rica mezcla gastronómica

Debido a su ubicación y a la influencia de otros países, la gastronomía de la isla es una fusión de sabores locales, holandeses y sudamericanos. La oferta de comida es amplia y para todos los bolsillos, desde platos tradicionales de antaño hasta innovadores platillos de fusión.

La cocina de Aruba combina recetas nativas con las influencias europeas, de los esclavos africanos y también de migrantes de Oriente. Sus ingredientes base son el pescado, caracoles, camarones, mariscos de concha, carne de oveja y de cabra, tomates, pimientos, legumbres, chiles, frijoles y frutas tropicales como el coco, la piña o el tamarindo y por supuesto una gran variedad de quesos holandeses.


Turismo de primer nivel

La isla de Aruba se puede visitar de forma segura durante todo el año, pero COCHA recomienda tratar de evitar la temporada de lluvias de octubre a diciembre. Para asegurar el disfrute de sus visitantes posee una amplia y variada oferta hotelera, pensada tanto en familias, como en quienes quieren disfrutar de un ambiente tranquilo.

RIU aborda ambos segmentos, siempre en modalidad all inclusive: Riu Palace Aruba es el indicado para vacaciones familiares, ubicado en Palm Beach posee programas de entretenimiento diurnos y nocturnos con actividades, shows y música en directo para todas las edades, además de piscinas, Spa,  gimnasio y deportes de playa.

Mientras que RIU Palace Antillas ofrece un servicio exclusivo para adultos,  bienvenida con cava, servicio de conserje, batas en las habitaciones, bebidas internacionales con primeras marcas y fiestas temáticas “Riu Party” a partir de junio.

En COCHA se puede consultar por alternativas de planes y paquetes preparados con garantía de precio, y servicio integral y personalizado antes, durante y después del viaje, además de asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGobierno presenta fondo por mil millones de dólares para el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile
Next Article [Opinión] Proyecto de ley que Sistematiza los Delitos Económicos
Poder y Liderazgo

Related Posts

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Santander impulsa nueva edición de SW50 para potenciar liderazgo femenino global

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile
  • Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología
  • Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta
  • ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas
  • Bci invertirá US$150 millones en emprendimientos innovadores y expande centros Nace en regiones
  • Edtech chilena impulsa modelo STEAM inclusivo para estudiantes neurodivergentes
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d