Rentoso fue seleccionada entre 964 postulaciones para Start-Up Chile BIG 10, consolidando un proyecto inmobiliario basado en inteligencia artificial y herramientas digitales
La innovación de la Región de Los Ríos alcanza un nuevo hito con la selección de Rentoso en la décima generación del programa BIG de Start-Up Chile, la aceleradora pública de Corfo. La convocatoria recibió 964 postulaciones de 13 países, de las cuales solo 62 startups fueron elegidas para acceder a cofinanciamiento de hasta $75 millones, mentorías especializadas y espacio de cowork gratuito, además de integrarse a un ecosistema de innovación nacional e internacional.
Del total de startups seleccionadas, 37% proviene del extranjero, mientras que el resto son proyectos chilenos de diversas regiones, entre los cuales se destaca la participación de Los Ríos con Rentoso.
Start-Up Chile: impulso para la innovación tecnológica y expansión global
Desde su creación hace 15 años, Start-Up Chile ha apoyado a startups desde la idea inicial hasta la internacionalización, priorizando proyectos tecnológicos de alto impacto.
Actualmente, más de la mitad de las iniciativas seleccionadas utilizan Inteligencia Artificial, aplicable en industrias como servicios financieros, agricultura, salud, biotecnología y educación.
Javiera Araneda, gerenta de Start-Up Chile, afirmó que la selección de esta generación fue altamente competitiva, destacando la diversidad de proyectos y la participación de casi 200 evaluadores externos.
Rentoso: plataforma inmobiliaria basada en inteligencia artificial
Rentoso es una startup tecnológica de Los Ríos enfocada en el sector inmobiliario, que busca automatizar la gestión de arriendos mediante inteligencia artificial y herramientas digitales avanzadas. Nacida en 2024 como uRentas, evolucionó hacia una plataforma integral de arriendo inteligente, facilitando tareas como gestión de documentos, contratos, pagos y co-arriendos, y optimizando la conexión entre propietarios e inquilinos.
Nicolás Higueras, CEO de Rentoso, señaló: “Este reconocimiento demuestra que el talento de nuestra región puede alcanzar impacto global. Durante BIG 10 queremos consolidar un producto global y validar el sistema operativo con el que funcionarán las ciudades del futuro”.
Impacto del logro para el ecosistema regional
La selección de Rentoso evidencia que los emprendimientos regionales están a la altura de los desafíos tecnológicos y de mercado. Según Higueras, “las oportunidades están ahí, solo hay que tener coraje para perseguirlas”. La incorporación de esta startup posiciona a Los Ríos en el mapa de la innovación nacional y refuerza la importancia de programas de aceleración pública como Start-Up Chile.
Distribución de programas BIG: Build, Ignite y Growth
Start-Up Chile organiza la BIG en tres etapas:
- Build: startups tempranas, 18 proyectos, cofinanciamiento de $15 millones.
- Ignite: proyectos con producto funcional, 26 startups, cofinanciamiento de $30 millones.
- Growth: expansión y levantamiento de capital, 18 startups, cofinanciamiento de $75 millones.
La participación de Rentoso en el programa Growth demuestra la capacidad de la región de Los Ríos para generar soluciones tecnológicas con visión global, integrando innovación inmobiliaria y herramientas digitales avanzadas.


