Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio
  • Emprendimiento regional: Corfo finaliza encuentros macrozonales en La Serena
  • Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional
  • Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile
  • HortiTrade conecta a agricultores con empresas nacionales e internacionales
  • CyberMonday 2025: más de 650 marcas y ventas proyectadas por US$ 490 millones
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Emprendimiento regional: Corfo finaliza encuentros macrozonales en La Serena

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025
    Reciente

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025
    Reciente

    Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    HortiTrade conecta a agricultores con empresas nacionales e internacionales

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Francisco Donoso, CChC O’Higgins: “La industrialización y la productividad son la llave para dar respuestas más rápidas y sostenibles”

    Lunes, 29 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Suicidio en Chile: señales de alerta y estrategias de prevención

Por Poder y LiderazgoViernes, 26 de Septiembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año ocurren cerca de 727 mil muertes por suicidio en el mundo, constituyéndose en una de las principales causas de fallecimiento en personas jóvenes. En su informe de 2021, la entidad señaló que el suicidio fue la tercera causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años a nivel global y la segunda causa de muerte en Chile en esa misma franja etaria.

Contrario a la percepción común, el 73% de los suicidios en 2021 se registró en países de ingresos bajos o medianos, lo que evidencia la magnitud global del problema.


Factores de riesgo y señales de alerta

La académica del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta y psiquiatra del Hospital Clínico de la UA, Dra. María Fernanda Vidal Fuenzalida, explicó que “la conducta suicida es la expresión de un gran malestar y angustia psíquica, donde la persona percibe erróneamente que terminar con su vida es la única salida”.

La especialista menciona como factores de riesgo la presencia de enfermedades mentales como depresión, ansiedad, trastorno bipolar, consumo problemático de alcohol y drogas; además de falta de redes de apoyo, situaciones de abandono, acoso escolar en adolescentes, problemas económicos, desempleo o enfermedades físicas crónicas.

Respecto a las señales de alerta, la Dra. Vidal señala que es clave observar cambios en el comportamiento, pérdida de esperanza, planificación explícita para atentar contra la vida, intentos previos, despedidas o aislamiento voluntario.

“Toda manifestación de desear morir o querer acabar con la vida debe tomarse en serio; lo que podría verse como ‘llamar la atención’ puede terminar en un suicidio y siempre es un grito de ayuda”, enfatizó.

La especialista subrayó que, contrario a lo que se cree, “es habitual que las personas comuniquen su intención antes de cometer suicidio, por lo que todo deseo de morir debe ser escuchado y validado. En adolescentes, los cambios de conducta, el aislamiento de los pares o mensajes desesperanzadores en redes sociales son señales críticas”.

“El suicidio debe entenderse como un espectro, donde el riesgo puede aumentar o disminuir, y en el cual la intervención temprana puede salvar vidas”, concluyó la Dra. Vidal.


El rol del entorno y la prevención

Para la académica de la UA, la prevención requiere una acción conjunta de la sociedad. “Es fundamental educarse, hablar abiertamente de suicidio como una conducta que existe y que se puede prevenir. La familia, la escuela, las universidades, el trabajo y los medios de comunicación cumplen un papel decisivo”, sostuvo la Dra. Vidal.

En Chile existen iniciativas como la línea telefónica 4141, disponible 24/7, que brinda apoyo en crisis a pacientes y familiares. Además, el Programa Nacional de Prevención del Suicidio busca implementar estrategias de intervención multisectoriales para reducir las tasas de mortalidad por esta causa.


Salud mental en regiones

La Dra. Vidal advirtió que la falta de especialistas en salud mental en regiones es crítica, aunque destacó los esfuerzos de la Universidad de Antofagasta en este ámbito. “Desde la UA estamos contribuyendo a mejorar el acceso, tanto mediante las atenciones en nuestro Hospital Clínico Universitario como a través de la formación de médicos especialistas en Psiquiatría de adultos”, afirmó.

Agregó que “cada médico, sin importar su área, debe contar con las competencias necesarias para reconocer y manejar el riesgo suicida, entendiendo que se trata de una emergencia médica al mismo nivel que un infarto o un accidente vascular”.

Para la especialista, prevenir el suicidio es responsabilidad de toda la sociedad. Detectar señales, ofrecer ayuda y actuar de manera oportuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRetener talento ejecutivo: claves para disminuir la rotatividad laboral en Chile
Siguiente artículo MotoLatam lanza manifiesto para transformar la movilidad en dos ruedas en Latinoamérica
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Emprendimiento regional: Corfo finaliza encuentros macrozonales en La Serena

Miércoles, 1 de Octubre de 2025

Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

Miércoles, 1 de Octubre de 2025

Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile

Miércoles, 1 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

Martes, 30 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

MOP desarrolla indicadores de seguridad hídrica frente al cambio climático

Jueves, 25 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio
  • Emprendimiento regional: Corfo finaliza encuentros macrozonales en La Serena
  • Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional
  • Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile
  • HortiTrade conecta a agricultores con empresas nacionales e internacionales
  • CyberMonday 2025: más de 650 marcas y ventas proyectadas por US$ 490 millones
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d