Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Subsecretario de Obras Públicas inspecciona proyectos claves en Tarapacá

By Poder y LiderazgoLunes, 19 de Agosto de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La autoridad del MOP realizó distintas actividades, entre ellas inspección de obras, la firma de un convenio vial y reuniones con otras autoridades de la zona


En la región de Tarapacá el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, inspeccionó en terreno varias obras, entre ellas el 90% de avance en los trabajos de conservación del punto de posada para helicópteros ubicado en el Destacamento de Infantería de Marina N°1 Lynch en Punta Gruesa. Con este, entre el año 2021 y 2024, se han aumentado de 1 a 11 estos recintos en la región.

El comandante del destacamento, Francisco Iturregui Leiva, sostuvo que estas obras están “aumentando las capacidades para poder operar en la función que nosotros realizamos en apoyo a la ciudadanía principalmente. Nos va a permitir como destacamento cumplir nuestras funciones de manera mucho más eficiente”.

Este proyecto, que cuenta con una inversión de más de 570 millones de pesos, aumentará la infraestructura de soporte aéreo para emergencias entregando cobertura a las zonas pobladas y costeras de la región. La finalización de estos trabajos está prevista para septiembre de este año y corresponden a una iniciativa de la Dirección de Aeropuertos.

 

El subsecretario señaló que está en Iquique “para acelerar los procesos de las obras, ver cuáles son la dificultades administrativas para que los proyectos avancen. El trabajo en terreno que estamos realizando nos permite identificar las problemáticas, evaluar y tomar decisiones que nos permitan avanzar. Estamos permanentemente supervisando las obras, no solamente haciendo inauguraciones”.

La autoridad del MOP, junto a otras autoridades locales, revisaron las obras de la caleta San Marcos, donde pudieron constatar un avance del 17% en las labores de reposición de infraestructura portuaria que darán solución a la operatividad de la caleta, principalmente de atraque y desembarque.

Yenny Hernández, presidenta de la junta de vecinos del sector, resaltó que “para nosotros es súper importante porque es la mayor fuente de trabajo y significa un avance súper grande. Hace más de 20 años que este muelle fue hecho, nunca había sido reparado y ahora está en camino. Para la comunidad es importantísimo el trabajo que se está haciendo en estos momentos”.

Algunos aspectos relevantes de este contrato tienen relación con la reorientación y el alargue del enrocado existente, la extensión del muelle, instalación de una nueva grúa y luminarias fotovoltaicas. Los trabajos, avaluados en más de cinco mil cien millones de pesos están programados para su finalización en marzo de 2025.


Convenio vial

Durante la jornada, José Andrés Herrera, aprovechó también firmar un convenio vial con la compañía minera Doña Inés de Collahuasi. Esta alianza público privada permitirá entregar a las comunidades del sector mejores condiciones de traslado, conectividad y seguridad vial,  fomentado al mismo tiempo la actividad productiva de la zona.

 

Al respecto el subsecretario de Obras Públicas señaló que “tenemos una ruta que va a ser conservada y recarpeteada por la minera Inés de Collahuasi y que va a permitir, no solamente contribuir a la gestión operacional de la faena, sino que al mismo tiempo va a permitir que ciudadanos y ciudadanas transiten en mejores condiciones por una red vial que es parte de la potestad del Ministerio de Obras Públicas, pero que en una alianza público-privada con la industria hemos logrado alinear objetivos”.

En relación a este convenio, la empresa se comprometió a invertir en un conjunto de obras de mantenimiento y conservación, que serán fiscalizadas por la Dirección de Vialidad del MOP, destinadas a mejorar algunos tramos de las rutas A-65 y el camino público A-97B, lo que permitirá optimizar el estándar de más de 107 kilómetros de camino, mediante reposiciones de pavimento, reciclado asfáltico y reconstrucción de bermas, entre otros trabajos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Tarapacá
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDel paradigma de la producción al de la habitabilidad
Next Article Chile albergará la reunión de astronomía más importante del mundo en 2030
Poder y Liderazgo

Related Posts

MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d