Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipios

Subdere Crispi compromete asistencias técnicas para que todos los municipios tengan las mismas oportunidades de postular a proyectos

Por Poder y LiderazgoViernes, 15 de Julio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En la segunda jornada de la Asamblea General de Municipalidades que se realiza en Viña del Mar, el subsecretario de Desarrollo Regional señaló que el Gobierno, además del apoyo técnico, dispondrá de 64 mil millones del Plan Chile apoya, más recursos para el Fondo Común Municipal y la ampliación de zonas de rezago


El subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Crispi Serrano, expuso en la segunda jornada de la Asamblea General de Municipalidades que se realiza en Viña del Mar y enfatizó en los esfuerzos que realiza Subdere por avanzar hacia un nuevo trato con el municipalismo, dando más herramientas, más autonomía y mayor equidad a los gobiernos locales, para que todas las comunas puedan acceder a los diversos proyectos que financia la subsecretaria.  En la jornada también estuvieron presentes la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara y el subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo.

En su presentación la autoridad anunció que se destinarán 64 mil millones del plan Chile Apoya para financiar proyectos a los municipios, así como también 1.500 millones para servicio de asistencia técnica especializada que permita que las comunas que no cuentan con profesionales también puedan elaborar proyectos para postular a los distintos financiamientos de la Subdere. Además, tres zonas de rezago, cuyos planes vencían en agosto de este año, se extenderán con el fin de que se resuelvan los problemas que se viven en los lugares.

Respecto a la asignación de los 64 millones del Fondo Chile Apoya el subsecretario destacó que “esos recursos van a ser asignados a todos los municipios que tenían proyectos elegibles a fecha 30 de mayo. Ustedes van a poder comprobar si cumplimos o no, pero no vamos a castigar a ningún municipio que haya tenido un proyecto elegible por no ser del color político”.

Además se entregará 1.500 millones de pesos para asesorías técnicas, que tienen como objetivo dar mayor equidad territorial, en este punto Crispi afirmó que “en el mundo municipal se financia según la capacidad que tienen los municipios de levantar proyectos, castigando a una enorme cantidad de municipios que no tienen los equipos para hacerlo, en función de esos nuestros equipos van a poner el foco en los municipios que no pueden levantar proyectos y por tanto vamos a tener a cerca de 70 profesionales que van a acompañar a las comunas en este proceso”.

En materia de Zonas de Rezago anunció que se extenderán tres planes que vencen en agosto de este año y explicó que “estamos trabajando junto al Ministerio de Desarrollo Social para poder enfocarnos en la provisión de servicios básicos, alcantarillado, electricidad, saneamiento sanitario, conectividad a internet, y que podamos orientar esas carteras de proyectos en alcanzar ese umbral y por tanto si esa comunidad alcanza ese estándar de dignidad y de accesos a servicios básicos, bueno deja de ser zona de rezago, pero no que lo que mane sea un plazo de 8 años, sino que la tarea de avanzar en un proceso de dignidad”.

 

Respecto al aumento del Fondo Común Municipal, el Subdere señaló que “la pregunta que tenemos que responder es cuál es el estándar mínimo en dignidad que deben tener cada uno de los municipios en Chile, para así garantizarles a sus comunidades y territorios servicios dignos y de calidad y ver a partir de eso bajo que instrumento financiar esa necesidad, quizás no podamos hacerlo todo en este Gobierno, pero nos parece que si hacemos esa pregunta podemos avanzar en dirección correcta a los instrumentos de financiamiento para dar dignidad a las comunidades”.

Crispi además en su exposición destacó que el mandato del Presidente es estar en terreno, y así lo ha cumplido desde su rol como subsecretario se ha reunido con 205 alcaldes de todas las regiones del país y ha visitado 13 de las 16 regiones, porque son las autoridades las que tienen que estar en terreno y no los alcaldes los que deban ir a La Moneda a plantear sus problemáticas. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

SUBDERE
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de Antofagasta: Tratacal entrega recursos a organizaciones sociales ganadoras de Fondos Concursables 2022
Siguiente artículo Ministerio de Agricultura establece regulaciones para parcelaciones rurales
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d