Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

STEM también es su mundo: niñas, construyan su propio camino

Por Poder y LiderazgoJueves, 10 de Abril de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Marta González Cruz. CEO y Co-Founder de Thinkey


La brecha en el interés por las áreas STEM y el desarrollo del liderazgo femenino se debe, en gran medida, a construcciones culturales y sociales que limitan las oportunidades de las niñas desde la infancia.

Desde pequeños se refuerzan estereotipos a través de juguetes, medios de comunicación y prácticas pedagógicas, enviando el mensaje de que la ciencia, las matemáticas y la ingeniería son campos para varones. Un estudio de la American Association of University Women concluye que la falta de modelos femeninos y la persistencia de estos estereotipos reducen significativamente la participación de las niñas en las disciplinas STEM .

La menor participación de las niñas en las ciencias no se debe a diferencias innatas, sino a una construcción cultural que limita sus posibilidades desde la infancia. Para revertir esta tendencia, es crucial transformar los mensajes educativos y sociales, reforzando el apoyo en la crianza de los hijos y promoviendo políticas que faciliten la conciliación entre la vida profesional y personal”.

En el aula, esta predisposición se traduce en expectativas diferenciadas: los docentes, a menudo de manera inconsciente, incentivan a los niños a involucrarse en actividades científicas, dejando a las niñas al margen de esas experiencias enriquecedoras.

La UNESCO ha demostrado que cuando se exponen a modelos a seguir femeninos, las niñas muestran un mayor interés y rendimiento en áreas STEM, evidenciando que la barrera no es de capacidad sino de representación y apoyo.

Sin embargo, la problemática no se limita solo a la educación. La vida profesional y el desarrollo de liderazgo en ámbitos como el empresarial y la investigación también se ven afectados por factores estructurales.

Un informe de McKinsey & Company evidencia que las empresas con mayor diversidad de género en sus equipos directivos tienen hasta un 25% más de probabilidad de obtener una rentabilidad superior a sus competidores.

Asimismo, investigaciones de Catalyst indican que las organizaciones lideradas por mujeres adoptan modelos de gestión colaborativos y empáticos, lo cual favorece la cohesión y la eficacia en la toma de decisiones .

Además, es importante destacar que el entorno social y laboral impone barreras adicionales a las mujeres. Uno de los desafíos más significativos es la falta de apoyo en la crianza de los hijos. Mientras nuestros antepasados contaban con redes de apoyo comunitarias y familiares que permitían a las mujeres equilibrar sus responsabilidades laborales y personales, hoy en día, las mujeres recibimos menos soporte para la crianza.

Según informes de la Organización Internacional del Trabajo, la carencia de políticas efectivas de cuidado infantil y el soporte comunitario insuficiente siguen siendo obstáculos significativos para la plena participación femenina en el mercado laboral . Esta falta de apoyo no solo dificulta el acceso a roles profesionales de interés, sino que también limita el potencial de liderazgo femenino, ya que muchas mujeres se ven obligadas a renunciar o a limitar su desarrollo profesional para asumir la carga de la crianza.

El liderazgo femenino ofrece múltiples ventajas, entre las que se destacan la diversidad de perspectivas, la empatía, la capacidad para el trabajo en equipo, una excelente gestión del tiempo y la habilidad para delegar responsabilidades. Estas características, combinadas con la resiliencia y la capacidad de adaptación, generan entornos laborales más colaborativos e innovadores. La integración de estos atributos es fundamental para impulsar la competitividad y la sostenibilidad de nuestras organizaciones.

En síntesis, la menor participación de las niñas en las ciencias no se debe a diferencias innatas, sino a una construcción cultural que limita sus posibilidades desde la infancia. Para revertir esta tendencia, es crucial transformar los mensajes educativos y sociales, reforzando el apoyo en la crianza de los hijos y promoviendo políticas que faciliten la conciliación entre la vida profesional y personal.

Empoderar a las niñas y asegurar un entorno de apoyo integral es una inversión esencial para construir un futuro en el que la diversidad y el liderazgo femenino sean motores del progreso y la innovación.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carreras STEM
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorSeguridad: un problema estructural que exige soluciones integrales
Siguiente artículo Navegando la tormenta perfecta: ¿nos olvidamos de la sostenibilidad o la usamos como brújula?
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Pagos digitales: cuando el dinero deja de ser billetes y monedas

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

La importancia de la producción y consumo editorial responsable

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Cuando arrendar se vuelve un impuesto regresivo: la otra cara de la vivienda en Chile

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d