Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

Startups tecnológicas se presentan en Congreso Regional de Inteligencia Artificial y Machine Learning

By Poder y LiderazgoMiércoles, 9 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

11 proyectos buscan automatizar procesos e incrementar la productividad de las empresas, prevenir accidentes y combatir el cambio climático, entre otros objetivos


El Congreso Regional de Inteligencia Artificial y Machine Learning ¿HacIA dónde vamos?, desarrollado por el Club de Innovación y Corfo en la ciudad de Santiago, fue una importante plataforma -con más de 600 inscritos- donde un total de once emprendimientos locales pudieron presentar sus soluciones tecnológicas, algunos de ellos, casos de éxito ya consolidados, y otros, startups emergentes que se están dando a conocer.

Entre todos ellos, visibilizaron que el ecosistema está creando múltiples soluciones e innovaciones en base a la inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML), en respuesta a distintas problemáticas o desafíos actuales, los cuales buscan desde automatizar procesos, incrementar la productividad de las empresas, prevenir accidentes, combatir el cambio climático, entre otros objetivos.

 

Adriana Guerrero, gerenta general del Club de Innovación, comentó que “Durante el Congreso pudimos visibilizar casos de éxito y buenas prácticas reconociendo lo que ya está ocurriendo en el ecosistema tanto de Chile y Latam, lo que nos permite no solo vincularnos como ecosistema, sino también transferir estas prácticas a los procesos aplicados”. Por lo mismo, agregó, “el llamado es al corporativo a sumarse con estas herramientas tecnológicas (…) donde como Club estamos constantemente realizando procesos de scouting, conectando las capacidades e innovaciones que existen en el ecosistema con los desafíos e intereses que hoy tienen las empresas”.


Casos de éxito: Inteligencia Artificial made in Chile

Los casos de éxito en total fueron siete, cinco de ellos desarrollos locales. Entre ellos se encuentran Globallys, Lanek, Pignus, Acústica Marina y Liva Company. Conoce en qué consisten, a continuación:

Globallys: Desarrollo para el monitoreo y certificación de la accesibilidad digital de plataformas y sitios web, entregando las herramientas para transformarlos en espacios accesibles e inclusivos digitalmente.

Lanek: Plataforma de IA aplicada en la evaluación, diagnóstico, tratamiento y monitoreo de la salud de las personas, la cual funciona a través de los datos generados por biomarcadores digitales -como un video o audio-, potenciando un mayor acceso de las personas a la salud y habilitando una salud guiada por datos.

Rehaviour (Pignus): Herramienta para evaluar las brechas conductuales de los trabajadores operativos y supervisores utilizando realidad virtual y modelos predictivos de conducta capaces de generar reportabilidad instantánea para tomar decisiones de prevención y formación.

 

Acústica Marina: Desarrollo de sistemas de monitoreo, control y vigilancia (MCV) hidroacústico a tiempo real, para enfrentar la contaminación acústica subacuática y la detección de la pesca ilegal, con la finalidad de contribuir a la conservación de mares y océanos.

Liva Company: Startup de biotecnología que, a partir del estudio de la microbiota intestinal, formula y crea mediante IA nuevos productos e ingredientes alimentarios basados en probióticos para el bienestar y la nutrición humana y animal.


Ronda de startups tecnológicas emergentes

Asimismo, y a través de un formato de presentaciones rápidas tipo pitch, seis startups tecnológicas emergentes también tuvieron un espacio en el Congreso. Mientras presentaban sus desarrollos e innovaciones vinculadas a la inteligencia artificial, un jurado las evaluó considerando factores como su grado de innovación, aplicabilidad y relevancia en el mercado, viabilidad técnica, entre otros.

La startup ganadora resultó ser SafetyMind, una plataforma (software) de monitoreo automático de protocolos de seguridad en operaciones industriales, el cual detecta, alerta y controla accidentes laborales con el apoyo de la inteligencia artificial.

Su cofundadora, Elizabeth Acuña, expresó que esta solución trabaja con las cámaras de seguridad instaladas en las plantas productivas, mediante las cuales recogen información que permite detectar conductas de riesgo, evitarlas y mejorar los procesos. El programa es capaz de generar cuatro tipos de alertas, incluyendo alarmas sonoras, visuales, mediante mensajería y la paralización de maquinaria.

  • En la jornada también se presentaron otros cinco emprendimientos, entre ellos:
  • Coddi, solución de mantenimiento predictivo y monitoreo de condiciones, impulsadas por IA, minimizando tiempos detenidos, reduciendo costos y maximizando la confiabilidad de los activos y la eficiencia operativa.
  • Discovery AI, empresa dedicada a la creación de productos y soluciones digitales basadas en IA al servicio de la productividad junto con la seguridad y bienestar de operadores en la industria minera.
  • Chucaw, emprendimiento que busca acercar la ciencia y tecnología a las comunidades vulnerables, para identificar vulnerabilidades, reducir riesgos y sugerir soluciones basadas en la naturaleza para aumentar la capacidad de adaptación y resiliencia al cambio climático.
  • Chask, plataforma que permite orquestar y automatizar el control de gestión y flujos de trabajo, automatizando los procesos para la resolución de necesidades, y, asimismo, conecta a las empresas con asistentes on-demand y especialistas de distintas áreas claves que no se encuentran dentro del grupo de trabajo.
  • ACELER.AI, plataforma as a service (PaaS), diseñada para revolucionar la forma en que los científicos de datos implementan, administran y escalan sus portátiles Jupyter y proyectos de ciencia de datos.

 

El jurado estuvo compuesto por Eugenio Cantuarias, socio de AceleraLatam, Julia Allirot, directora de Alianzas y Relaciones Internacionales de Inria Chile, Leonidas Ibarra Vasquez, director de innovación y emprendimiento de USACH, y Amparo Paredes, directora de marketing de Startup Chile, quienes destacaron el amplio desarrollo de soluciones chilenas basadas en IA.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Articlenuam es reconocida como una de las empresas más innovadoras
Next Article IPG Mediabrands Chile es reconocida con el sello de HuellaChile
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d