El evento reunirá a líderes del ecosistema innovador para fortalecer el vínculo entre ciencia, industria y emprendimiento
Startup Studio Academy Antofagasta, organizado por Grupo Zenit y la Universidad Católica del Norte (UCN), reunirá a emprendedores, investigadores, empresarios e inversionistas para catalizar emprendimientos científico-tecnológicos que respondan a los desafíos de las industrias estratégicas del norte de Chile. La actividad, que cuenta con el respaldo de Corfo, se realizará los días 21 y 22 de agosto en Antofagasta y tendrá entrada gratuita.

El evento contempla paneles de discusión sobre innovación, sostenibilidad, inclusión y emprendimiento femenino, además de exposiciones de destacados especialistas nacionales e internacionales. Entre ellos figuran Francisca Contreras (Startuplab.01), Carolina Carrasco (BID Lab), Natalia Duco (Método 720), Mario Diez (Universidad de California en Riverside), Matías Karlsson (Universidad de Copenhague) y Nancy Pérez (ALTEC).
“La ciencia y la tecnología tienen un rol protagónico en el desarrollo de los territorios. Este encuentro busca transformar investigaciones universitarias en negocios escalables que resuelvan problemas locales”, señaló Fernando Venegas, director ejecutivo de Grupo Zenit.
Minería, energía y agricultura del desierto
El encuentro tiene como eje potenciar soluciones tecnológicas con aplicación en los sectores de energía renovable, minería y agricultura del desierto, considerados motores del desarrollo regional. “Nuestra casa de estudios debe ser un espacio de conexión entre academia e industria, y este tipo de iniciativas son claves”, afirmó María Eugenia Olivares, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UCN.
La propuesta busca también fortalecer redes colaborativas entre actores del ecosistema regional, generar condiciones para escalar proyectos tecnológicos y construir una base empresarial ligada a la investigación aplicada. Según sus organizadores, es clave inyectar recursos, acelerar startups y abrir nuevos mercados, con énfasis en inclusión y sostenibilidad.
Para más información sobre inscripciones y programa completo, se puede visitar el sitio oficial: https://www.grupozenitstartupstudio.com


