La startup mexicana Playvolt, especializada en la instalación de cargadores eléctricos automotrices, anunció su lanzamiento y operaciones en Chile. La empresa busca acelerar la adopción de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un mercado que ha experimentado un crecimiento exponencial en el país, con 8.969 unidades vendidas durante el primer cuatrimestre de 2025, un aumento del 125,9% respecto a 2024.
Mauricio Gutiérrez, CEO de Playvolt, señaló que las ventas de EV proyectadas para 2025-2029 reflejan una tasa de crecimiento anual compuesta del 70%, apoyadas por políticas públicas que apuntan al 100% de ventas de vehículos cero emisiones al 2035. Este escenario posiciona a Chile como un mercado estratégico para infraestructura de carga domiciliaria y corporativa.
Soluciones integrales de carga para clientes residenciales y corporativos
Playvolt ofrece un modelo llave en mano, integrando venta de equipos, instalación profesional y plataforma tecnológica de monitoreo, permitiendo a los clientes gestionar la carga de sus vehículos eléctricos de forma remota. La propuesta abarca flotas pequeñas, oficinas y hogares, con instaladores certificados, tiempos de respuesta rápidos y garantías post-instalación.
La compañía también garantiza que todas sus instalaciones serán carbono neutrales, compensando la huella de carbono y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂ en el transporte, sector responsable del 23% de las emisiones globales.
Gutiérrez explica que, pese a la falta de subsidios directos para EV en Chile, los costos operativos más bajos y eficiencia energética superior hacen que los vehículos eléctricos sean atractivos. Por ejemplo, un EV tiene eficiencia del 80% frente al 30% de un auto a gasolina y un costo por kilómetro eléctrico significativamente menor.
Expansión regional y beneficios tecnológicos
La infraestructura pública de carga rápida en Chile, impulsada por Copec Voltex y Enel X, se complementa con la propuesta de Playvolt, que se enfoca en instalaciones domiciliarias y de pequeña escala, representando entre un 70-75% del total de cargas diarias en el país.
Inicialmente, las operaciones se concentrarán en la Región Metropolitana, expandiéndose en 2026 a regiones con mayor adopción de EV, incluyendo Valparaíso, Viña del Mar, Antofagasta, Biobío, Concepción y La Serena.
Además, la plataforma Playvolt permite monitoreo remoto, diagnósticos a distancia y métricas de uso de energía, ofreciendo historial de consumo y ahorro frente a autos de gasolina. La empresa generará empleos verdes mediante la capacitación de técnicos electricistas en movilidad eléctrica y promoverá prácticas sostenibles en hogares y empresas chilenas.
Con su llegada, Playvolt refuerza la infraestructura de electromovilidad en Chile, apoyando la transición hacia un transporte más sostenible y eficiente.