Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

Startup Egg ofrece 100 mil becas gratuitas para estudiar programación

By Poder y LiderazgoLunes, 4 de Abril de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

A través del curso “Programación desde Cero” dirigido a latinoamericanos que tengan acceso a internet


En los últimos años, las y los especialistas en programación se han transformado en piezas clave en distintas industrias, sobre todo en medio de la contingencia sanitaria provocada por la pandemia. Tanto es así que las vacantes del sector alcanzan a más de 1 millón al año, con salarios que comienzan en promedio entre 1.200 y 1.500 dólares. Atentos a esta necesidad global, la startup de ciencia y tecnología basada en cooperación humana, Egg, otorgará 100.000 becas para que personas en toda Latinoamérica aprendan a programar desde cero de forma gratuita.

La capacitación tiene una duración de 7 semanas y para inscribirse hay plazo hasta el 30 de abril. Para hacerlo se debe ingresar a la web del curso “Programación desde Cero” en el link https://bit.ly/becaegg , elegir la opción “Postula a la beca” y al completar el formulario ingresar el código BECACHPR

“Hoy no solo se requieren programadores en la industria tecnológica, sino que también otros sectores productivos y de desarrollo los necesitan, por en el marco del curso ‘Programación desde Cero’, ofrecemos estas 100 mil becas gratuitas, para latinoamericanos que quieran iniciar su formación en el área”, afirma Ignacio Gómez Portillo, Co-fundador y CEO de la startup EGG.

El objetivo de la edtech (como se conoce a las compañías que desarrollan tecnología enfocada en educación) es expandir el conocimiento digital en toda la Región e impactar positivamente en el futuro de millones de personas, según afirma Gómez Portillo. La firma, que aspira a competir con las principales compañías tecnológicas globales, ha creado un sistema colaborativo de educación online que permite que quienes se capaciten formen parte de una red de cooperación única en el mundo.

La convocatoria comenzó en Chile y Argentina, donde se seleccionará a los primeros becados, luego se le irán sumando estudiantes de distintos países de Latinoamérica, como México, Colombia y Perú.egún señalan desde EGG, la diversidad de países enriquecerá la experiencia al vincularse entre compañeros de diferentes culturas. El curso enseña a entender el pensamiento lógico detrás de las aplicaciones más populares y a crear software propio, aún sin conocimientos previos. La capacitación es 100% práctica y busca que los participantes construyan aprendizaje en equipo mientras cooperan entre sí, desarrollando además habilidades blandas muy demandadas en el ámbito laboral, tales como el liderazgo, comunicación asertiva y resolución de problemas.


Inteligencia artificial y educación

EGG es una startup de base científico-tecnológica que creó un sistema educativo basado en inteligencia artificial, que utiliza los principios científicos de la cooperación para formar equipos que cooperan entre sí mejorando la experiencia de aprendizaje de estudiantes. “La prácticay todo lo que puedes aprender en un equipo que coopera para mejorar el aprendizaje, es fundamental para que la experiencia formativa sea mucho más enriquecedora para los estudiantes”, asegura el CEO de EGG.

 

La startup comenzó a operar en Chile en 2020 tras cerrar una ronda de inversión que tuvo entre sus aportantes a Alaya Capital, una firma latinoamericana que ha invertido en startups como Betterfly y Houm. “El escenario en el que hoy estamos, con una digitalización acelerada exponencialmente por la pandemia, evidenció que el trabajo remoto no sólo es factible, sino que muchas veces es deseable tanto para el empleado como para la empresa y los programadores son una referencia clara de ello”, comenta Claudio Barahona, managing partner de Alaya Capital, quien agrega que “iniciativas como la que impulsa EGG con estas becas para estudiar programación, demuestran que el impacto de los emprendimientos tecnológicos es muy superior al retorno financiero. Con programas como este, se aporta al desarrollo de las personas, las familias y por qué no, también de la Región”.

“Empresas globales, startups reconocidas y otras emergentes están buscando colaboradores que se encuentren en cualquier lugar del planeta, ofreciendo buenos salarios y por supuesto, trabajando de forma remota con otros miembros del equipo que se encuentran en otros países”, agrega Ignacio Gómez Portillo.

Según afirman desde Egg, se trata de una oportunidad única para aprender habilidades requeridas en una industria con más de un millón de vacantes por año y que ofrece sueldos más altos que la media de otras industrias. De hecho, un programador junior puede llegar a ganar entre 1200 a 1,500 dólares (USD) al mes, remuneraciones que superan ampliamente el promedio del sector privado.

Egg ha desarrollado este tipo de entrenamiento en múltiples oportunidades en asociación con gobiernos de distintos países y lleva formadas más de 10.000 personas en programación Full Stack desde 2018. La empresa también trabaja con organizaciones en Chile, Argentina, México y Estados Unidos. “En esta oportunidad nuestro compromiso está puesto en estas 100.000 personas que podrán acceder a nuestra capacitación sin costo y potenciar exponencialmente su desarrollo futuro”, destaca el CEO.

Para más información se puede visitar https://bit.ly/becaegg


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinistro de Agricultura buscará activar “Plan Pisco” para proteger y promover la producción
Next Article Estudio de la Fundación Sol: “El 87 % de las exportaciones del país se concentra en la extracción de bienes comunes naturales”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d