Remote Waters desarrolla sistemas de purificación de rápida instalación, beneficiando comunidades vulnerables y apoyando la eficiencia hídrica de la minería en el norte de Chile
En el marco de la escasez hídrica en Chile, la startup chilena Remote Waters, fundada en Algarrobo en 2018, desarrolla soluciones de agua potable en Chile con sistemas de rápida instalación para comunidades con acceso limitado. La empresa combina diseño, integración, instalación y mantenimiento, adaptando sus tecnologías a lugares críticos donde el agua limpia escasea.
“El agua segura debe ser un derecho. Buscamos que nuestra tecnología llegue de manera práctica y sostenible a quienes más lo necesitan”, señaló Pablo Cassorla, CEO y fundador de Remote Waters.
Reconocimiento en el ecosistema del norte y minería sostenible
Recientemente, Remote Waters participó en Aster Demo, programa de la aceleradora Aster en Antofagasta, respaldado por Escondida | BHP, obteniendo US$20.000 de financiamiento. La startup refuerza su presencia en el norte del país y colabora con la minería para reducir la huella hídrica reemplazando camiones aljibes por sistemas de reúso sostenibles.
“La participación en Aster nos permite escalar y ofrecer soluciones hídricas efectivas a la industria minera, contribuyendo a la eficiencia y sostenibilidad regional”, indicó Cassorla.
Proyecciones y futuro de la innovación hídrica
Remote Waters ya implementa proyectos con proveedores locales y proyecta expandir su modelo de franquicias internacional. Además, desarrollará auditorías hídricas y soluciones para proyectos inmobiliarios. Con más de 20 proyectos en tres países, la compañía busca transformar la forma en que las comunidades y empresas acceden a agua potable, aportando innovación tecnológica y sostenibilidad.


