Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Startup Altum Lab gana beca a Silicon Valley gracias al programa de aceleración de Quintil Lab

By Poder y LiderazgoLunes, 17 de Junio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Un total de doce propuestas fueron presentadas en Demo Day, que cerró el proceso de aceleración intensiva (bootcamp) para solucionadores de Draper Founders Program


La startup Altum Lab, que opera Bruna, una plataforma predictiva para la optimización de procesos mineros y de otras industrias, fue la ganadora del Demo Day del Programa de Aceleración en Descarbonización Quintil Lab. Una iniciativa impulsada para promover el proceso de internacionalización de solucionadores y fortalecer el ecosistema de innovación, gracias a la ejecución de la agencia de innovación Quintil Valley, junto con el apoyo de Corfo y Draper Startup House, entidad con presencia en distintos países.

La jornada, dio cierre a la 12° edición del Draper Founders Program, donde se presentaron las soluciones de las 12 Startups participantes del bootcamp, con duración de dos semanas que contó con charlas, mentorías y conexión con toda la red Draper local e internacional.

 

De estas presentaciones, se premió al primer lugar, que recayó en Madeleine Valderrama, co founder de Altum Lab, quien se adjudicó una beca completa para realizar el Programa Hero Training en Draper University, en Silicon Valley, Estados Unidos. El segundo lugar, fue para Camilo Mejías, de la startup Hibring, quien ganó una Inmersion Week, para desarrollar un programa de una semana en la sede de Draper en Brasil.

Mientras que estas propuestas, más las de Ecoleach de Loreto Córdoba, y Vintek de Vinko Musik, fueron seleccionadas para presentar un Demo Day, en el marco de EXPONOR 2024, donde pudieron dar a conocer el eje central de sus soluciones ante representantes de compañías y entidades nacionales e internacionales gestionados por Quintil Valley en la importante exhibición minera y energética de Chile.

La decisión estuvo a cargo de un jurado compuesto por: Luis Stein, Managing Partner Andes VC; Alejandro Carboni Llanet, Partner Impacta VC; Constanza Moraga Millán, Gerente General de Aster Aceleradora y Jennyfer Salvo, CEO Softpower Connections.


Aceleradora de negocios

Walter Rosenthal, director ejecutivo de Quintil Valley, comentó que se encuentra muy satisfecho por la conclusión de la etapa de Bootcamp, que es parte del programa de aceleración con foco en descarbonización de la Plataforma Quintil Lab. “Hemos tenido una experiencia muy enriquecedora.  Convocamos a 50 startups, de 9 países con un 30% de participación femenina, de las cuales 12 fueron seleccionadas para sumergirse en este programa intensivo, traído por Draper, aliados globales de primer nivel. Esto permite que el ecosistema local se fortalezca, acercando lo mejor del mundo en materia de innovación y emprendimiento”, agregó.

 

Carlos Claro, subdirector de Innovación y Emprendimiento del Comité Corfo Antofagasta, señaló: “estamos apoyando, a través del Programa, Potencia la instalación de una segunda aceleradora de negocios que es Quintil Lab. Esta iniciativa, además de generar capacidades regionales ayuda al desarrollo de nuestro ecosistema. Agradecemos a Quintil Valley por ejecutar esta instancia de aceleración que trajo a Antofagasta un programa como Draper House, que es de calidad internacional, en total beneficio de nuestros emprendedores”.

Ignacio Campos, director de Draper House Latino América y Estados Unidos, sostuvo: “nuestro desafío es descentralizar y apoyar el desarrollo de startups con foco en descarbonización y minería a regiones como Antofagasta. Para eso contamos con una red local e internacional, siendo el puente directo con Silicon Valley Draper University para poder otorgarle herramientas educativas como clases, charlas, mentorías, donde el networking es clave para promover el crecimiento, conocer nuevos clientes y nuevos fondos de inversión a los que pueden acceder las startups que pasan por nuestros programas”.


Primera generación

Madeleine Valderrama, ganadora de la instancia, destacó: “Me siento honrada de ser la ganadora de la primera generación de Quintil Lab. El emprendimiento como tal es muy duro y solitario, lo que a veces hace perder el foco de la misión que te propusiste y programas como este tienen un impacto que va más allá de los números. Este tipo de premio permite volver a conectarte con tu misión, salir un poco de la urgencia y ver el bosque completo para poder llegar más lejos”.

Además de las Startups antes mencionadas, destaca la participación de: Ecofrit, Isprotec, Eco Shower, MOVIA, AiBIM Tech, Kreatech, Epuhome y OPI Solutions. Todas forman parte de la primera generación, que ya completó su etapa de preparación intensiva, para continuar con la fase de acompañamiento, que consta de mentoría, asesoría, asistencia técnica, formación presencial y online, ruedas de negocios, que permitirá a los participantes acceder a una red de fortalecimiento de capacidades, nuevas fuentes de financiamiento y conectar con una amplia red de contactos del mundo corporativo.

El programa de Aceleración en Descarbonización Quintil Lab, está dirigido a startups con mirada sistémica, enfocadas en las industrias de Minería y Energía, con soluciones en etapa de escalamiento y propuestas de valor que operen o puedan operar en la Región de Antofagasta.

Al terminar etapa de Bootcamp, comienza la fase de Acompañamiento, liderada por Quintil Valley, que consta de mentorías, asesorías, asistencia técnica y ruedas de negocios. Estas actividades apuntan al fortalecimiento de las 12 startups que forman parte de la primera generación del portafolio, aportando al aumento de sus ventas y al levantamiento de capital para su desarrollo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Antofagasta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGuillermo Holzmann: “La ley está hecha para darle viabilidad al bien común, no para modificar la realidad”
Next Article Solventum realizó congreso para exponer las nuevas tendencias del área dental y ortodoncia en el país
Poder y Liderazgo

Related Posts

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

EtMday 2025: Chile se consolida como capital mundial del emprendimiento

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d