Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

SQM Yodo y Lab4U finalizan cuarta edición de innovador programa de aprendizaje de ciencias NorTEduca

By Poder y LiderazgoMiércoles, 27 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Durante sus cuatro años de vigencia, la alianza ha beneficiado a más de 6.200 estudiantes y 76 docentes en las regiones de Tarapacá y Antofagasta al promover el aprendizaje de habilidades STEM


El 19, 20 y 21 de noviembre se celebró un nuevo hito en materia educacional con el cierre de la cuarta versión del programa NorTEduca, una alianza entre la compañía SQM Yodo Nutrición Vegetal, Fundación Factor de Cambio y la startup chilena de EdTech Lab4U, creada con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de la enseñanza científica en establecimientos educativos ubicados en el norte del país que buscó desarrollar y potenciar el talento y mejorar las expectativas laborales futuras de las y los jóvenes.

La versión 2024 incluyó a siete establecimientos: el Liceo Bicentenario Metodista William Taylor de Alto Hospicio y el Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte en Tarapacá; el Liceo Mayor General Oscar Bonilla y el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo (ambos de Antofagasta); la Escuela Carlos Condell de la Haza, el Liceo Politécnico Diego Portales y el Colegio Sagrada Familia, los tres últimos de Tocopilla.

Durante sus cuatro años de existencia, NorTEduca ha logrado impactar a más de 6.200 estudiantes y 76 docentes de 13 colegios de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, sumando en total 439 sesiones de experimentación.

 

Durante su desarrollo, el programa implementó el uso de metodologías innovadoras, materiales concretos, estrategias didácticas, el acompañamiento a padres y docentes en terreno y la creación de una comunidad de aprendizaje en torno a la enseñanza de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en estudiantes de séptimo a cuarto medio, significando un aporte concreto al mejoramiento de la calidad educativa en la zona norte con foco en la industria minera.

El programa NorTEduca se enmarca en los desafíos educacionales del mundo actual. Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se estima que de aquí al año 2050, el 75% de los empleos en el mundo se encontrarán relacionados con áreas STEM. Por ello, NorTEduca reafirmó este año su fuerte propósito en la generación de talento para el futuro de la fuerza laboral, considerando el desarrollo de estrategias didácticas para motivar a los y las jóvenes y así aumentar su interés por carreras alineadas con esta demanda.

Para SQM Yodo Nutrición Vegetal, el cierre es una muestra del compromiso sostenible que mantiene la organización en los últimos años con la comunidad y el entorno. Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, comentó que: “Estamos muy orgullosos de dar término a este programa que ha ido consolidándose en sus 4 años. Nuestro propósito es: desarrollamos capacidades únicas que transforman recursos en vida y progreso, y este programa educativo es muestra de ello, pues desde temprana edad estamos contribuyendo a fortalecer el proceso educativo de los estudiantes, con innovadores métodos de aprendizaje que entregan nuevas capacidades y herramientas a los y las alumnas”.


Por su parte, Komal Dadlani, científica, CEO y cofundadora de Lab4U, empresa nacional que busca contribuir a la democratización de las ciencias a través de una app que permite usar los dispositivos electrónicos como herramienta de experimentación en la sala de clases, comentó: “Para nosotros es un orgullo y satisfacción ser parte del programa NorTEduca en los últimos cuatro años, pudiendo llegar a niñas, niños y jóvenes de Tarapacá y Antofagasta para que vean las ciencias como una opción de aprendizaje y futuro laboral”.

Dadlani agrega que “El estudiantado y docentes que se han visto beneficiados son un reflejo de cómo la alianza de largo plazo con SQM Yodo Nutrición Vegetal nos ayuda a la formación de futuros profesionales que cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para insertarse en la industria minera y entregar todo su talento a puestos de trabajo acordes a los avances del mundo y la tecnología actual”.


En cuanto a la experiencia práctica, José Ortiz Arboleda, estudiante de Tocopilla y participante del Programa NorTEduca junto a SQM Yodo Nutrición Vegetal en dos de los establecimientos de la comuna, indica que esta experiencia ha transformado su visión de las ciencias,

“Gracias a Lab4U, las clases en la Escuela Carlos Condell de la Haza y en el Liceo Politécnico Bicentenario de Excelencia Diego Portales, se han vuelto prácticas e interactivas, integrando tecnología que hace el aprendizaje más dinámico y entretenido”, resaltó el estudiante.

Con estas herramientas, José explora libremente, experimentando con materiales sencillos y sin riesgos, una experiencia que lo llevó a presentar su innovador proyecto de recaptación de metales pesados en una feria internacional STEM en Lima, Perú.

En tanto el profesor Robinson Herrera del Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte, destaca el impacto transformador del programa en el aprendizaje de ciencias. “Esta herramienta ha permitido abordar temas abstractos y complejos de manera inclusiva, facilitando el aprendizaje tanto para estudiantes con necesidades educativas especiales como para avanzar hacia la equidad de género, visibilizando el rol de la mujer en la ciencia”, comenta.

 

El programa no solo motiva a los estudiantes a explorar química, física y biología, sino que también ha llevado a los docentes a replantear sus estrategias de enseñanza, gracias a recursos como kits educativos, experiencias guiadas y asistencia constante. “Una de las primeras evidencias de impacto es ver cómo estudiantes de tercero y cuarto medio aplican lo aprendido de forma autónoma, y muchos optan por carreras relacionadas con ciencias o ingeniería”, señala Herrera.

Además, el uso del celular en el aula rompe con estereotipos, fomentando el trabajo colaborativo y motivando el estudio de las ciencias. Gracias al programa, los estudiantes han participado en ferias y congresos STEM de nivel nacional e internacional, como en México y Perú, destacando su talento y compromiso con la ciencia.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Komal Dadlani Lab4U
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLomas Bayas abre puertas a nuevas oportunidades laborales con programas de capacitación
Next Article Lanzan convocatoria al Sello de Excelencia Energética 2024-2025 en oficinas de ABB en Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d