Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Sofofa Hub y HUBTEC organizan jornada multisectorial para desarrollar un framework de trabajo conjunto

By Poder y LiderazgoMartes, 11 de Junio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El modelo de trabajo colaborativo desarrollado en la jornada fue diseñado en base a las experiencias internacionales de Australia, Nueva Zelanda, Inglaterra y EEUU


SOFOFA Hub, CBT, HUBTEC junto al apoyo de Licensing Executives Society Chile (Les Chile), realizaron el lanzamiento de un “Framework de Relacionamiento entre ciencia e industria”, iniciativa que permitirá facilitar la vinculación entre las universidades y el sector privado para acelerar así el intercambio y aplicación efectiva del conocimiento e impulsar la implementación de soluciones basadas en ciencia y tecnología que generen impacto positivo en la sociedad.

El evento, realizado en el Edificio de la Industria, contó con la participación de diversos representantes de universidades, instituciones del Estado, empresas y emprendedores de base científico tecnológica. Además, destacó la participación de Kevin Cullen como orador principal, experto que creó el diagrama del modelo de transferencia e intercambio de conocimiento que ha sido adaptado e implementado en diferentes ecosistemas del mundo, como Reino Unido y la Comunidad Europea y también en el documento de la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo de Chile – 2022 desarrollada y presentada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo para determinar procesos e indicadores de impacto relacionados a la transferencia de conocimiento.

 

Para los organizadores, el principal desafío estaba en generar una real colaboración entre los asistentes. “Convocamos a personas que por su experiencia y/o cargos que ocupan en las distintas organizaciones que representan, son expertos en sus distintas áreas. Sus visiones son fundamentales para un diagnóstico certero, y con esto desarrollar un marco que efectivamente pueda ser utilizado. Por lo mismo, nuestra meta era no sólo lograr que acogieran la convocatoria, sino que, por sobre todo, participaran activamente de la jornada”,  explicó Ignacio Merino, Director Ejecutivo de HUBTEC.

Para diseñar este evento, “nos reunimos con expertos de Australia, Nueva Zelanda, Inglaterra y EEUU, quienes nos entregaron su experiencia y diversos elementos que incorporamos dentro de una metodología 360°. Gracias a ello se originó una conversación muy enriquecedora y un marco con líneas específicas para los programas que serán parte del futuro trabajo colaborativo”.

Durante el encuentro, los asistentes fueron parte de mesas de trabajo multisectoriales que permitieron una productiva discusión respecto de las características del modelo de transferencia de conocimiento y su aplicación a la realidad chilena.

Por su parte, Alan García, Director Ejecutivo de Sofofa HUB, acotó que este workshop nace a partir de la ambición de SOFOFA Hub y HUBTEC de mejorar la forma en que interactúan las grandes empresas con las universidades. “Se trata de una relación muy necesaria para la innovación, porque antes de transferir el conocimiento que se genera dentro de las universidades hasta las empresas, existen una serie de pasos legales y burocráticos. Con este modelo queremos co-diseñar un marco de trabajo o framework para modelar un estándar más ágil y basado en la experiencia internacional”.


Confianza, colaboración e innovación

A nivel local, el marco de trabajo tendrá como gran tarea promover e impulsar la colaboración e innovación entre diversos actores, entre ellos, centros generadores de conocimiento (universidades, centros I+D, IP+CFT), empresas y startups/scaleups de base científico-tecnológica.

Durante una primera fase, el framework se enfocará en mejorar y acordar términos mínimos en los mecanismos de transferencia de conocimiento y tecnología, buscando crear una colaboración efectiva y basada en la confianza entre los actores involucrados al incorporar áreas como Servicios, Contratos de investigación, Co-desarrollos científico-tecnológicos, Consultoría de académicos y Contratos de licenciamiento.

Desde el punto de vista de la academia, Macarena Rosenkranz, Directora de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, declaró que, “para las instituciones de educación superior, la vinculación con la industria y el sector productivo es de gran valor y además implica un gran desafío, por lo que se agradecen estas oportunidades de encuentro donde podemos identificar las brechas y trabajar en cómo abordarlas para avanzar hacia un ecosistema de ciencia y tecnología consolidado, que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas”.

En la misma línea, José Martín Jorquera, Coordinador de Innovación Abierta de Carozzi, hizo hincapié en la posibilidad que entregó el encuentro de “impulsar programas de innovación abierta en conexión con universidades, centros de investigación, startups y scale ups. Para nosotros como empresa es un tremendo valor conectar con talentos y tecnologías que no tenemos de manera interna y que nos pueden ayudar a resolver nuestros desafíos y los de la sociedad”.

En esta misma línea, Jorge Fuentes, Presidente de LES Chile, organismo experto en licenciamiento de tecnologías y licenciamiento de propiedad intelectual para el desarrollo de negocios,, valoró el desarrollo de la jornada “el objetivo de este primer  taller fue representar los intereses de cada uno de los actores participantes para que pudieran vincularse con el resto. Levantamos un lenguaje común con un mecanismo de comunicación que facilitó la conexión y la estructuración de los resultados para este gran propósito común”, puntualizó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

HUBTEC
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article“Chile Sustentable” celebra 12 años de trabajo cuidando el planeta
Next Article Festival Todos Somos Diferentes premia a los ganadores de su novena versión
Poder y Liderazgo

Related Posts

Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d