La compañía minera celebró una década de operación destacando producción récord, uso de energías limpias, agua de mar y fuerte inversión en la comunidad
Con motivo de su décimo aniversario, Sierra Gorda SCM presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024, resaltando los principales hitos alcanzados durante el año y reafirmando su compromiso con el desarrollo minero responsable en Chile.
Entre sus logros más destacados está la producción de 154.559 toneladas de cobre y 2.808 toneladas de molibdeno, cifras que posicionan a la empresa en el 12° y 6° lugar nacional, respectivamente. Además, la minera alcanzó un costo C1 de USD 1,61 por libra, consolidando su posición como una de las operaciones más competitivas del país.
“Nos sentimos orgullosos de los avances logrados en un yacimiento de baja ley, particularmente desafiante. Seguiremos haciendo nuestros procesos cada vez más seguros, eficientes y sostenibles”, subrayó Rocío Amarilla Páez, Fiscal General de la compañía.
Compromiso ambiental y con las comunidades
En su sexto Reporte, la minera refuerza su convicción de que el crecimiento sostenido es posible solo si existe un equilibrio entre el desempeño económico, el cuidado del medioambiente y la relación con la comunidad. En esa línea, actualizó su Política de Sostenibilidad, que hoy guía todas las áreas bajo criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza).
Un punto alto del año fue la certificación RENOVA, obtenida gracias al uso exclusivo de energía renovable en todas sus operaciones. A ello se suma el uso de 100% agua de mar, sin recurrir a fuentes continentales, marcando un hito en la minería sustentable en Chile.
En 2024, el relacionamiento comunitario fue una prioridad, con acciones concretas como el programa Trainee Comunitario, que formó a vecinos de Sierra Gorda y Baquedano para ingresar al sector minero, y más de 600 prestaciones médicas en terreno, acortando listas de espera y mejorando la calidad de vida local.
“Nuestro compromiso es con la minería del futuro: eficiente, sostenible y en diálogo con sus vecinos”, concluyó Amarilla, proyectando nuevos desafíos para los próximos años.