Sercotec lanza fondo de $1.300 millones para impulsar cooperativas en todo el país

0

El programa apunta a aumentar productividad, formalización y canales de comercialización en sectores liderados, en muchos casos, por mujeres y recicladores de base


En el contexto del Año Internacional de las Cooperativas, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura del programa Fortalecimiento y Creación de Cooperativas, un fondo histórico de $1.302 millones que busca robustecer y expandir el modelo cooperativo en Chile.

La iniciativa contempla subsidios no reembolsables de hasta $20 millones para cooperativas ya existentes que requieran potenciar su desarrollo, y $8 millones para agrupaciones interesadas en constituirse como cooperativas. En total, se proyecta beneficiar a 67 organizaciones en todo el país, las que recibirán también asistencia técnica por hasta seis meses para implementar sus planes de inversión.

“Las cooperativas representan inclusión, trabajo decente y desarrollo productivo. Desde Sercotec buscamos impulsar su productividad, ampliar sus canales de comercialización y generar mayores oportunidades de inversión”, señaló María José Becerra Moro, gerenta general de Sercotec.


Foco en productividad, gobernanza y sostenibilidad

Los recursos del programa permitirán financiar una amplia gama de actividades estratégicas como capacitación, marketing, compra de activos, ferias, habilitación de infraestructura y capital de trabajo. El objetivo: construir modelos de negocio sostenibles, mejorar la gestión interna y fortalecer la capacidad de competir en mercados nacionales e internacionales.

El lanzamiento se realizó en la Cooperativa Nacional de Recicladores Certificados (Conarec), en Maipú, una organización que ya accedió al beneficio en 2024 y logró ampliar su capacidad de producción con nueva maquinaria y fortalecimiento administrativo.

“Sin ese apoyo, no estaríamos acá. La debilidad administrativa nos estaba frenando. Hoy podemos proyectarnos como una cooperativa sólida, formal y con proyección”, destacó Alejandro Mena, gerente administrador de Conarec.


Semana de visibilización y cooperación internacional

Este anuncio fue parte de una semana marcada por la conferencia internacional “Cooperativas: Productividad y Desarrollo Territorial”, realizada en la Cepal, donde Sercotec participó activamente. Allí se compartieron experiencias de éxito del modelo cooperativo chileno con agencias internacionales y se reforzó el compromiso del Estado con la economía asociativa.

Durante el evento también intervinieron el jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas del Ministerio de Economía, Juan José Montes; el seremi de Economía de la RM, Cristian Rodríguez; el presidente de la Confederación de Cooperativas de Chile, Horacio Azócar; y representantes de Coopera e INAC.

“Cooperativas lideradas por mujeres y recicladores están formalizando el trabajo, aumentando sueldos y cambiando realidades. Estas son las economías que queremos replicar”, afirmó Montes.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el jueves 12 de junio en www.sercotec.cl.


Compartir

Acerca del autor

Deja tu respuesta