Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Sercotec inicia Escuelas de Fortalecimiento Empresarial Femenino

Por Poder y LiderazgoJueves, 27 de Abril de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa de formación gratuita, dirigida a mujeres de todo el país, se comenzará a implementar en toda la red de Centros de Negocios. Las inscripciones ya están abiertas


Acompañadas por un centenar de emprendedoras, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, junto a la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, y la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder, anunciaron el inicio de las Escuelas de Fortalecimiento Empresarial Femenino, una instancia de capacitación a la que podrán acceder gratuitamente emprendedoras y mujeres dueñas de negocios de todo el país.

La iniciativa está dirigida a mujeres que busquen adquirir o fortalecer sus habilidades y conocimientos para su empoderamiento en la gestión de sus negocios, quienes en la escuela podrán abordar temáticas como alternativas de financiamiento público y privado, la elaboración de un modelo de negocios, preparación de un pitch, comercialización digital y comprensión de nuevas economías, entre otras áreas.


 

“Tenemos varias líneas de trabajo en el Gobierno que buscan efectivamente que las mujeres puedan desarrollarse, emprender, alcanzar una mayor autonomía económica y puedan aportar al desarrollo del país, y una de estas tiene que ver con la evolución de este programa de las capacitaciones y para el emprendimiento femenino. Las mujeres aportan al desarrollo económico, aportan al Producto Interno Bruto, tienen no solamente una capacidad diversa a lo largo del territorio nacional, producto de su experiencia y su conocimiento, sino que además generan valor y riqueza. Por lo tanto, esto no se trata solo de cómo logramos acrecentar los números en la participación femenina en el ámbito económico, sino que cómo desarrollamos de mejor forma nuestro país”, señaló la ministra Vallejo.


Por su parte, la subsecretaria Petersen enfatizó en el importante rol que cumplen las mujeres en materia de emprendimiento, destacando que “el poder entregar capacidades empresariales, capacidades productivas a las emprendedoras es muy importante, no sólo para poder llevar a Chile al desarrollo, sino que también es muy relevante porque entrega seguridades económicas a sus familias. Las Escuelas de Fortalecimiento Empresarial Femenino de Sercotec permiten ir cerrando brechas en sectores que son tradicionalmente masculinos, como el sector de los negocios, el sector de las finanzas o el sector de las tecnologías, porque para poder alcanzar el desarrollo, nuestro país nos necesita a todas”.


En tanto, la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder, resaltó que “nuestra experiencia cercana a los usuarios y usuarias nos ha permitido constatar cómo cada día son más las mujeres con ganas de emprender, de capacitarse y hacer crecer sus negocios, entregando un aporte sustantivo al desarrollo económico de nuestro país. Con estas escuelas buscamos que puedan adquirir esos conocimientos que les permitan consolidar su proyecto de negocio, con el propósito de mitigar las brechas, barreras e inequidades de género existentes en el desarrollo empresarial de las mujeres”.


Para este año las escuelas fueron renovadas. Se revisó la perspectiva de género, se acortó la duración y se adaptaron las dinámicas y estrategias para entregar contenidos que impacten de mejor manera en los proyectos de negocios de las usuarias. Además, la metodología promoverá el trabajo colaborativo y la mentalidad empresarial, mientras que los contenidos apuntan también a avanzar en la digitalización y a borrar sesgos, incentivando el interés por ámbitos históricamente “masculinizados” en materias de negocios, tecnologías y mercados.


1.700 emprendedoras a lo largo del país

Las escuelas comenzarán el 10 de mayo en el Centro de Negocios Copiapó y el 25 de mayo se ampliarán a los Centros de Antofagasta, Calama, Quilicura, San Fernando, Curicó, Puerto Aysén, Coyhaique, Puerto Natales y Punta Arenas, para continuar en toda la red de Centros, según un calendario que se publicará en el sitio web de Sercotec. En total se espera capacitar a 1.700 emprendedoras a lo largo del país.

 

Quienes estén interesadas en participar pueden acercarse a su Centro de Negocios más cercano (www.sercotec.cl/centros-de-negocios) o inscribirse en el siguiente formulario online https://forms.gle/WWxG9HsVuto1tkj88, el que estará disponible hasta el miércoles 17 de mayo. El enlace al formulario también está disponible en www.sercotec.cl

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Sercotec
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Su ecología y la nuestra
Siguiente artículo Ranking Sernac: Reclamos al Mercado Financiero aumentaron en un 36%
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d