Con una inversión de $2.650 millones, la entidad gubernamental fortaleció el empleo y la capacitación, logrando resultados históricos en inclusión y desarrollo regional
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) O’Higgins presentó su Cuenta Pública Participativa 2025 en el Teatro Municipal de San Fernando, informando que más de 76 mil personas fueron beneficiadas durante 2024 mediante programas de capacitación, intermediación laboral y alianzas con el sector privado y académico.
La directora regional, Doris Rodríguez, encabezó el acto junto a autoridades regionales, destacando una ejecución presupuestaria superior a $2.650 millones y logros inéditos como la formación de 92 recicladores de base, la consolidación de las OMIL en el primer lugar nacional con más de un 98% de metas cumplidas y el uso de la Franquicia Tributaria para movilizar más de $7 mil millones en capacitación empresarial.
Intermediación laboral y capacitación empresarial
En 2024, las 32 Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) atendieron a 36.311 personas, derivando en la contratación de 14.535 trabajadores. Esta gestión incluyó 21 ferias laborales, 176 talleres de preparación y 83 reclutamientos masivos financiados con más de $1.065 millones.

La Franquicia Tributaria permitió que 1.119 empresas capacitaran a 41.013 colaboradores, posicionando a O’Higgins como la cuarta región con mayor uso de este instrumento. Según Rodríguez, estos resultados demuestran que “cada peso invertido se traduce en una oportunidad real para un habitante de O’Higgins”.
Inclusión, turismo y sostenibilidad
SENCE O’Higgins priorizó la reducción de brechas de género, logrando que el 75% de los beneficiarios de Becas Laborales y OTIC fueran mujeres, muchas de ellas insertándose en sectores tradicionalmente masculinizados.
Entre los programas destacados, se certificó a 92 recicladores de base en 21 comunas, fortaleciendo el trabajo en sostenibilidad ambiental. En el sector turismo, 60 personas fueron capacitadas en oficios clave para Pichilemu, Navidad y Santa Cruz, además de certificar las competencias de 60 guías turísticos. En inclusión laboral, se realizaron 649 evaluaciones funcionales a personas con discapacidad, facilitando su incorporación al mercado de trabajo.
Formación con continuidad académica
La alianza con el CFT Estatal de O’Higgins permitió que 18 personas de San Vicente de Tagua Tagua obtuvieran certificación en Electricidad Domiciliaria (Clase D) y continuaran estudios en la carrera de Proyectos Eléctricos de Distribución. Este modelo, que combina capacitación laboral con educación superior, se expandirá a Pichilemu y San Fernando en 2025.
La Cuenta Pública cerró con el compromiso de mantener un trabajo articulado con empresas, sindicatos, municipios y centros de estudio, reforzando la visión de SENCE O’Higgins como articulador estratégico del desarrollo regional y promotor de la capacitación como herramienta para el crecimiento económico y social.


