Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Proceso Constituyente

Senadores independientes y representantes de la sociedad civil abordan urgencias para avanzar en proceso constitucional

By Poder y LiderazgoJueves, 29 de Septiembre de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La idea es proponer una hoja de ruta consensuada con el objetivo de avanzar y volver a poner el foco de la discusión en generar respuestas a las necesidades más urgentes de la ciudadanía


En el marco de la discusión por el proceso constitucional los parlamentarios independientes de la bancada de Renovación Nacional, encabezados por la senadora Carmen Gloria Aravena y los senadores Juan Castro Prieto, Kenneth Pugh Olavarría y Alejandro Kusanovic, se reunieron en Valparaíso con representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil de Santiago y la Quinta Región para escuchar su opinión y establecer un diálogo que permita a los parlamentarios proponer una hoja de ruta consensuada con el objetivo de avanzar y volver a poner el foco de la discusión en generar respuestas a las necesidades más urgentes de la ciudadanía, tales como la delincuencia, las pensiones, salud, vivienda y educación, entre otras, y que han sido dejadas de lado por el Gobierno y la clase política.

“Hoy nos reunimos con varias agrupaciones de la sociedad civil y conversamos las dificultades que tienen hoy en día y su visión del proceso constituyente, que solamente están llevando a cabo algunos presidentes de partidos oficialistas con el Gobierno. Esta reunión fue importante porque tienen una mirada clara de lo que se debe hacer, tienen mucho que decir y están muy preocupados por el bien del país, lo que se valora mucho. Vamos a seguir conversando con ellos porque es importante escuchar las bases de la ciudadanía para continuar con este proceso, y siempre he dicho que las conversaciones que han tenido los presidentes de los partidos no corresponden, lo que corresponde acá es escuchar las bases y a la sociedad civil para poder tener una opinión consensuada y posteriormente iniciar un trabajo que pueda ser representativo para todos y para el bien del país”, señaló tras la cita el senador Castro.

Por su parte, la senadora Aravena sostuvo que “estoy muy agradecida de este espacio de conversación, de estas agrupaciones que estuvieron por el rechazo e hicieron un tremendo trabajo con las bases sociales de muchas regiones, y que hoy no se sienten representados con algunas gestiones que están haciendo algunos líderes que no escuchan a quienes han trabajado muchísimo para revertir la propuesta de una Constitución que podía destruir nuestro país, entonces, creo que tienen mucha claridad, lucidez y sabiduría. Es muy constructivo hoy en día para la política generar estas alianzas que permitan soluciones compartidas, por lo que debemos mantener este compromiso y espero se sumen más senadores a este espacio de discusión y diálogo para que Chile encuentre el camino de mejora en torno a la Constitución, pero también de mejoras urgentes que requieren la sociedad y que todos sabemos cuáles son, pero que no nos hemos puesto de acuerdo en 20 años para solucionarlos”.


En tanto, el senador Pugh indicó que “estuvimos analizando los resultados del plebiscito y la coyuntura política, y definiendo cuáles deben ser las prioridades para avanzar en un país que necesita enfrentar prioridades, como la delincuencia, que no solamente está afectando la Araucanía, sino que también a diversas regiones del país; abordar los desafíos de la economía nacional; y un estado debilitado que no es capaz de ejecutar ni siquiera los presupuestos regionales, con mucha burocracia demorando las soluciones de las personas. Debemos ser mucho más eficaces. Creemos que, juntos con aquellas y aquellos que estuvieron por el rechazo, podemos proponer medidas concretas que vayan en apoyo directo a la población que hoy está sufriendo estos grandes flagelos”.


Finalmente, el senador Kusanovich manifestó que “la gente quiere que haya una definición clara y que se solucionen los problemas por los cuales realmente se protestó en las calles. Llevamos más de tres años discutiendo el tema de la nueva Constitución y no hemos solucionado ni un problema de fondo, como son la jubilación, educación, salud, vivienda, el orden público y la delincuencia, los que son temas reales en los que debemos trabajar independientemente de la Constitución, debemos solucionar esos problemas, la ciudadanía está muy molesta y cree que los partidos no los están representando, por lo que es un tema que se debe discutir”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

proceso constituyente
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] ¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por ti!
Next Article ProChile organiza la cuarta edición de ENEXPRO CEI con foco en cambio climático y escasez hídrica
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d