Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
  • SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
    Recent

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Pucón consolida liderazgo como capital chilena del turismo aventura

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Proceso Constituyente

Senadores independientes y representantes de la sociedad civil abordan urgencias para avanzar en proceso constitucional

By Poder y LiderazgoJueves, 29 de Septiembre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La idea es proponer una hoja de ruta consensuada con el objetivo de avanzar y volver a poner el foco de la discusión en generar respuestas a las necesidades más urgentes de la ciudadanía


En el marco de la discusión por el proceso constitucional los parlamentarios independientes de la bancada de Renovación Nacional, encabezados por la senadora Carmen Gloria Aravena y los senadores Juan Castro Prieto, Kenneth Pugh Olavarría y Alejandro Kusanovic, se reunieron en Valparaíso con representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil de Santiago y la Quinta Región para escuchar su opinión y establecer un diálogo que permita a los parlamentarios proponer una hoja de ruta consensuada con el objetivo de avanzar y volver a poner el foco de la discusión en generar respuestas a las necesidades más urgentes de la ciudadanía, tales como la delincuencia, las pensiones, salud, vivienda y educación, entre otras, y que han sido dejadas de lado por el Gobierno y la clase política.

“Hoy nos reunimos con varias agrupaciones de la sociedad civil y conversamos las dificultades que tienen hoy en día y su visión del proceso constituyente, que solamente están llevando a cabo algunos presidentes de partidos oficialistas con el Gobierno. Esta reunión fue importante porque tienen una mirada clara de lo que se debe hacer, tienen mucho que decir y están muy preocupados por el bien del país, lo que se valora mucho. Vamos a seguir conversando con ellos porque es importante escuchar las bases de la ciudadanía para continuar con este proceso, y siempre he dicho que las conversaciones que han tenido los presidentes de los partidos no corresponden, lo que corresponde acá es escuchar las bases y a la sociedad civil para poder tener una opinión consensuada y posteriormente iniciar un trabajo que pueda ser representativo para todos y para el bien del país”, señaló tras la cita el senador Castro.

Por su parte, la senadora Aravena sostuvo que “estoy muy agradecida de este espacio de conversación, de estas agrupaciones que estuvieron por el rechazo e hicieron un tremendo trabajo con las bases sociales de muchas regiones, y que hoy no se sienten representados con algunas gestiones que están haciendo algunos líderes que no escuchan a quienes han trabajado muchísimo para revertir la propuesta de una Constitución que podía destruir nuestro país, entonces, creo que tienen mucha claridad, lucidez y sabiduría. Es muy constructivo hoy en día para la política generar estas alianzas que permitan soluciones compartidas, por lo que debemos mantener este compromiso y espero se sumen más senadores a este espacio de discusión y diálogo para que Chile encuentre el camino de mejora en torno a la Constitución, pero también de mejoras urgentes que requieren la sociedad y que todos sabemos cuáles son, pero que no nos hemos puesto de acuerdo en 20 años para solucionarlos”.


En tanto, el senador Pugh indicó que “estuvimos analizando los resultados del plebiscito y la coyuntura política, y definiendo cuáles deben ser las prioridades para avanzar en un país que necesita enfrentar prioridades, como la delincuencia, que no solamente está afectando la Araucanía, sino que también a diversas regiones del país; abordar los desafíos de la economía nacional; y un estado debilitado que no es capaz de ejecutar ni siquiera los presupuestos regionales, con mucha burocracia demorando las soluciones de las personas. Debemos ser mucho más eficaces. Creemos que, juntos con aquellas y aquellos que estuvieron por el rechazo, podemos proponer medidas concretas que vayan en apoyo directo a la población que hoy está sufriendo estos grandes flagelos”.


Finalmente, el senador Kusanovich manifestó que “la gente quiere que haya una definición clara y que se solucionen los problemas por los cuales realmente se protestó en las calles. Llevamos más de tres años discutiendo el tema de la nueva Constitución y no hemos solucionado ni un problema de fondo, como son la jubilación, educación, salud, vivienda, el orden público y la delincuencia, los que son temas reales en los que debemos trabajar independientemente de la Constitución, debemos solucionar esos problemas, la ciudadanía está muy molesta y cree que los partidos no los están representando, por lo que es un tema que se debe discutir”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

proceso constituyente
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] ¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por ti!
Next Article ProChile organiza la cuarta edición de ENEXPRO CEI con foco en cambio climático y escasez hídrica
Poder y Liderazgo

Related Posts

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
  • SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d