Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

By Poder y LiderazgoMiércoles, 5 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Ministro Aldo Valle durante la firma del acuerdo Chile–CERN en Ginebra, mayo de 2025
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Congreso Nacional avanza en la tramitación del acuerdo que permitirá la adhesión de Chile como Estado Miembro Asociado del CERN, la organización científica más relevante del mundo en el ámbito de la física de partículas.

La iniciativa, enviada por el Presidente Gabriel Boric Font, fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, y ahora será revisada por la Comisión de Hacienda antes de su votación en la Sala.

El acuerdo, junto con el Protocolo sobre Privilegios e Inmunidades del CERN, fue suscrito el 16 de mayo de 2025 en Ginebra, y representa un paso estratégico para consolidar la presencia de Chile en los espacios globales de generación de conocimiento.


Un paso estructural para la ciencia chilena

El ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle Acevedo, sostuvo que el ingreso al CERN marca un punto de inflexión para la política científica del país.

“Ingresar al CERN es abrir las puertas del conocimiento más avanzado del mundo a la ciencia chilena. Significa acceder a tecnologías de alta complejidad y generar nuevas oportunidades para nuestras universidades, empresas de base científico-tecnológica y comunidades académicas”, señaló el ministro.

La Organización Europea para la Investigación Nuclear agrupa a más de 23 Estados Miembros y decenas de asociados, que colaboran en investigaciones sobre los componentes fundamentales de la materia. Su Gran Colisionador de Hadrones (LHC) es el acelerador de partículas más grande y potente construido, donde se confirmó la existencia del bosón de Higgs en 2012, hallazgo que cambió la comprensión de la física moderna.

En este contexto, la adhesión de Chile permitirá ampliar la participación de investigadores nacionales en proyectos de frontera y fortalecer el ecosistema científico-tecnológico, con impactos directos en el desarrollo de capital humano avanzado.


Colaboración internacional y política de Estado

El Acuerdo Chile–CERN formaliza más de 20 años de colaboración científica, iniciados con el convenio de cooperación de 2004. En lo operativo, permitirá que instituciones chilenas participen en experimentos y programas de formación, y que empresas nacionales accedan a procesos de contratación tecnológica.

El país estará representado ante el Consejo y el Comité de Finanzas del CERN, con voz pero sin voto. A cambio, realizará un aporte financiero equivalente al 10% del valor de un Estado Miembro pleno, obteniendo acceso proporcional a las oportunidades científicas e industriales de la organización.

Desde la Cancillería, el ministro Alberto van Klaveren subrayó el valor de este proceso como expresión de una política de Estado en ciencia y cooperación internacional:

“La tramitación de este acuerdo es una señal concreta del compromiso de Chile con la cooperación científica y el fortalecimiento de nuestra institucionalidad democrática. Este tipo de decisiones trascienden los gobiernos y proyectan al país hacia una inserción global basada en el conocimiento”, afirmó.


Protocolo de Privilegios e Inmunidades: requisito para la asociación

De manera paralela, el Ejecutivo presentó el Protocolo sobre Privilegios e Inmunidades del CERN, necesario para la plena implementación del acuerdo. Este instrumento garantiza las condiciones jurídicas para que la organización opere en territorio chileno, otorgando inmunidades diplomáticas y exenciones fiscales y aduaneras bajo los estándares internacionales de cooperación científica.

La aprobación de este protocolo permitirá que el CERN actúe con independencia y eficacia en sus relaciones con instituciones locales, facilitando la instalación de proyectos conjuntos de investigación y transferencia tecnológica.


Impacto territorial y nuevas oportunidades

La incorporación de Chile al CERN abre la posibilidad de vincular universidades regionales, centros de innovación y empresas tecnológicas en proyectos internacionales de alto nivel. Según el Ministerio de Ciencia, este proceso puede impulsar la descentralización del conocimiento y promover el desarrollo de capacidades en regiones con potencial científico y productivo, como Antofagasta, Biobío y Valparaíso.

El ingreso al CERN, además, posiciona a Chile como el segundo país sudamericano con esta categoría, junto a Brasil, reforzando el liderazgo regional en materia de ciencia y tecnología.

“Se trata de una decisión estratégica de largo plazo, que combina diplomacia científica, desarrollo tecnológico y cooperación internacional”, concluyó Valle, resaltando el carácter colaborativo de la iniciativa y su proyección hacia las próximas décadas.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
Next Article Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d