Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente
  • Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes
  • Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”
  • EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros
  • Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales
  • Minería sostenible y digitalización marcan la jornada inaugural de CIMIT 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Minería sostenible y digitalización marcan la jornada inaugural de CIMIT 2025

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Por Poder y LiderazgoJueves, 2 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Senado aprobó en general el proyecto de ley que fortalece la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), marcando un nuevo avance en la tramitación de la iniciativa presentada por el Ejecutivo a través del Ministerio del Medio Ambiente. La propuesta busca modernizar el rol de la institución, reforzando la fiscalización e incentivando el cumplimiento ambiental en el país.

El proyecto, actualmente en segundo trámite constitucional, apunta a reformar la Ley Orgánica de la SMA con el propósito de entregar un marco institucional más sólido y eficiente. Entre sus objetivos centrales se encuentra mejorar la capacidad del organismo para responder con mayor rapidez a las denuncias ciudadanas, establecer plazos más acotados para la admisibilidad de los casos y generar reglas claras en los procesos de investigación y sanción.


Fortalecimiento de la institucionalidad ambiental

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, explicó que la reforma representa un paso decisivo en la consolidación de la institucionalidad ambiental chilena. “Con las modificaciones hacemos más eficiente la SMA, fortaleciendo su función fiscalizadora, pero también promovemos el cumplimiento ambiental, lo que nos permite proteger nuestro patrimonio natural y resguardar la calidad de vida de las personas”, señaló la autoridad.

En esa misma línea, la superintendenta Marie Claude Plumer destacó que la iniciativa responde a necesidades detectadas en el funcionamiento actual de la entidad. “El proyecto que moderniza la Superintendencia es fundamental, ya que nos permitirá mejorar las herramientas de fiscalización y respuesta sancionatoria, además de entregar mayor eficiencia y eficacia en las investigaciones”, subrayó.

Con estas modificaciones, la SMA podrá enfrentar de mejor manera los desafíos asociados a la creciente complejidad de los proyectos sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, así como a los conflictos socioambientales que requieren respuestas oportunas y con legitimidad institucional.


Ejes centrales de la reforma

Entre los cambios propuestos por la iniciativa destacan:

  • Gestión más ágil de denuncias, con plazos definidos para la admisibilidad y entrega de resultados.
  • Fortalecimiento de la capacidad fiscalizadora de la Superintendencia, entregándole mejores herramientas para supervisar el cumplimiento de las normas ambientales.
  • Mayor eficiencia en la toma de decisiones, a través de procedimientos más claros y simplificados.
  • Impulso al cumplimiento ambiental, incentivando que las empresas adopten medidas preventivas y correctivas antes de llegar a instancias sancionatorias.

De esta manera, el proyecto busca equilibrar la función fiscalizadora con mecanismos que fomenten la prevención y el autocumplimiento, clave para reducir la judicialización de los procesos y agilizar la resolución de conflictos.

La aprobación en general por parte del Senado constituye un paso relevante en la tramitación del proyecto, que ahora deberá avanzar en la discusión particular de cada artículo. Se espera que en esa etapa se incorporen ajustes específicos planteados por parlamentarios y actores del sector ambiental.

Con este avance legislativo, Chile se encamina hacia un modelo de fiscalización ambiental más moderno y eficiente, capaz de responder a las demandas ciudadanas y a los compromisos de sostenibilidad que el país ha asumido en el contexto de la transición energética y la protección de ecosistemas estratégicos.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorPrograma “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes

Jueves, 2 de Octubre de 2025

EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

Jueves, 2 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

Martes, 30 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente
  • Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes
  • Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”
  • EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros
  • Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales
  • Minería sostenible y digitalización marcan la jornada inaugural de CIMIT 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d