Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Seminario “Un Estado Digital” aborda desafíos de la Ley de Transformación Digital en Chile

By Poder y LiderazgoViernes, 28 de Julio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La actividad organizada por Gobierno Digital, ACTI y CHILETEC, contó con más de 300 asistentes presenciales y alrededor de 200 conectados vía streaming


Con la presencia de importantes personalidades del mundo público, privado, de la academia y de la industria se realizó el seminario “Un Estado Digital, Visión y Desafíos al 2027”, organizado por Gobierno Digital, ACTI y CHILETEC, con el propósito de apoyar la implementación y difusión de la Ley de Transformación Digital del Estado (Ley N° 21.180), con perspectivas de mediano y largo plazo, y en los tiempos establecidos.

Entre las autoridades asistentes, participó la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; la Subsecretaria de la misma cartera, Carolina Gainza; el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya; la Directora de la Secretaría de Modernización del Estado, Isabel Millán; el Jefe de Gobierno Digital, José Inostroza; la Gerenta General Países del Cono Sur BID y Representante en Chile del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo Florencia Attademo-Hirt; el Presidente de la ACTI, Thierry de Saint Pierre; y el Vicepresidente de CHILETEC, Francisco Méndez.

Álvaro Elizalde,  Ministro Secretario General de la Presidencia, quien saludó a los asistentes a través un video, comentó que el 2027 todo el Estado debe dejar el papel y la presencialidad en los trámites será la excepción, “lo que permitirá ahorrar tiempo y dinero para el Estado y las personas, generar mayor certeza, seguridad y transparencia de los procesos de cara a la ciudadanía, elevar los estándares de satisfacción ciudadana, reducir los riesgos de corrupción y unificar el origen de los datos para una mejor gestión”.

 

 

Por su parte, José Inostroza, jefe de Gobierno Digital, explicó que: “Espacios como este seminario permite poner como protagonista a las ideas que fortalecen la transformación digital. Y una de ellas, y que es fundamental, es que el Estado fortalezca su institucionalidad en materia de gobernanza digital y de datos. El país requiere de un marco regulatorio e institucional fortalecido, sostenible y transparente que le entregue directrices claras y estandarizadas a los órganos de la Administración del Estado respecto de la entrega de servicios digitales a la ciudadanía”.

La Conferencia inaugural fue: “Introducción a la ley de transformación digital en Chile y los desafíos para su implementación”, con Daniel Abadie; ex subsecretario de Gobierno Digital de Argentina, como speaker. El panel estuvo moderado por José Inostroza, Jefe de la División Gobierno Digital.Luego vino el panel “Gestión de Inversiones TIC y transformación digital en Chile”, cuyo speaker fue José Luis Hernández, del BID. Estuvo moderado por Randall Ledermann, de División Gobierno Digital.

Esta transformación no es solo digital sino también cultural, “y para ello hay que romper las resistencias y evidenciar los beneficios de esta transformación. Por supuesto cada institución tiene su grado de madurez y habrá que adaptar las soluciones y el camino en función de eso. Tenemos que entender como a las tecnologías les sacamos el mayor provecho para beneficio de las personas y del país. Un estado digital e inteligente es el nuevo paradigma de un estado eficaz y eficiente, al servicio de las personas”, explicó Thierry de Saint Pierre, presidente de ACTI.

Por su parte, Francisco Méndez, vicepresidente de CHILETEC comentó ““Hoy la Gobernanza Estratégica es clave en la definición del futuro país; pero también es fundamental una Gobernanza Rectora necesaria para revisar marcos legales y normativos, para digitalizar nuestra ley, repensar y reinterpretar las leyes existentes. A esto se suma la Gobernanza Ejecutora, la cual debe tener la capacidad y atribuciones para hacer las implementaciones que se requieran. A lo anterior se debe sumar la institucionalidad suficiente con atribuciones, recursos e infraestructura que hagan posible la implementación de soluciones transversales, que apoye y nivele en las brechas de capacidad y madurez de las instituciones del Estado”

Macarena Lobos, subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia, saludó a los asistentes a través de un video, y explicó que de cara al debate que se instalará, “es importante destacar las estrategias que deben adoptar las instituciones públicas y las privadas, para avanzar en la digitalización en Chile. Entre ellas, está empujar una visión estratégica compartida, más profunda, si queremos gobernar nuestro futuro, aprovechando ágilmente las oportunidades”.

Carolina Gainza, Subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación contó que su cartera trabaja en la actualización de la Política Nacional de IA, lo que será presentado en Octubre. “Es muy importante que el Estado se haga cargo del uso ético de la tecnología, sobre todo de la inteligencia artificial, porque queremos una tecnología que respete los derechos humanos, tecnologías diversas y tecnologías inclusivas. Eso nos lleva a pregujtarnos ¿Qué sociedad queremos construir con la tecnología”, enfatizó. 

 

 

Florencia Attademo-Hirt dijo que si bien un 89% de los tramites al ciudadano están digitalizados, “en el back office hay un porcentaje de ese servicio que aún hay que hacer a mano, así es que aún hay un espacio para profundizar la digitalización y lograre esos servicios sean 100% digitales. Nos vamos a enfocar junto con Chile para ir cerrando esas brechas, para fortalecer las capacidades, para lograr un Chile 100% digital”.

El evento, dirigido fundamentalmente a los funcionarios públicos quienes están asumiendo el proceso de transformación digital del Estado en sus lugares de trabajo tuvo una asistencia de más de 300 personas en modo presencial y alrededor de 200 se conectaron vía streaming

Entre los objetivos más específicos que tuvo este evento, están el hecho de apoyar la transformación cultural necesaria para la implementación exitosa de la Ley de Transformación Digital del Estado, generar conciencia sobre los recursos económicos requeridos, facilitar la búsqueda de tecnologías adecuadas para satisfacer los requerimientos de la TD considerando los grados de madurez de cada institución pública y poner al ciudadano en el centro del proceso de la Transformación Digital del Estado.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Chiletec
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEFE y Dirección de Arquitectura del MOP firman convenio de colaboración patrimonial
Next Article FIA articula convenio intersectorial entre ministerios y Banco Estado para apoyar a las cooperativas agroalimentarias
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d