Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Sebastián Piñera, Luis Hermosilla, Andrés Montes e Ignacio Cueto

By Poder y LiderazgoLunes, 15 de Abril de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Jorge Said Yarur. Empresario


Ustedes se preguntarán por qué un empresario que viene de la “elite” empresarial viene a esta comisión investigadora de Luis Hermosilla con respecto al SII y la CMF. Mi respuesta es que llevo años tocando puertas que no se abren y además fui vedado en casi todos los medios, ya sea en televisión abierta como medios escritos.

Es por el caso LATAM que con mi sociedad de inversiones tuve una pérdida por US$ 24.000.000. LATAM, una empresa que debería haber regulado la CMF y que su acción que tenía un valor de $15.000 pesos bajaron violentamente a $5 pesos. Tuvo por casi 10 años, desde la fusión de LAN con TAM en el 2010, pérdidas todos esos años. La fusión tuvo un “Due Diligence” de días según el señor Cueto.

El señor Sebastián Piñera, fue presidente dos períodos, 2010 -2014 y 2018-2022. 13 de los 21 ministros de la Corte Suprema fueron nombrados por Sebastián Piñera en sus dos mandatos.

Luis Hermosilla trabajó en el ministerio del interior en dos periodos; 2012-2014 y 2018-2022, socio de Andrés Chadwick, quien es primo de Sebastián Piñera y además trabajó en un mandato del señor Sebastián Piñera como ministro del interior.

El señor Luis Hermosilla tenía información especial que se la enviaba el señor Sergio Muñoz, ex director de la PDI, que no debería haber enviado y según los medios de prensa, se la enviaba al señor Andrés Chadwick.

Hernán Larraín denunció ante el señor Piñera, cuando era presidente de la República, las manipulaciones de Luis Hermosilla.

Este es el punto de inflexión, el momento clave en la historia de Chile para cambiar la justicia en nuestro país, uno de los pilares más importantes que tan golpeado está. Pero para ello necesitamos la ayuda de los honorables diputados que conforman esta comisión investigadora y, ojalá que más diputados se unan a esta causa”. 

Yo tenía una querella contra el señor Ignacio Cueto por el caso LAN, hoy LATAM, ruc N°1001216971-5, rit N°19294-2016, en el cual involucraba en alguna medida al señor Sebastián Piñera. El motivo de la causa es “infracción a la Ley de Mercado de Valores”.

Sin embargo, el día 15 de noviembre del año 2017 se procede a no perseverar en la investigación, en la cual el fiscal era Andrés Montes Cruz y el defensor privado Luis Hermosilla Osorio.

Dicho lo anterior, en el año 2018 comienza el segundo mandato de Sebastián Piñera y Andrés Montes pasa a ser fiscal de la CMF. En tres oportunidades le solicité investigación contra LATAM, con fecha 18-07-2019, 30-09-2019 y 26-03-2020.

Las tres solicitudes a la CMF mencionadas hacen referencia por el caso GOL en Brasil, que formaron una cuenta corriente para coimear a parlamentarios brasileros. Caso que fue confesado por delación compensada por el señor Constantino, dueño de la aerolínea Gol.

Como respuesta a nuestra solicitud, la CMF citó a LATAM Airlines para preguntarle si estas acusaciones eran ciertas, si hubo una investigación y si estaban siendo fiscalizados. A lo que respondió LATAM que no estaban siendo fiscalizados y que hicieron una investigación como gobierno corporativo de “buenas prácticas”, investigación que, según LATAM, no encontraron nada.

En otras palabras, es como si la caperucita roja le preguntara al lobo si es el lobo, el lobo le dice que no y la caperucita roja sigue con su vida.

Esta sugerente liviandad por parte de la CMF se une a las sospechas que tengo como ciudadano y a las conexiones de Luis Hermosilla con personas en cargos institucionales importantes.

Tomas Mosciatti en la radio Biobío hace 4 meses dio a conocer un video sobre los audios de Luis Hermosilla, les resumo algunos textos que me dan mucha rabia:

Necesitamos una caja para gastos (coimas)

Tenemos la c… porque estamos atrasados en los pagos (coimas)

Tenemos el control sobre la puerta del SII y la CMF

Bloquear computadores o quemar una oficina del SII

Leonarda a veces hago cosas que no te cuento lo hago para no contaminar a nadie

Lo que estamos haciendo es delito

El 31-05-2023 a las 9:15 am nos reunimos Leonarda Villalobos, Luis Hermosilla y Andrés Montes fiscal de la CMF y ex fiscal del Ministerio Publico Centro Norte, tenemos acuerdos con la CMF por STF Capital Corredora (muchos de la colonia judía estafados). La CMF abrirá probatorio de 10 días, pero no va a rendir pruebas, de ahí dicen que Andrés Montes les dice “cabros no debería decirles, pero se los digo, estamos pidiendo información sobre esta otra cosa”.

Hay un tarifado para pagar coimas en el SII y en la CMF, ¿ustedes creen que después de esto yo piense que las instituciones funcionan? (dicho de Ricardo Lagos). No señores, las instituciones no funcionan, las manipulan.

¿Ustedes creen que tuve en la querella y en la demanda civil un debido proceso? No señores, ganaron con trampa. Yo no tuve igualdad ante la justicia. No estuve en igualdad de condiciones.

El 16-12-2022 presenté una querella por delito informático RIT 12468-2022, RUC 2210056698-6, respecto a la denuncia de sabotaje informático en el poder judicial en la designación del tribunal para la insolvencia transnacional de Latam Airlines Group S.A. (LATAM).

Luego el 10-04-2023 se presentó la denuncia a la CMF por lo mismo.

Pero, sin embargo, solo 15 días después de mi denuncia a la CMF, el 25-04-2023 recibo una citación a declarar a la unidad de investigación de la CMF por un “Black out” de octubre del 2021 con respecto a una pequeña venta de mi empresa de acciones de Parauco. Un supuesto control un año y medio de haber ocurrido.

Después de interrogarme el mismo fiscal Andrés Montes por “Zoom”, me increpa que porqué yo ando diciendo que él no hizo nada en el caso LATAM. Me pareció demasiada coincidencia, desagradable y muy extorsivo.

Por otro lado, el 17-09-2020, el señor Sebastián Piñera, siendo Presidente de la República, se dirige al restorán “Miraolas” del paseo mañío en Vitacura a almorzar, como si no fuera Presidente de la República, con sus ex socios de LATAM; Ignacio Cueto. Veinticuatro horas antes de que el juez de quiebras de Estados Unidos, James Garrity, aprobara el nuevo plan de financiamiento de LATAM, empresa que en ese momento le debía al Banco Estado US$ 500.000.000 por concepto de inversiones de las AFP’s, dinero de todos los trabajadores de Chile, que al final no pagaron o terminaron pagando 19% de esa deuda.

Otra arista que denuncié fueron los US$ 43.000.000 que la sociedad Costa Verde Aeronáutica S.A., controladora de LATAM, pagó a Inversiones Odisea Ltda., sociedad de los cuatro hijos de Sebastián Piñera.

Dicho pago se realizó semanas antes de que LATAM quebrara, dinero que salió de la AFP. Supongo que esto era para reducir el ruido político.

Este señor Luis Hermosilla parece que esta por sobre la ley. Es un tremendo golpe a la fe pública, los inversionistas con este tipo de casos no tienen ninguna seguridad de invertir en la Bolsa de Comercio. Una persona con mucho poder o mucho dinero y con intereses perversos, se puede convertir en un monstruo si las instituciones no actúan ni escuchan al denunciante a tiempo.

La diferencia entre un buen empresario y un empresario delincuente depende del tipo de abogado que contrate, y esto afecta la imagen país gravemente. Este señor es un peligro para la seguridad de la sociedad.

Mirando hacia atrás todos los acontecimientos por los que tuve que pasar con la justicia, sumado a otras causas que involucran a Luis Hermosilla, me produce la total convicción de que esto es más que una mera coincidencia.

La justicia en este país es un espejismo en el desierto para mantener al pueblo engañado y en calma.

En Chile se encarcela a la pobreza y a los poderosos les dan clases de ética o prisión en su casa.

A los estudios grandes de abogados, los jueces y fiscales les creen las cosas de palabra, sin prueba alguna.

Este es el punto de inflexión, el momento clave en la historia de Chile para cambiar la justicia en nuestro país, uno de los pilares más importantes que tan golpeado está. Pero para ello necesitamos la ayuda de los honorables diputados que conforman esta comisión investigadora y, ojalá que más diputados se unan a esta causa.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Sebastián Piñera
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMujeres en logística: retos particulares
Next Article Tecnología móvil: Un faro de innovación en el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d