Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    División El Teniente refuerza seguridad con nueva iluminación en el Túnel Teniente 8

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Sebastián Edwards: ¿El modelo se había agotado?

By Poder y LiderazgoLunes, 13 de Enero de 2025Updated:Lunes, 9 de Junio de 20251 comentario
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Geógrafo y Doctor en Sociología  


Parto expresando mi respeto por la persona y el pensamiento de Sebastián Edwards, destacado economista chileno, radicado en EEUU, académico de la Universidad de California, quien nos trae su libro: “El proyecto Chile. La historia de los Chicago Boys y el futuro del neoliberalismo (Ediciones Universidad Diego Portales).

Me gustaría comentar alguna idea de su libro que me parece orienta un diagnóstico equívoco. Al abordar el colapso derivado de la crisis sociopolítica de octubre del 2019, advierte que, la derecha no entendía que “el modelo se había agotado”.

Nada surge de la nada. No hay casualidades. Todo tiene variables diacrónicas y sincrónicas. Todo es causalidad. Hubo permisividad y lenidad de una mayoría decente (personas e instituciones), que actuaron de forma pusilánime, permitiendo que una minoría deshonesta, usara su poder para abusar y traicionar la confianza de los chilenos”.

No estoy de acuerdo con este punto que considero central. Unos han apuntado hacia el “modelo económico”, otros hacia los cambios al “modelo político” y también hay quienes  señalan el dedo acusatorio hacia cambios en al “modelo electoral”, (me recuerda el cuento de Don Otto). Propongo como idea sustitutiva, al menos complementaria, que la causa basal no tiene que ver con un “modelo”, sino con las personas y grupos (económicos y políticos) que abusaron de la concentración del poder y de la riqueza.

No fracasó el neoliberalismo, ni se agotó el modelo (de Friedman o Pinochet). No es un problema de las ideas, sino de las personas, los grupos de poder, quienes traicionaron los principios y abandonaron los valores fundantes.  Estos corrompieron de múltiples formas la ética que se hacia exigible, la probidad que requería el sistema. ¡No podemos responsabilizar al “modelo”!

El fenómeno: en mi opinión, responde a la opción por un materialismo ideológico y la implementación de un capitalismo desbordado, con todo lo que esto conlleva, impulsado por personas (todas conocidas) y sus centros de estudio.

El proceso: se caracterizó por un liberalismo limítrofe en libertinaje, la permisividad ética, la opacidad en los límites de la probidad.

Los eventos: son los éxitos económicos, el crecimiento del país, la alta generación y concentración de riqueza, la mala distribución de esos recursos y los centenares de abusos, faltas a la probidad, corrupción e impunidad, en el ejercicio de cargos y funciones, en el ámbito público y privado, que terminaron en la pandemia de degradación ética (pandemética): corrupción, delincuencia y violencia, la cascada de escándalos en que aún están inmersos algunos de sus protagonistas, aunque no todos.

Discrepo de esa afirmación sobre el “agotamiento del modelo”. Por el contrario, pienso que estaba en plenitud, altamente exitoso en la generación de riqueza y potencial Desarrollo Humano. Tenía buenas bases y resultados muy alentadores. Pero, una élite política y empresarios (de derecha e izquierda) fueron inconsecuentes.

Lo que generó el estallido (2019), no fue un rechazo a los empresarios, por el contrario, se valoran los buenos emprendedores e inversionistas. Fue a la debilidad del Estado para: contener los abusos, la inequidad, el minimalismo en la dignidad de las personas (salud, educación, previsión), la falta de solidaridad y de sentido social. Se rebasaron los límites éticos.

Nada surge de la nada. No hay casualidades. Todo tiene variables diacrónicas y sincrónicas. Todo es causalidad. Hubo permisividad y lenidad de una mayoría decente (personas e instituciones), que actuaron de forma pusilánime, permitiendo que una minoría deshonesta, usara su poder para abusar y traicionar la confianza de los chilenos. Es cobardía ideológica, intelectual  e histórica, no sumir responsabilidades.

Para superar este trance, se requiere sentido auto-crítico y honestidad. ¡Pero, no se lo pidamos al “modelo”! Ese es el deber de todos aquellos que fueron permisivos, pusilánimes, inconsecuentes, deshonestos, ímprobos, corruptos. Aquellos que actuaron con avaricia, individualismo, egoísmo, falta de solidaridad e irrespeto social. Todos aquellos que transversalmente, en la derecha, el centro y la izquierda, terminaron “matando la gallina de los huevos de oro”.

Aquellos que, desde el gobierno  “No lo vieron venir”, a pesar que advertimos personal y directamente, con oportunidad y coraje, con honestidad, incluso pagando costos políticos por esa consecuencia, como lo sabe Cristián Larroulet, presentador del libro.

Los Chicago Boys, hicieron historia, implementaron un modelo económico exitoso en la generación de riqueza. Pero, no supieron gestionar el desafío ético, la defensa de principios y valores y los embates de abusivos y corruptos que se mimetizaron en su entorno, con los que fueron permisivos o se coludieron. La Derecha no tuvo la coherencia y coraje para separase de mecenas abusivos y corruptos. La izquierda también se puso a disposición del poder económico y no tuvo la honestidad ideológica, intelectual y política para reconocer las bondades del modelo.

Esas décadas cuestionadas por la autoridades de hoy, fueron tiempos de gran éxito económico que pusieron a Chile como referente global (como dice el Presidente Frei, se crecía al 6 y 7% anual). Los críticos –de esos 30 años- con hipocresía reconocen que: “Otra cosa es con guitarra”. Negaron sal y agua. Pero, viven pidiendo “agüita”. Por su mala gestión la economía chilena está estancada, proceso que puede durar otra década. Esa política nos llevó a dos aventuras constitucionales fracasadas.

Aún me parece increíble la histórica renuncia del Congreso a su rol Constituyente (auto-castración de facultades). El problema social en Chile, el descontento y la frustración, están larvados, como semillas latentes.  Los temas sociales se han agudizado en salud, educación y seguridad.  La violencia y delincuencia muestran la anomia fuera de control, mientras aprovechan esa debilidad los movimientos delictuales, el crimen organizado y el narcotráfico.  La inmunología institucional está muy debilitada y el país cada día se hace más vulnerable a esas amenazas.

Valoro el aporte de Sebastián Edwards, que está libre de los cargos referidos en este texto. Pensando en el futuro próximo, espero que estas reflexiones generen convicción para construir en Chile, un nuevo contrato social y mayor consenso político, evitando la polarización que promueven sectores radicalizados, en ambas puntas. ¡Que así sea!


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero O.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleISL Te Cuida: por un verano seguro, comprometidos con la salud y seguridad laboral todas y todos
Next Article Seguridad hídrica: respuestas locales para desafíos globales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Señales en COP30

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Liderazgo tóxico: cuando los malos jefes se vuelven la mayor máquina de fuga de talentos

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Adaptabilidad digital: cuando la innovación también es inclusión

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

1 comentario

  1. Costa on Lunes, 13 de Enero de 2025 10:25 am

    Excelente Columna de Opinión, del Dr, Carlos Cantero, muy certero en sus apreciaciones, Este es el tipo de comentarista que se merece nuestro país, con mucha base y respeto da a conocer su opinión sobre el libro de Sebastián Edward,
    Saludos Cordiales

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d