Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    MinCiencia se integra a Comisión Laboral y refuerza análisis de IA

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
    Recent

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

SaviaLab 2025 reúne innovación escolar rural en la Universidad de O’Higgins

By Poder y LiderazgoMartes, 18 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Estudiantes rurales presentan prototipos en el Congreso SaviaLab 2025 realizado en la Universidad de O’Higgins.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La edición 2025 de la Feria y Congreso de Innovación SaviaLab reunió en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins (UOH) a estudiantes de liceos técnicos-profesionales y agrícolas de distintas comunas de la región. La instancia permitió presentar soluciones diseñadas durante todo el año escolar para responder a problemáticas concretas del territorio, consolidando al programa como un espacio creciente de formación en innovación temprana.

El encuentro es impulsado por la UOH en coordinación con la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional. El objetivo, destacan sus organizadores, es fortalecer habilidades técnicas y creativas en comunidades escolares rurales, articulando a establecimientos, docentes, instituciones regionales y actores del ecosistema de innovación.

El Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, subrayó que “Estamos convencidos de que estos espacios amplían horizontes. Los estudiantes no solo presentan un prototipo: analizan un problema real, investigan, prueban soluciones y ven cómo ese trabajo puede beneficiar a su comunidad. Como Gobierno Regional, seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan capacidades desde la propia región”.

Estudiantes rurales presentan prototipos en el Congreso SaviaLab 2025 realizado en la Universidad de O’Higgins.

Rodrigo Contreras, coordinador regional del programa, enfatizó que SaviaLab ha logrado instalar una metodología que conecta a estudiantes con su territorio. “Este programa nos ha permitido identificar necesidades locales y transformarlas en proyectos concretos. Los liceos rurales han demostrado una capacidad enorme para interpretar su entorno, generar ideas y testear prototipos con una pertinencia que es fundamental cuando hablamos de innovación territorial”, comentó.

Desde FIA, la representante regional Adriana Bastías destacó que “Nuestro foco está en la innovación temprana. Queremos que niñas, niños y jóvenes se atrevan a crear, a equivocarse, a prototipar y a comprender que la innovación no es un proceso ajeno, sino algo que puede surgir desde sus realidades cotidianas. Ver cómo identifican problemas de sus comunidades y proponen soluciones es un resultado enormemente valioso”.


Proyectos con pertinencia territorial

Tres establecimientos fueron reconocidos por la edición 2025 del Congreso SaviaLab: el Liceo Agrícola El Carmen de San Fernando, el Liceo Municipal de Lolol y el Instituto Cardenal Caro de Marchigüe.

El equipo de San Fernando desarrolló una máquina capaz de transformar botellas plásticas en filamento para impresoras 3D, un insumo que suele tener un alto costo para las comunidades educativas rurales. El docente Jonathan Oyarce explicó el proceso. “Comenzamos en abril y cada etapa exigió rediseños, pruebas y nuevas versiones. Hubo momentos de incertidumbre, pero el acompañamiento del equipo regional fue clave para avanzar. Que los estudiantes vean hoy su prototipo funcionando cambia la forma en que entienden el desarrollo tecnológico”, indicó.

Su estudiante, Benjamín Plaza, agregó que la solución evolucionó más allá del objetivo inicial. “Partimos pensando en generar filamento, pero descubrimos que también podíamos producir hilos resistentes para otras aplicaciones. Eso nos motivó aún más, porque entendimos que estábamos creando algo útil para distintos oficios del sector”.

Estudiantes rurales presentan prototipos en el Congreso SaviaLab 2025 realizado en la Universidad de O’Higgins.

En Lolol, el proyecto ganador consistió en un dispensador de semillas que se activa con el movimiento, facilitando siembras manuales. El docente Francisco Contreras destacó la constancia de su grupo. “Los estudiantes trabajaron todo el año, desde el diseño inicial hasta las pruebas en terreno. Lo más valioso es que comprendieron que una idea simple puede tener un impacto real si responde a una necesidad clara”, comentó.

Desde Marchigüe, el Instituto Cardenal Caro presentó un sistema de trituración con arado y fertilizante natural, enfocado en mejorar prácticas agrícolas locales. La docente María Paz Inzunza valoró el compromiso del equipo. “Hubo semanas intensas de trabajo, pero la motivación nunca se perdió. Verlos avanzar y perfeccionar su propuesta demuestra el potencial que existe en la educación rural cuando se articulan apoyos y metodologías adecuadas”, afirmó.


Un espacio formativo para el desarrollo regional

El Seremi de Agricultura, Cristián Silva, señaló que los proyectos presentados refuerzan el vínculo entre juventud rural y desarrollo local. “Cuando los estudiantes observan su entorno, identifican problemas y proponen soluciones, se sienten parte activa de su territorio. Eso tiene un valor formativo que va más allá del prototipo”, indicó.

Con ello, el Congreso SaviaLab 2025 reafirmó su rol como plataforma regional para fortalecer capacidades locales, promover innovación escolar y consolidar aprendizajes vinculados al territorio.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinCiencia se integra a Comisión Laboral y refuerza análisis de IA
Next Article CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Corfo y UACh impulsan turismo intercultural y sostenible en Aysén

Martes, 11 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático

Martes, 18 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d