Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Salmón chileno conquista Estados Unidos con el sello “saludable” de la FDA

Por Poder y LiderazgoJueves, 23 de Enero de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Food. Delicious slice of salmon
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Estados Unidos representa el principal destino de las exportaciones de salmón chileno, con un 41% de participación en términos de volumen y valor durante el año 2024


El salmón chileno, reconocido mundialmente por su calidad y sabor, hace unos días recibió una importante validación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Este organismo, conocido por sus estrictos estándares, aprobó el etiquetado del salmón chileno con la calificación de “saludable”, un distintivo que promete aumentar su visibilidad y atractivo en el mercado norteamericano.

Se trata de un importante hito para el salmón chileno, ya que etiquetar un producto como saludable no sólo refleja sus beneficios nutricionales, sino que también garantiza a los consumidores que están adquiriendo salmón de alta calidad, cumpliendo los más estrictos y rigurosos estándares de sanidad, inocuidad y bienestar  antes de ser consumido.

Así lo asegura Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, gremio que reúne a las cinco principales empresas productoras que operan en el país, (AquaChile, Australis Seafoods, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén).

“Esta decisión consolida la confianza del principal mercado para la salmonicultura chilena, impactando positivamente nuestras exportaciones y a la vez nos permite seguir promoviendo y  potenciando otros mercados internacionales que son  estratégicos para el salmón chileno”, comenta. Y es que actualmente Estados Unidos representa el principal destino de las exportaciones de salmón chileno, con un 41% de participación en términos de volumen y valor durante el año 2024.

Seguel destaca además la relevancia de la industria salmonicultora en la economía chilena, donde aporta casi el 20% al PIB de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, genera miles de empleos y fomenta el desarrollo de tecnologías innovadoras. “El salmón chileno no solo es un producto de exportación, sino un motor de desarrollo y bienestar para las familias del sur del país”, detalla.


Una industria sostenible de orgullo nacional

Uno de los grandes desafíos para la industria salmonicultora es consolidar su camino hacia la sostenibilidad. En este sentido, Chile tiene un liderazgo en el cultivo de salmón, siendo la proteína con menor huella de carbono y con el menor uso de agua dulce. “Hoy el salmón representa la proteína del futuro gracias a su menor impacto ambiental y a su capacidad para responder a los desafios alimentarios que tiene el mundo ”, añade la ejecutiva.

Y justamente debido a este potencial, Loreto Seguel hace un llamado de atención a mirar con nuevos ojos lo que significa la  salmonicultura chilena y construir una identidad y orgullo nacional en torno al salmón.

 

“No podemos perder esta gran oportunidad, hay que actuar pronto para dar mayor protagonismo al salmón chileno y sus beneficios, ejemplos como el sello FDA ratifican que organismos de relevancia y referencia internacional avalan el prestigio de nuestro salmón chileno. En cuanto al mercado interno, tenemos que seguir avanzando en una tarea muy importante, promover los  beneficios nutricionales e impacto positivo que tiene el salmón para la salud, es clave incentivar que este producto sea parte de la dieta de los chilenos y chilenas”, explica.

Con este nuevo reconocimiento, Chile está llamado a consolidarse como un líder global en soluciones alimentarias saludables. Sin embargo, esto siempre requerirá  de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado.

“Estamos ante una cruzada país donde la colaboración público privada es clave para proyectar nuestra industria de manera sostenible y competitiva. El salmón chileno se posiciona no sólo como un orgullo nacional, sino como un gran ejemplo de un producto que es sinónimo de calidad, sostenibilidad y desarrollo. Con el respaldo de la FDA, el desafío ahora es maximizar esta oportunidad y transformar al salmón en un emblema y orgullo para Chile”, concluye Seguel.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorHonda Motos Chile consolida su liderazgo y aumenta el uso de la motocicleta en mujeres
Siguiente artículo ProChile posiciona a economías creativas de O’Higgins en nuevos mercados internacionales
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d