Un estudio de Robert Half Chile reveló que el 76% de los ejecutivos evalúa nuevas oportunidades laborales cuando surge una oferta atractiva. El resultado refleja la importancia de los salarios competitivos en un mercado donde los profesionales de alta dirección son altamente demandados.
La encuesta señala que un 20% de los ejecutivos solo consideraría cambiar de empleo si se siente insatisfecho en su cargo actual. Para la firma de reclutamiento, esto evidencia que las empresas deben ofrecer paquetes salariales acordes al mercado para retener a profesionales que son escasos y difíciles de reemplazar.
El director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes, explicó que “estas cifras ponen en perspectiva la importancia de ofrecer salarios competitivos, especialmente cuando se trata de profesionales altamente cotizados”.
Percepción sobre los ingresos
El sondeo también arrojó que la mayoría de los ejecutivos cree que su sueldo está dentro o bajo el promedio. Un 30% indicó que su salario es equivalente al promedio de mercado, un 16% considera que está por encima y un 52% afirma que recibe menos del promedio.
Esta percepción abre un desafío para las empresas, que deben ajustar sus estrategias de compensación si buscan atraer y retener a perfiles ejecutivos.
Permanencia en los cargos
El estudio abordó además la duración promedio de un ciclo en un cargo ejecutivo. El 56% estima que la permanencia razonable es entre 2 y 5 años, mientras que un 39% considera que debe extenderse entre 5 y 10 años. En menor medida, un 2% dijo que basta con hasta 2 años, y otro 2% cree que se necesitan más de 10 años.
Según Arnaes, “en algunos casos, los plazos pueden extenderse más allá de ese tiempo y ahí empiezan las negociaciones y esfuerzos para evitar la fuga de talento”.
Implicancias para las empresas
Los resultados muestran que la movilidad ejecutiva en Chile responde a la combinación de remuneración y proyección profesional. La necesidad de retener talento obliga a las compañías a diseñar planes de compensación flexibles y a generar estrategias que fortalezcan la permanencia en cargos clave.
Para los profesionales, los datos confirman que el mercado laboral ofrece oportunidades constantes, pero con ciclos de permanencia cada vez más breves.