Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”
  • Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros
  • Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento
  • Gobernanza territorial: Ceduc UCN valida prototipos de innovación en Antofagasta
  • Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío
  • Empresas de O’Higgins fortalecen presencia minera en PERUMIN 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    CORE de Antofagasta destina $12.000 millones para Edificio de Biotecnología Avanzada UCN

    Lunes, 29 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Empresas de O’Higgins fortalecen presencia minera en PERUMIN 2025

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Francisco Donoso, CChC O’Higgins: “La industrialización y la productividad son la llave para dar respuestas más rápidas y sostenibles”

    Lunes, 29 de Septiembre de 2025

    Cristián Schalper, Fundación Luksic: “Los emprendedores son motores de bienestar para Chile”

    Jueves, 25 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

Ruta Huasquina lleva a Tarapacá al ATWS 2025 en Puerto Natales

Por Poder y LiderazgoLunes, 29 de Septiembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El emprendedor turístico Aland Álvarez Alday, socio de Ruta Huasquina, logró que su proyecto “Aventura Tamarugal” fuera seleccionado para los Pre-Summit Adventures (PSA) del Adventure Travel World Summit (ATWS) 2025, la principal cumbre global del turismo de aventura que se realizará en Puerto Natales del 13 al 16 de octubre de 2025.

Organizado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA), el ATWS reunirá a cerca de mil delegados internacionales, incluyendo operadores turísticos y medios especializados. La selección de la propuesta tarapaqueña posiciona a la región en la agenda internacional del turismo de aventura y visibiliza el trabajo de emprendimientos locales.


Un itinerario con identidad Aymara

“Aventura Tamarugal” es un recorrido audiovisual que destaca los atractivos de Huara, Pozo Almonte, Pica, Iquique y Alto Hospicio. Incluye la historia en Huasquina y la Quebrada de Tarapacá, los Geoglifos de Pintados, las termas de Mamiña, el descanso en Tantakuy, la gastronomía local y los Saltos de Chintaguay, junto con playas y paracaidismo.

“La selección de nuestra propuesta para el PSA de ATTA 2025 es un gran paso. Como empresa regional, estamos orgullosos de ser los artífices de esta iniciativa que llevará el nombre de la Región de Tarapacá a la vitrina mundial. El esfuerzo colaborativo y la innovación pueden poner a nuestros destinos en el mapa global del turismo de aventura”, señaló Aland Álvarez Alday, socio de Ruta Huasquina.

El proyecto refleja la colaboración entre comunidades y organismos regionales para exhibir la diversidad cultural y natural del territorio, resaltando su identidad Aymara y su potencial para atraer visitantes especializados.


Respaldo institucional y articulación territorial

El reconocimiento internacional de Ruta Huasquina es también fruto del acompañamiento de CONADI, CONAF, INDAP, SERNATUR, PROCHILE y CORFO, a través del PER Descubre Tamarugal. Este apoyo ha sido clave para que iniciativas impulsadas desde el territorio alcancen impacto global y contribuyan al desarrollo sostenible de comunidades locales.


Proyección para Tarapacá

La presencia de Ruta Huasquina en los Pre-Summit Adventures abre redes con operadores internacionales y medios especializados, consolidando a Tarapacá como un destino sostenible de turismo de aventura y diversificando su economía. La participación en el ATWS 2025 marca un hito para los emprendimientos regionales que buscan visibilidad en el mercado mundial.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorkyline y Panorámica 360° impulsan el turismo aventura en La Araucanía
Siguiente artículo El Biobío celebra el Día del Jurel con llamado a proteger su identidad
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

kyline y Panorámica 360° impulsan el turismo aventura en La Araucanía

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Hoteles en Torres del Paine lideran modelo de turismo sostenible

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Francisco Donoso, CChC O’Higgins: “La industrialización y la productividad son la llave para dar respuestas más rápidas y sostenibles”

Lunes, 29 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

MOP desarrolla indicadores de seguridad hídrica frente al cambio climático

Jueves, 25 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”
  • Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros
  • Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento
  • Gobernanza territorial: Ceduc UCN valida prototipos de innovación en Antofagasta
  • Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío
  • Empresas de O’Higgins fortalecen presencia minera en PERUMIN 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d