Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años
  • Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica
  • Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas
  • Magallanes prepara histórica cena sobre el Estrecho para potenciar su identidad gastronómica
  • SQM releva liderazgo en agricultura del desierto en Conectagro 2025
  • El desafío de diseñar espacios para un Chile con más personas mayores
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025

    UCN inaugura Centro de Innovación en Inteligencia Artificial para la Región de Antofagasta

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025
    Recent

    Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Magallanes prepara histórica cena sobre el Estrecho para potenciar su identidad gastronómica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Devés es elegida como nueva Rectora de la Universidad de Chile

By Poder y LiderazgoViernes, 13 de Mayo de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Es la primera mujer en asumir este cargo en los 179 años de la Casa de Bello. Devés es académica de la Facultad de Medicina y se ha desempeñado como prorrectora y vicerrectora de Asuntos Académicos de la casa de estudios superiores


Este jueves 12 de mayo quedará marcado en la historia de la Universidad de Chile como el día en que la institución eligió por primera vez en sus 179 años de historia a una mujer como Rectora. Rosa Devés, académica de la Facultad de Medicina, quien se ha desempeñado como prorrectora y vicerrectora de Asuntos Académicos del plantel, se impuso en la primera vuelta de las elecciones generales para elegir a la máxima autoridad universitaria.

Los resultados provisorios entregados por la Junta Electoral Electoral Central la noche de este jueves, indicaron que la profesora Devés se impuso con el 51,68% de los votos; mientras que los candidatos Sergio Lavandero, Kemy Oyarzún y Pablo Oyarzún obtuvieron el 28,47%, el 13,45% y el 6,39% de los votos, respectivamente. La participación en el proceso alcanzó el 53,058%, correspondiente a 1.632,125 votos de un padrón electoral de 3.076,125.

 

“El resultado ha dicho que tendremos por primera vez en la historia una primera rectora en la Universidad de Chile. Es emocionante representar ese hito histórico. Lo hago en nombre de las tantas mujeres que han luchado por el lugar que les corresponde en la academia en esta Casa de Bello, y que ha pesado y ha construido país por tantos años. Recibimos el resultado con alegría, pero también con humildad y especialmente con responsabilidad. Agradecemos este apoyo amplio, que da cuenta de que nuestro mensaje ha sido acogido en muy diversos espacios de la universidad y que hemos podido transmitir, pero sobre todo compartir”, señaló la profesora Rosa Devés.


Una jornada histórica

Los comicios realizados durante esta jornada, que tenía como postulantes a la Rectoría a los profesores Rosa Devés, Sergio Lavandero, Pablo Oyarzún y Kemy Oyarzún, comenzaron a primera hora. Durante todo el día, las y los académicos que forman parte del Claustro Elector 2022 se dirigieron a los patios Andrés Bello e Ignacio Domeyko de la Casa Central de la Universidad de Chile para ejercer su voto, un proceso que cumplió con todas las medidas sanitarias de resguardo requeridas ante la situación de emergencia sanitaria, y que se organizó de acuerdo al marco de transparencia y probidad establecido por el Reglamento General de Elecciones y Consultas de la Universidad de Chile. 

Profesores de diversas unidades académicas actuaron como vocales de mesa durante la jornada eleccionaria, la cual finalizó con la lectura del acta de resultado por parte del presidente de la Junta Electoral y actual prorrector de la U. de Chile, Alejandro Jofré, quien destacó la importante participación académica en este proceso, pese al contexto de emergencia sanitaria que aún vive el país. Agradeció, además, a todos los “funcionarios y colegas que estuvieron involucrados en la inauguración de este gran evento que hace grande a nuestra Universidad. La elección de la autoridad máxima de nuestra Universidad es uno de los hitos más importantes en nuestra casa de estudios. Hoy día tuvimos un proceso eleccionario impecable, con una participación muy importante, y no solamente eso sino que con una voluntad y entusiasmo de cada uno de las vocales presentes en este proceso”.

“Quiero agradecer a Rosa, Sergio, Kemy y a Pablo por un acto electoral que está dentro de un estatuto universitario que fue generado en la década del 90 y que la Universidad de Chile fue la única capaz de hacer algo así. Esta elección, que se ha dicho muy bien que fue impecable, se da, entonces, en el contexto de la institucionalidad de esta Universidad única”, destacó en tanto el Rector Ennio Vivaldi. 

Sobre el resultado de la elección, la máxima autoridad universitaria se manifestó “tremendamente optimista, tranquilo, contento. Creo que Rosa Devés tiene sus características, sus talentos y sus capacidades, que son excepcionales. Va a ser un momento muy distinto en la historia del país en el cual le tocará a ella cumplir con este rol, que estoy absolutamente seguro, como estamos todos, de que lo va a hacer de una manera excepcionalmente buena”.

La profesora Rosa Devés Alessandri es académica de la Facultad de Medicina. Bioquímica de la Universidad de Chile y Doctora en Bioquímica de la Universidad Western Ontario, Canadá. Fue prorrectora de la Casa de Bello entre los años 2010 y 2014, y anteriormente se desempeñó como Directora del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos. Es profesora Titular y ex Subdirectora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), desde 2002 participa también en el equipo directivo del Programa “Educación en Ciencias basada en la Indagación (ECBI)” para la Enseñanza Básica. Desde el 2003 es Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias. Se ha  desempeñado como vicerrectora de Asuntos Académicos durante los dos periodos de la rectoría de Ennio Vivaldi.


Resultados oficiales

Los resultados oficiales serán dados a conocer este viernes 13 de mayo por parte de la Junta Electoral Central. El periodo de impugnaciones se inicia el mismo viernes 13 de mayo, y el plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio, es el lunes 16 de mayo. El miércoles 18 de mayo es el plazo máximo de resolución de reclamos por la Junta Electoral Central, y luego, el jueves 19, será la publicación del resultado definitivo de la elección.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

elecciones Universidad de Chile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFraunhofer Chile destacó el aporte de la ciencia aplicada al país en la inauguración del nuevo Laboratorio UNAB
Next Article Región de O’Higgins: Ministerio de Agricultura transfiere 563 millones de pesos para 16 comunas en emergencia agrícola
Poder y Liderazgo

Related Posts

Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Chile expone su modelo de gobernanza climática en la COP30

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

ProChile activa red internacional y reconoce a mujeres que lideran exportaciones

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años
  • Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica
  • Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas
  • Magallanes prepara histórica cena sobre el Estrecho para potenciar su identidad gastronómica
  • SQM releva liderazgo en agricultura del desierto en Conectagro 2025
  • El desafío de diseñar espacios para un Chile con más personas mayores
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d