ProChile entregó la Distinción Mujer Exporta 2025 a la empresaria Rosa Ana Verdi, un reconocimiento que pone en relieve el rol de las mujeres en procesos de internacionalización y su aporte al desarrollo económico regional. La ceremonia se realizó durante el Encuentro Empresarial Arica y Parinacota 2025, donde fueron destacadas 16 empresarias de distintas regiones.
Equidad de género en comercio exterior y liderazgo exportador
El encuentro fue encabezado por la Directora General (s) de ProChile, Paulina Valderrama, junto a la Directora Nacional del organismo, Lorena Sepúlveda. Ambas entregaron el reconocimiento a la directora de Viña Casa Verdi – Agroverdi Group, representante del Valle de Colchagua y figura clave en el desarrollo agroexportador regional.
Valderrama subrayó la importancia del talento femenino en el comercio internacional. “A través de este reconocimiento, ProChile reafirma su compromiso con la equidad de género en el comercio internacional, visibilizando y valorando el aporte de las empresas lideradas por mujeres al desarrollo del país. Su trabajo y liderazgo nos empujan a seguir construyendo un Chile que exporta no solo productos, sino también valores, talento y compromiso con un futuro mejor”, señaló durante la ceremonia.
El premio se inserta en el Programa Mujer Exporta, iniciativa que acompaña a empresas lideradas por mujeres en los procesos de internacionalización y que ya suma más de 745 usuarias a nivel nacional, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
Talento femenino y proyección exportadora desde las regiones
Rosa Ana Verdi, viticultora y psicóloga clínica, fue reconocida por su liderazgo y el compromiso territorial reflejado en los vinos de Casa Verdi. Su labor destaca por integrar sostenibilidad, agricultura orgánica y un enfoque comunitario en la cadena productiva.

Durante la ceremonia, la empresaria destacó el sentido regional del reconocimiento. “Haber sido premiada como la Mujer Exporta 2025, Región de O’Higgins, nos permite visibilizar un proyecto de vida en Colchagua. Las mujeres que estamos en este rubro tenemos un gran compromiso con lo que hacemos, muchas veces no somos visibilizadas y es necesario hacerlo, pues representamos al país con lo mejor de nuestros talentos”, afirmó.
Desde ProChile O’Higgins, su directora regional Sofía Silva enfatizó la importancia del reconocimiento para inspirar a nuevas emprendedoras. “Esta distinción la realizamos en concordancia con el trabajo que nuestras empresarias desarrollan con compromiso. El profesionalismo de Rosa Ana es un ejemplo para otras mujeres que buscan incorporarse al proceso exportador”, sostuvo.
La ejecutiva reconoció además el rol del acompañamiento público, calificando a ProChile como un socio estratégico. Verdi recalcó que la internacionalización requiere constancia y apoyo institucional. “ProChile es una pieza angular para darnos a conocer ante clientes y acompañar la vinculación con el mercado exportador. Exportar exige paciencia, convicción y poner el alma en lo que hacemos”, agregó.
El encuentro cerró con un mensaje dirigido a las nuevas exportadoras, invitándolas a avanzar en la internacionalización con confianza, articulación y una mayor presencia femenina en mercados globales.


