Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

By Poder y LiderazgoMiércoles, 5 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Profesionales revisan la Guía Salarial 2026 de Robert Half durante presentación en Santiago
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La digitalización, la automatización y el avance de la inteligencia artificial continúan transformando el mercado laboral chileno. Según la 13ª edición de la Guía Salarial de Robert Half, las empresas enfrentan un escenario de mayor competencia por talento especializado y con experiencia sectorial comprobada.

El estudio indica que, aunque los sueldos tienden a estabilizarse, las diferencias salariales entre sectores y regiones siguen siendo amplias, debido a la búsqueda de profesionales capaces de impulsar la eficiencia, la innovación y la transformación digital.

“Las organizaciones están priorizando la atracción de talento con conocimiento técnico y adaptable a la automatización, y eso explica por qué las remuneraciones pueden variar tanto entre sectores”, explicó Caio Arnaes, director asociado de Robert Half Chile.

El informe —basado en miles de entrevistas de selección y datos de mercado— revela que las áreas más dinámicas para 2026 serán minería, energía, salud, logística, tecnología y banca, que mantienen un alto nivel de rotación y demanda de especialistas.


Digitalización redefine el mercado laboral

Uno de los hallazgos centrales del informe es que la digitalización y la automatización ya no son una tendencia emergente, sino una realidad estructural. Las empresas están orientando sus estrategias de contratación hacia perfiles con dominio en análisis de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad y metodologías ágiles, además de habilidades blandas como adaptabilidad y liderazgo.

“Las habilidades técnicas relacionadas con el manejo de la inteligencia artificial, el uso de datos y la optimización de operaciones son hoy esenciales para la empleabilidad, y las compañías están adaptando sus estrategias de reclutamiento en esa dirección”, añadió Arnaes.

En efecto, un 95% de los empleadores encuestados afirmó estar dispuesto a pagar sueldos superiores a los profesionales con especialización técnica, mientras que un 89% utiliza guías salariales o comparaciones de mercado (benchmarks) para definir las bandas de remuneración.

El 32% de los trabajadores consultados reconoció que justificar sus pretensiones salariales es su principal dificultad en la negociación, lo que demuestra que el conocimiento del mercado y las certificaciones se han vuelto instrumentos clave en el proceso de búsqueda laboral.


Sectores con mayor dinamismo y salarios proyectados para 2026

De acuerdo con el estudio, los sectores financiero, tecnológico, industrial y de ingeniería muestran una demanda sostenida por talento especializado. En minería y energía, la expansión de proyectos y la necesidad de incorporar tecnologías limpias han incrementado la contratación de ingenieros de procesos, gerentes de proyectos y especialistas en sostenibilidad y ESG.

Profesionales revisan la Guía Salarial 2026 de Robert Half durante presentación en Santiago

En el área de tecnología, los roles más demandados para 2026 serán arquitectos de sistemas, DevOps, analistas de ciberseguridad y CIOs, con salarios que oscilan entre $4,7 millones y más de $12 millones mensuales, dependiendo de la experiencia y certificaciones.

En finanzas y contabilidad, los perfiles más requeridos son gerentes de administración y finanzas, especialistas en control de gestión y expertos tributarios, con remuneraciones que pueden superar los $8 millones en los niveles ejecutivos.

Por su parte, el área de ventas y marketing mantiene su dinamismo en minería, logística y bienes de consumo, con cargos como gerente de desarrollo de negocios o regional de ventas, cuyas remuneraciones proyectadas varían entre $5 millones y $10 millones mensuales.


Habilidades técnicas y blandas más valoradas

El informe subraya que las certificaciones internacionales son cada vez más determinantes en los procesos de selección. Entre las más demandadas destacan PMI, Azure/AWS, SAP, MBA y diplomados en gestión financiera, marketing digital e IFRS.

A nivel de habilidades blandas, las empresas valoran la capacidad de adaptación, pensamiento crítico, liderazgo, organización y comunicación efectiva. En sectores como recursos humanos, estas competencias son fundamentales para liderar la transformación cultural hacia modelos de trabajo más flexibles.

En cuanto a las perspectivas salariales para 2026, el documento proyecta que un Gerente de Proyectos podría alcanzar una renta promedio de $11 millones, un Gerente de Supply Chain cerca de $8 millones, y un Director de Recursos Humanos alrededor de $9,3 millones mensuales.


Mercado laboral en transición: eficiencia y capital humano

El estudio de Robert Half confirma que Chile atraviesa una transición estructural en su mercado laboral, donde la búsqueda de eficiencia y la adopción tecnológica marcan la pauta. La combinación entre especialización técnica y habilidades blandas se consolida como el nuevo estándar de empleabilidad.

“El mercado laboral seguirá exigiendo perfiles híbridos: profesionales con dominio técnico y visión estratégica, capaces de liderar procesos en entornos cambiantes”, enfatizó Arnaes.

El análisis concluye que las empresas con estrategias claras de atracción y retención de talento especializado serán las mejor posicionadas para enfrentar los desafíos de 2026, en un escenario de digitalización acelerada y creciente competencia global por capital humano calificado.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSenado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
Poder y Liderazgo

Related Posts

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d