Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Ricardo Díaz: “Hemos sabido trabajar y dar respuestas a las demandas de la ciudadanía”

By Poder y LiderazgoMiércoles, 17 de Julio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La máxima autoridad regional de Antofagasta destacó las inversiones en salud, seguridad, educación y vivienda. Además, valoró el trabajo colaborativo que se ha generado con casi la totalidad de los municipios del territorio y las secretarias regionales


En el salón plenario del Consejo Regional de Antofagasta, el gobernador Ricardo Díaz realizó un balance a los y las funcionarias del GORE, en el marco del cumplimiento de los tres años de existencia de los gobiernos regionales. Durante la instancia, el jefe regional enfatizó las mejoras en materia laboral (salud mental, actualización de protocolos de denuncias, mejoramiento de grados, entre otros), además de reconocer el trabajo y el compromiso de los/as funcionarios con el servicio público.

Otro de los puntos mencionados por el gobernador regional fueron los resultados de su cometido en materia de gestión de los recursos destinados a cubrir las principales demandas de la ciudadanía, y cómo la nueva estructura de los gobiernos regionales obliga a entender el “significado de esta nueva dinámica de poder en la región”.

 

“El gobierno regional, sin duda, juega un rol clave en la región. Hemos convocado al sector privado, público, la academia y la sociedad civil, porque saben que las iniciativas que nosotros estamos levantando son iniciativas de sentido para la región. También hoy tenemos un nuevo trato con los municipios, ya no es solo hacer lo que mandaban desde Santiago, sino que ponernos al servicio de los municipios para que los problemas de la gente sea lo que se releve”, subrayó el gobernador.


Inversión

En relación a la inversión, el jefe regional destacó los importantes aportes que se han otorgado a los temas más sentidos por la comunidad. “8 de cada 10 pesos lo hemos invertido en seguridad, mayor equipamiento para carabineros y para la PDI. En salud, hemos rebajado las listas de espera, hemos invertido en infraestructura para el hospital, para los distintos Cesfam. En educación, hemos invertido en el mejoramiento de establecimientos educacionales. En vivienda hemos entregado recursos para que las personas puedan tener sus viviendas. Y eso lo hemos hecho desde una dinámica territorial”, enfatizó.

 

En esa línea, valoró el trabajo colaborativo con los municipios recalcando la inversión, por ejemplo, realizada a la municipalidad de Calama. “Más de 11 mil millones de pesos hemos invertido para pavimentaciones en Calama, más de 4 mil millones de pesos en programas que apuntan a mejorar en establecimientos educacionales, hemos mejorando Cesfam, generando recuperación de plazas, hemos logrado iluminación de sectores oscuros en Calama y también en Mejillones. Entonces, cuando hay voluntad de querer trabajar en conjunto se logra esto y ese es el afán de hacer una mejor región”.

Sobre lo anterior, Ricardo Díaz, agregó que “nosotros apuntamos a que los municipios sean nuestros principales clientes, que nosotros podamos sustentar y priorizar proyectos que a ellos les preocupa, porque ellos tienen el pulso más directo de la ciudadanía”, aseguró.


Trabajo conjunto con Seremias

Respecto al trabajo con las secretarias regionales ministeriales, el Gobernador regional señaló que “con algunas seremis hemos hecho un buen trabajo con salud, con el Servicio de Salud de Antofagasta, hemos invertido más de 56 mil millones pesos, con Vivienda hemos trabajado más de 57 mil millones, con Educación 76 mil millones de pesos”.

Díaz destacó además que “con la delegación presidencial más de 48 mil millones de pesos con proyectos de ellos (seguridad). Nosotros no hemos entrado en la dinámica de disputar el poder, más bien nos hemos puesto al servicio de la ciudadanía”.

Finalmente, la máxima autoridad regional enfatizó en la labor de seguir reforzando el trabajo para dar respuestas a las necesidades del territorio para “construir una región de bienestar, entregándoles garantías reales a nuestra comunidad”, concluyó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobierno Regional Región de Antofagasta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePrograma formativo para emprendedoras de Fundación Luksic apoya a 100 mujeres de regiones
Next Article Jaime Pinto asume como nuevo director regional de INDAP Antofagasta
Poder y Liderazgo

Related Posts

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d