Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

Reporte de SITI 2023 recoge las principales claves para acelerar la innovación y transferencia tecnológica en el país

By Poder y LiderazgoLunes, 15 de Abril de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Descargable desde www.hubtec.cl, la publicación “Chile: Conectando redes globales” contiene las principales conclusiones obtenidas durante la Semana Internacional de Transferencia e Innovación


Con el objetivo de acelerar la transferencia tecnológica y el impulso de la innovación como motores para el desarrollo sostenible, a partir del 8 de abril estará disponible para quien desee revisarlo un documento que recoge las principales conclusiones, ideas y experiencias obtenidas en la Semana Internacional de Transferencia e Innovación (SITI) 2023, encuentro realizado en Chile durante noviembre pasado, y que reunió a más de 40 líderes mundiales y representantes de 27 países.

El evento fue el primero de su tipo organizado de manera local y en donde distintos expertos debatieron sobre las perspectivas globales en la transferencia de conocimiento y tecnología, la necesidad de diversidad e inclusión en el ecosistema y la búsqueda de referentes de medición de impacto y financiamiento público para construir un modelo de desarrollo sostenible, entre otras temáticas.

Ignacio Merino, Director Ejecutivo de HUBTEC, organización que promueve la transferencia tecnológica que operó como articulador de SITI, explica que “quienes fuimos parte de esta instancia pudimos conocer, compartir e intercambiar valiosas realidades y puntos de vista. Tras su término y el balance respectivo, lo más importante era dar continuidad a los temas planteados para seguir trabajando en el corto, mediano y largo plazo”.


“Chile: Conectando redes globales”

El documento “Chile: Conectando redes globales”, es un trabajo mancomunado entre los integrantes del Comité Ejecutivo Chileno, organismo que coordinó la implementación de la semana internacional de actividades y que está compuesto por los hubs de transferencia tecnológica HUBTEC, Hub APTA y Know Hub, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), y la Red de Gestores Tecnológicos (RedGT).

El informe incluye una presentación en forma cronológica de los principales hitos de la SITI junto a sus participantes, experiencias y materias de discusión sobre los diferentes desafíos que afectan la transferencia tecnológica y el impulso de la innovación.

Además, en el último apartado, se agruparon las principales conclusiones y aprendizajes en torno a las temáticas más relevantes, para utilizarlas como insumo en posibles acciones que permitan robustecer el ecosistema de CTCI en Chile hacia un crecimiento más sostenible.

 

“Para nosotros como hubs de transferencia significa una gran oportunidad poder compartir y llevar la ciencia y tecnología que se está generando en Chile a toda la comunidad, ya que el fin último de todos los proyectos que trabajamos es poder impactar positivamente en la sociedad. Estamos transitando hacia una sociedad basada en el conocimiento y por eso creemos que este documento puede ser una valiosa herramienta para conocer y acelerar la implementación de nuevos modelos de desarrollo”, acota Merino.

En cuanto al trabajo futuro, el ejecutivo asegura que “lo más importante de todo este proceso es internalizar la idea de que el conocimiento es la base de la economía y el motor que mueve la producción, tal como lo fueron antes el petróleo o la energía. Hoy en día el talento es la fuente por la cual se genera ese conocimiento, por lo que es crucial invertir en capital humano y tener una ruta clara para alcanzar las metas sustentables que queremos para el país”, concluyó.

El reporte “Chile: Conectando redes globales” podrá descargarse gratuitamente en el sitio web de HUBTEC www.hubtec.cl


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ignacio Merino
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLab4U y SQM Litio lanzan innovador programa “Educación STEM Toconao”
Next Article Egon Montecinos, sobre los Gobernadores Regionales: “Este primer periodo pudo haber sido mucho mejor”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d