Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile
  • Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología
  • Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta
  • ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas
  • Bci invertirá US$150 millones en emprendimientos innovadores y expande centros Nace en regiones
  • Edtech chilena impulsa modelo STEAM inclusivo para estudiantes neurodivergentes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gestión territorial del Hospital de Santa Cruz destaca en encuentro nacional de Enfermería

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
    Recent

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Pabellón de la Energia impulsará innovación y alianzas estratégicas en EXPONOR 2026

    Lunes, 24 de Noviembre de 2025

    Innovación forestal en Aysén: LiDAR impulsa nueva gestión territorial

    Lunes, 24 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

Réplicas humanas con IA: Ocular transforma la atención digital en Latinoamérica

By Poder y LiderazgoLunes, 24 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Réplica humana con inteligencia artificial desarrollada por Ocular para atención digital empresarial
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La incorporación de réplicas humanas potenciadas por inteligencia artificial comienza a abrir un nuevo capítulo en la atención digital de empresas en Chile y Latinoamérica. La tecnología desarrollada por Ocular plantea un salto respecto a los Chatbots tradicionales, al permitir interacciones en tiempo real con interfaces hiperrealistas capaces de comprender contexto, intención y objetivos del cliente.

En un escenario donde la automatización ha generado experiencias percibidas como impersonales, la compañía busca posicionar un modelo más empático y omnicanal que ya está siendo adoptado en grandes organizaciones de la región.


Réplicas humanas con IA: una nueva generación de interacción digital

Estas interfaces están diseñadas para empresas que buscan transformar su atención en sitios web, aplicaciones o puntos físicos. Las réplicas no solo imitan el rostro y la voz de una persona real, sino que además comprenden el tono de la conversación, identifican necesidades y entregan respuestas alineadas con la identidad de marca.

Fernando Moya, CEO de Ocular,

Según explica Fernando Moya, CEO de Ocular, el desarrollo apunta a resolver una brecha creciente en la experiencia digital. “Estas réplicas humanas son hiperrealistas, pueden conversar con los usuarios, reconocer sus intenciones, detectar problemáticas o consultas y derivar automáticamente a los canales más adecuados: video-asistencia, audio-asistencia, chat en vivo, llamadas o WhatsApp. Todo esto sin perder continuidad del servicio, ofreciendo una experiencia fluida y verdaderamente omnicanal”.

La idea surgió en 2023 al observar una desconexión progresiva entre usuarios y Chatbots tradicionales. De acuerdo con Moya, la automatización masiva derivó en interacciones percibidas como frías y poco efectivas, lo que impulsó al equipo de Ocular a reconectar lo humano en lo digital, combinando IA conversacional, video y diseño de experiencia.


Expansión regional y adopción transversal en múltiples industrias

La tecnología fue validada en pilotos con grandes empresas latinoamericanas, demostrando impacto positivo en conversión, retención y NPS. Esto permitió que las réplicas humanas con IA se consolidaran como uno de los desarrollos estratégicos de la plataforma.

De acuerdo con Moya, el interés empresarial ha crecido rápidamente. “Las compañías que ya trabajan con Ocular han comenzado a utilizar las réplicas humanas como reemplazo de Chatbots o formularios, especialmente en puntos críticos de conversión. Se espera una adopción transversal en soporte, ventas y agendamiento, tanto en canales digitales como en espacios físicos”, subrayó.

Las industrias con mayor potencial de uso incluyen retail, comercio electrónico, banca, servicios financieros, salud, educación, telecomunicaciones, seguros y utilities, donde los procesos de atención, soporte y fidelización requieren mayor personalización.

Actualmente, Ocular opera en más de 18 países, con Chile, México y Colombia como los primeros mercados en integrar la tecnología en ambientes productivos. La empresa proyecta nuevas implementaciones en Perú y Argentina durante los próximos meses, reforzando su posición como uno de los actores emergentes en soluciones de IA conversacional avanzada.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleStartup chilena lanza radar competitivo para marketing de influencers con IA
Next Article Innovación forestal en Aysén: LiDAR impulsa nueva gestión territorial
Poder y Liderazgo

Related Posts

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

Martes, 25 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Santander impulsa nueva edición de SW50 para potenciar liderazgo femenino global

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile
  • Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología
  • Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta
  • ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas
  • Bci invertirá US$150 millones en emprendimientos innovadores y expande centros Nace en regiones
  • Edtech chilena impulsa modelo STEAM inclusivo para estudiantes neurodivergentes
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d