La incorporación de réplicas humanas potenciadas por inteligencia artificial comienza a abrir un nuevo capítulo en la atención digital de empresas en Chile y Latinoamérica. La tecnología desarrollada por Ocular plantea un salto respecto a los Chatbots tradicionales, al permitir interacciones en tiempo real con interfaces hiperrealistas capaces de comprender contexto, intención y objetivos del cliente.
En un escenario donde la automatización ha generado experiencias percibidas como impersonales, la compañía busca posicionar un modelo más empático y omnicanal que ya está siendo adoptado en grandes organizaciones de la región.
Réplicas humanas con IA: una nueva generación de interacción digital
Estas interfaces están diseñadas para empresas que buscan transformar su atención en sitios web, aplicaciones o puntos físicos. Las réplicas no solo imitan el rostro y la voz de una persona real, sino que además comprenden el tono de la conversación, identifican necesidades y entregan respuestas alineadas con la identidad de marca.

Según explica Fernando Moya, CEO de Ocular, el desarrollo apunta a resolver una brecha creciente en la experiencia digital. “Estas réplicas humanas son hiperrealistas, pueden conversar con los usuarios, reconocer sus intenciones, detectar problemáticas o consultas y derivar automáticamente a los canales más adecuados: video-asistencia, audio-asistencia, chat en vivo, llamadas o WhatsApp. Todo esto sin perder continuidad del servicio, ofreciendo una experiencia fluida y verdaderamente omnicanal”.
La idea surgió en 2023 al observar una desconexión progresiva entre usuarios y Chatbots tradicionales. De acuerdo con Moya, la automatización masiva derivó en interacciones percibidas como frías y poco efectivas, lo que impulsó al equipo de Ocular a reconectar lo humano en lo digital, combinando IA conversacional, video y diseño de experiencia.
Expansión regional y adopción transversal en múltiples industrias
La tecnología fue validada en pilotos con grandes empresas latinoamericanas, demostrando impacto positivo en conversión, retención y NPS. Esto permitió que las réplicas humanas con IA se consolidaran como uno de los desarrollos estratégicos de la plataforma.
De acuerdo con Moya, el interés empresarial ha crecido rápidamente. “Las compañías que ya trabajan con Ocular han comenzado a utilizar las réplicas humanas como reemplazo de Chatbots o formularios, especialmente en puntos críticos de conversión. Se espera una adopción transversal en soporte, ventas y agendamiento, tanto en canales digitales como en espacios físicos”, subrayó.
Las industrias con mayor potencial de uso incluyen retail, comercio electrónico, banca, servicios financieros, salud, educación, telecomunicaciones, seguros y utilities, donde los procesos de atención, soporte y fidelización requieren mayor personalización.
Actualmente, Ocular opera en más de 18 países, con Chile, México y Colombia como los primeros mercados en integrar la tecnología en ambientes productivos. La empresa proyecta nuevas implementaciones en Perú y Argentina durante los próximos meses, reforzando su posición como uno de los actores emergentes en soluciones de IA conversacional avanzada.


