Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

[Región del Biobío] Huawei inaugura centro de entrenamiento para profesionales TIC en Concepción

By Poder y LiderazgoJueves, 13 de Abril de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Se impartirán clases teórico-prácticas para instalación y mantención de fibra óptica y conexiones inalámbricas, entre otros, sin costo para los estudiantes o profesionales que asistan


Capacitaciones gratuitas y con campo real de ocupación. Esas son las características de las clases que impartirá Huawei Chile en su nuevo Centro de Entrenamiento ubicado en Concepción, que fue inaugurado hoy con la presencia de la Seremi de Educación del Biobío, Elizabeth Chávez.

Se trata de las primeras instalaciones de este tipo que abre la empresa en territorio nacional. El objetivo es ofrecer entrenamiento de calidad para personas de Concepción al sur, donde actualmente las empresas de telecomunicaciones y los subcontratistas están desplegando tecnología de última generación para mejorar la conectividad.

“Nuestra contribución a la transformación digital de Chile no es solo proporcionando tecnología de vanguardia, sino también compartiendo nuestros conocimientos y experiencia con estudiantes y trabajadores locales, entregándoles herramientas que hoy son de alta demanda en el mercado laboral del país y Latinoamérica en general”, explicó el gerente general de Huawei Chile, Guo Yi.

 

Las capacitaciones tendrán una duración promedio de una semana, en grupos de 20 personas por vez y la meta es entrenar al menos a 500 personas por año. Los cursos se centrarán en clases teóricas y prácticas dictadas por profesionales Huawei sobre nuevas soluciones, cubriendo instalación y mantención de las mismas. Inicialmente las clases se enfocarán en fibra óptica y conexiones inalámbricas. Al mismo tiempo, los estudiantes recibirán instrucción sobre medidas de seguridad en faenas y una formación general sobre ciberseguridad, otro de los temas en auge y donde Chile tiene déficit de personal calificado.

Para el éxito de este proyecto, explican desde Huawei, es fundamental el trabajo junto a instituciones de educación superior locales y nacionales, tales como los institutos Inacap y Duoc, la Universidad de Concepción y la Universidad Federico Santa María, ya que sus alumnos de carreras tecnológicas son potenciales beneficiarios de estos talleres, pues cuentan con los conocimientos básicos para sacar provecho a las capacitaciones.

“Voy a tomar esta iniciativa porque como estudiantes nos sirve mucho la certificación. Al salir de la universidad solamente con lo aprendido, en un campo laboral tan amplio, es difícil encontrar una buena práctica o un buen trabajo. La certificación en fibra la encuentro espectacular porque es lo que está tocando ahora y que Huawei le abra la puerta a los estudiantes lo encuentro muy interesante”, enfatizó la estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones de Inacap, Nataly Carrasco, proveniente de Tomé.

A la ceremonia asistieron representantes de gobierno, empresas de telecomunicaciones, contratistas encargados del despliegue de conexiones de internet y también autoridades de Inacap, Duoc, Universidad de Concepción y Universidad Federico Santa María, instituciones que serán consideradas prioritarias a la hora de inscripción de alumnos a los talleres.

 

“Agradecer lo que se está haciendo hoy día porque en realidad es una tremenda motivación para estudiantes de establecimientos educacionales como de institutos de educación superior. Tenemos grandes talentos que se van a ir quedando acá”, aseguró la Seremi de Educación de la Región del Biobío, Elizabeth Chávez.

Desde Huawei resaltaron que, de acuerdo con la consultora internacional IDC, al año 2026 Latinoamérica y el Caribe necesitarán 2,5 millones más de profesionales y técnicos expertos en TIC, frente a los más de 6 millones de personas que hoy tienen empleo en esta área. Es decir, que en los próximos 3 años quienes se especialicen en tecnologías y el mundo digital tienen alta probabilidad de encontrar un puesto de trabajo relacionado con su área, ya sea en Chile o en los países vecinos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Huawei Región del Biobío
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Antofagasta] Vecinos de Sierra Gorda cuentan con conexión gratuita a internet
Next Article Día del emprendimiento: las claves para alcanzar la eficiencia en los negocios
Poder y Liderazgo

Related Posts

Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d