Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Región del Biobío: Agricultores de Cabrero apuestan por el compostaje para producir verduras orgánicas y sin químicos

By Poder y LiderazgoMiércoles, 28 de Diciembre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa es liderada por investigadores de la Universidad del Bío-Bío (UBB), junto al municipio y la empresa Masisa, la que permitirá a un grupo de vecinos reutilizar sus residuos domiciliarios para alcanzar una agricultura sustentable y amigable con el medio ambiente


Reducción significativa de las emisiones de CO2, agricultura sustentable y la vinculación entre la comunidad, academia y la empresa Masisa, son parte de los beneficios asociados a un inédito proyecto de producción de compostaje con residuos domiciliarios, que tiene como protagonistas a pequeños agricultores de la comuna de Cabrero en la región del Biobío.

Doscientas familias de la villa España podrán utilizar este reciclaje de materia orgánica como nutrientes para sus plantaciones de lechugas, en desmedro del uso de pesticidas.

“Cabrero es la punta del iceberg de todas las otras municipalidades, que el día de mañana, nos gustaría que hicieran recuperación de residuos domiciliarios”, dice Ramón Ahumada, investigador del Departamento de Química, de la Universidad del Bío-Bío.

Las oportunidades que plantea la futura saturación de algunos rellenos sanitarios de la región, motivaron al investigador de la UBB a introducirse en proyectos que transformaran residuos en biomasa, a través de los Fondos Innovación a la Competitividad del Biobío.

Fue así como su iniciativa logró vincular al municipio de Cabrero con el Programa de Desarrollo Local Prodesal de Indap y la empresa Masisa.

“El proyecto Biocompost fortificado para el control biológico en la agricultura consiste en generar compost por medio de la transformación natural de descomposición y reciclaje de materia orgánica para uso agrícola, utilizando los residuos orgánicos generados en las viviendas y mezclarlos con material leñoso como aserrín, viruta, hojas secas, que es aportado por la empresa”, explica el gerente de Salud, Medio Ambiente, Seguridad y Relacionamiento Comunitario de Masisa, Reinaldo Gallegos.

Lo anterior es posible gracias a un proceso biológico de oxidación en que los residuos orgánicos se convierten en abono por la acción de microorganismos. Para lograrlo, se implementará un sistema de compostaje, de media hectárea aproximada, que sirve de repositorio de la materia orgánica y aserrín.

El alcalde de Cabrero, Mario Gierke, cuenta que el municipio se vincula con este proyecto en el marco de su programa de medio ambiente, y en concreto aporta con la recolección del material orgánico, el terreno de acopio, maquinaria para mover el biocompost, entre otras.

 

“El plan piloto comenzará en el territorio de la villa España de Cabrero, con 200 familias, lideradas por, la presidenta de la junta de vecinos y presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales, Margarita Herrera que está motivando a las demás organizaciones a seguir atentamente este proyecto”, destaca el alcalde.

La autoridad edilicia agrega que los cabrerinos están comprometidos con estas iniciativas de cuidado del medio ambiente y “comprenden el bien que produce, no solo para su entorno directo, sino para la comuna y el cuidado del planeta. Es una creciente conciencia ecológica, que en nuestra comuna sigue fortaleciendo la gestión municipal”.


Control biológico a partir de tricodermas

Producir un sistema de canchas compostaje es una técnica utilizada en todo el mundo y con excelentes resultados en la producción de fertilizantes pero faltaba un proceso diferenciador, que agregará valor al subproducto, y por esto el investigador del Laboratorio de Química Aplicada y Sustentable de la UBB – LabQAS, entendió que la producción de compost, a partir de desechos domiciliarios y residuos forestales, debía incorporar un componente tecnológico que asegurara el control biológico de las verduras.En este caso eligió trabajar con tricodermas, hongos simbióticos de las plantas que actúan como protectores de enfermedades de la agricultura orgánica, lo que asegura un control biológico de los productos de los agricultores locales.

 

En el caso del sistema de compostaje de Cabrero, el investigador de la UBB explica que “una vez que el compost está maduro y listo, se fortificará con las tricodermas lo que generará un compostaje con material biológico vivo, con materia orgánica, nitrógeno, y todos micronutrientes y fortificado con microorganismos para proteger de las enfermedades de la agricultura”.

Además, el investigador agregó que “estas iniciativas son posibles gracias al financiamiento del Gobierno Regional del Bío-Bío por medio de sus fondos de innovación a la Competitividad que entienden la problemática de saturación de Vertederos y rellenos sanitarios, gestión de la basura a nivel comunal y la importancia de fertilización compatible con la agricultura orgánica libre de pesticidas, incorporando la Economía Circular como eje del reciclaje comunal.

Desde la empresa Masisa sostienen que agricultores de la zona serán los principales beneficiados con esta iniciativa que mejora su calidad de vida. “Estas acciones generan una cadena de valor, para el beneficio de los vecinos a quienes les da sentido de pertenencia y entrega ventajas significativas en el ámbito ambiental, económico, sanitario y social, como la reducción de costos de disposición y reducción de la dependencia de fertilizantes químicos”, destacó Reinaldo Gallegos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePresidente del Consejo para la Transparencia por irregularidades en municipio de Vitacura: “debe investigarse a fondo y de demostrarse, hablamos de un tremendo desfalco”
Next Article Región de Antofagasta: Proyecto Planes Comunales levanta más de 600 iniciativas de fomento productivo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d