Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

[Región de Valparaíso] MINVU iniciará construcción de viviendas sociales en Juan Fernández

By Poder y LiderazgoMiércoles, 20 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Se enviaron más de 700 toneladas de material de construcción para levantar las primeras seis casas bajo el programa de Habitabilidad Rural del MINVU que fueron diseñadas por profesionales de SERVIU. En esta primera etapa de edificación se invertirán alrededor de 626 millones de pesos


Después de 11 años, con pertinencia e identidad insular, comenzarán las faenas para la construcción de seis viviendas sociales en la isla Robinson Crusoe, bajo el programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) de la región de Valparaíso.

Dada las dificultades constructivas en el Archipiélago de Juan Fernández, se enviaron en la embarcación “Iorana” desde el puerto de Quintero, el primer cargamento de alrededor de 500 toneladas de materiales de construcción para levantar las seis primeras casas, las cuales serán construidas por una empresa de la isla y con mano de obra local. Mientras que, las otras 300 toneladas de insumos zarparán en el buque “Aquiles” el 20 de septiembre junto a una dotación de funcionarios del SERVIU y la Seremi MINVU que constarán el inicio de los trabajos.

Al respecto, la seremi MINVU, Belén Paredes Canales, señaló que “estamos muy contentas porque estas gestiones forman parte del avance del Plan de Emergencia Habitacional, a través del programa de Habitabilidad Rural de nuestro ministerio, que en esta oportunidad beneficiará a familias a partir de un llamado a postulación insular, dirigido para Juan Fernández e Isla de Pascua. Por tanto, avanzamos en nuestros compromisos de Gobierno, ya que con este traslado del Buque Iorana lograremos concretar la construcción de seis viviendas con una inversión de 626 millones de pesos, lo cual es una gran noticia, ya que estamos llegando a todas las comunas de nuestra región, y Juan Fernández que sabemos necesita este apoyo del Estado, el cual seguiremos impulsando”.

Por su parte, el director de SERVIU, Rodrigo Uribe Barahona, expresó que “estamos muy contentas porque estas gestiones forman parte del avance del Plan de Emergencia Habitacional, a través del programa de Habitabilidad Rural de nuestro ministerio, que en esta oportunidad beneficiará a familias a partir de un llamado a postulación insular, dirigido para Juan Fernández e Isla de Pascua. Por tanto, avanzamos en nuestros compromisos de Gobierno, ya que con este traslado del Buque Iorana y Aquiles, la próxima semana, lograremos concretar la construcción de seis viviendas con una inversión de 625 millones de pesos, lo cual es una gran noticia, ya que estamos llegando a todas las comunas de nuestra región, y Juan Fernández que sabemos necesita este apoyo del Estado, el cual seguiremos impulsando”.


Viviendas especiales

Las viviendas sociales fueron diseñadas por profesionales de la entidad patrocinante de SERVIU que, a través de un proceso participativo junto a las familias y a la municipalidad, consideraron las principales características de la zona. Es decir, que son casas de un piso de 62 y 75 metros cuadrados, con 3 dormitorios, estar-comedor, cocina baño y una terraza.  Además de ser adaptables a las pendientes, con accesibilidad y orientación de los terrenos para maximizar asoleamiento y los espacios.

 

“Para responder a la problemática de los vientos, se generaron ciertos quiebres en la vivienda, que son pequeños ángulos para que la estructura no sea afectada por lluvias y vientos que son principalmente horizontales. También considera accesos protegidos del clima y con la proyección de una ´chiflonera´. Otro elemento importante es que todas las viviendas están elevadas del suelo, lo que es favorable considerando el viento y el barro que pueda desprenderse y bajar por los terrenos con más pendiente. Respecto a la materialidad serán de fácil transporte y resistentes. También impermeables con fácil escurrimiento y herméticos”, precisó el director de SERVIU.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Minvu
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de La Araucanía] Subsecretaria Perales se reúne con Asociación de Municipalidades en el marco del Plan Buen Vivir
Next Article Tockolen de Toconao: El primer Hotel Comunitario del país y Sudamérica
Poder y Liderazgo

Related Posts

MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d