Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

[Región de Valparaíso] Lanzan Mesa de Género de la Industria Energética

By Poder y LiderazgoMiércoles, 9 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Coordinación público-privada, marca un paso firme hacia una mayor inclusión y equidad en la industria energética regional


En un esfuerzo conjunto por promover la equidad de género en el sector energético, se llevó a cabo con gran éxito el lanzamiento de la Primera Mesa de Género en Energía de la región de Valparaíso en el Centro Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Concón. Este evento reunió a representantes de los servicios públicos, la academia, empresas y la sociedad civil, todos unidos bajo la visión de eliminar las inequidades, barreras y brechas de género en la industria energética.

La jornada contó con la colaboración del alcalde de la Ilustre Municipalidad de Concón, Freddy Ramírez, los Seremis de Energía, Arife Mansur, de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo, así como los Seremis de Trabajo, Susana Calderón y Ciencias, Jorge Soto, además de los Directores de SEC, Patricio Velásquez; CORFO, Etienne Choupay y SENCE, Víctor Vilaza y la Gerente General de ASIVA, Alejandra San Miguel. Esta iniciativa tiene como objetivo centrar el fomento de la participación de talento femenino en el sector energético.

 

La seremi de Energía, Arife Mansur destacó la iniciativa “hoy día estamos muy contentos, aquí en la comuna de Concón, dando inicio a la primera mesa de género en materia de energía. Estamos, tanto con la academia, como los servicios públicos y el sector privado, iniciando este trabajo en conjunto para empezar a ocuparse de la eliminación de la brecha que existe en materia de energía, en el ámbito laboral, para así poder ir implementando medidas que también están diseñadas por el Ministerio de Energía”.

Por su parte la seremi de la Mujer y EG, Camila Lazo, indicó “bueno, todos los ministerios tenemos la urgencia de poder avanzar en transversalizar el enfoque de género en todo nuestro cotidiano, en nuestro bienestar institucional, pero también en cómo colaboramos a que las brechas, las inequidades y las barreras de género puedan ir avanzando y equiparar la cancha también para que más mujeres puedan participar y colaborar en la agenda política y también en sus vidas, así que celebramos fuertemente la incorporación de la mesa Mujer y Energía y así también la participación de diferentes actorías, porque la tarea por avanzar en más derechos y más equidad de género es tarea de todos y todas”.

La mesa de género regional de Energía surge como un espacio de colaboración y acción concreta, en el que se desarrollarán diálogos fructíferos y se establecerán compromisos sólidos para impulsar la participación de talento femenino en la industria.

Durante la jornada, la profesional de la Seremi de Energía, Tatiana Evans, presentó el Plan “Energía + Mujer” del Ministerio de Energía. Donde acentuó cifras reveladoras que resaltan la necesidad de un cambio: actualmente, sólo un 23% de mujeres participa en el sector energético, un 17% ocupa cargos de alta dirección y existe una brecha salarial del 24% según el Estudio de Empresas realizado por el Ministerio en 2018. Uno de los compromisos fundamentales de este plan es que 100 empresas y gremios adhieran al Plan Energía + Mujer e implementen acciones para aumentar la participación de mujeres en diversos roles en la industria energética, así como la realización de un Plan de Acción de Género.

“El plan ‘Energía + Mujer’ es un testimonio del compromiso voluntario y unificado de múltiples sectores para crear un cambio duradero en la industria energética. Es imperativo superar las barreras que limitan la participación femenina y abrir nuevas oportunidades”, afirmó la seremi de Energía, Arife Mansur.

Por su parte, la Gerente General de ASIVA, Alejandra San Miguel, compartió los reveladores resultados del Diagnóstico de Participación Femenina ASIVA, subrayando la necesidad de un enfoque colaborativo para impulsar la inclusión de mujeres en el sector.

Y señaló que el desarrollo de esta Mesa es positivo, “tremendamente importante que la seremi de Energía esté conformando esta mesa, porque hoy día el trabajo, sobre todo en el caso de las empresas de energía, es poder empezar a compartirse buenas prácticas, empezar a ver qué ha hecho una empresa y qué puede ayudar a que la otra mejore. Cómo la mujer hoy día puede seguir avanzando en las distintas etapas o en tener distintos cargos. Creo que es tremendamente relevante que la seremi de Energía lidere este trabajo en conjunto con las empresas. Todas quieren avanzar, todas quieren aprender y compartir las buenas prácticas muchas veces es un camino simple y que logra muchas cosas” puntualizó Alejandra San Miguel.

La Mesa también tuvo la participación de empresas relacionadas con energías tales como Chilquinta, AES Andes, Solek, Enel, Gasvalpo, representantes del Cosoc de Energía, SernamEG, Agencia de Sostenibilidad Energética, ChileValora, Sercotec, Red Futuro Técnico Valparaíso, y otros actores relevantes, quienes expresaron su compromiso con la misión de promover una mayor inclusión de mujeres en el sector energético.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl mejor servicio de Livescore: Academia de Apuestas
Next Article Empresa B: la gestión sostenible del capital humano sí es posible
Poder y Liderazgo

Related Posts

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d