Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Región de Valparaíso: Especialistas alertan sobre urgencia de tomar conciencia de la actual crisis hídrica

By Poder y LiderazgoJueves, 28 de Abril de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En encuentro “Construyendo Región” organizado por la Cámara Chilena de la Construcción y la colaboración de la Universidad Adolfo Ibáñez Campus Viña del Mar, Caja Los Andes, DuocUC Valparaíso y Mutual de Seguridad


Con el objetivo de alertar, crear conciencia y promover acciones concretas en la comunidad y entre los principales actores públicos y privados de la Región de Valparaíso, acerca de la gravedad y los alcances de la crisis hídrica que vive desde hace varios años la zona, se realizó en Viña del Mar la conferencia “Crisis hídrica: Escasez de agua y conciencia”.

Se trató de la primera jornada del año del tradicional ciclo organizado por la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, que se realizó de manera presencial en el auditorio de la Universidad Adolfo Ibáñez Campus Viña del Mar y que fue transmitido por videoconferencia a una audiencia conformada por socios del gremio, autoridades, empresarios y representantes de la academia, organizaciones sociales y la comunidad.

 

En la oportunidad y desde sus diversas disciplinas, expusieron sobre el tema y entregaron sus análisis y proyecciones acerca de la actual situación y gestión del recurso agua en la región y su futuro inmediato, el meteorólogo Gianfranco Marcone, magíster en Cambio Climático, presentador de El Tiempo en Canal 13 y CEO Chile Weather; la ingeniera civil industrial Antonia Rivera, directora de Proyectos de Fundación Amulen y el doctor en Ciencias Químicas José Luis Campos, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Gianfranco Marcone explicó que el país atraviesa la más profunda y extensa sequía de su historia. Nunca antes el país había sufrido una condición de escasez hídrica como la que estamos viviendo, sobre todo la zona comprendida entre Atacama y La Araucanía.

“La sequía es un proceso y es reversible. Enfrentarla es un trabajo de todos como sociedad. Necesitamos conciencia. Todos tenemos que aportar para que no nos quedemos sin recurso hídrico”, expresó.

Antonia Rivera, en tanto, resaltó los aspectos de inequidad social asociados al acceso al agua por parte de distintos sectores de la comunidad, especialmente los más vulnerables y que habitan en comunidades rurales.

“Como Fundación Amulen estamos impulsando el desarrollo de comunidades vulnerables por medio del acceso al agua, mejorando su calidad de vida desde el uso, manejo y acceso a este recurso básico. Además, buscamos generar data relevante que permita visibilizar la real carencia de agua potable en nuestro país y nuestra región. A través de estos estudios hemos confirmado la estrecha relación que existe entre carencia de agua potable y vulnerabilidad social y pobreza. Esto determina la calidad de vida de las personas”, aseguró.

Por su parte el académico José Luis Campos, explicó que la escasez hídrica es un problema al que se están enfrentado desde hace décadas otros países, desarrollando sistemas de gestión integrados del agua. “Además de una gestión adecuada de los recursos hídricos disponibles es necesario obtener nuevos recursos que puedan superar la brecha hídrica de la Región de Valparaíso”, comentó.

Pero también advirtió que la instalación y operación de infraestructuras que permitan aumentar la cantidad de agua disponible va a suponer un aumento del costo de la misma. Ante ello, recordó que “hay tecnología y recursos para abastecernos, pero necesitamos tratar el agua. Más que buscar nuevos recursos hídricos, hay que aprovechar los que tenemos”, argumentó

Finalmente, la presidenta de la CChC Valparaíso, Marisol Cortez, destacó la urgencia de enfrentar la crisis hídrica en la región y los esfuerzos desplegados por el gremio “para hacerse cargo del tema, adoptar y promover conductas responsables y el uso eficiente del agua en todo el proceso constructivo y el ciclo de vida de un proyecto de edificación, ya sea inmobiliario, de infraestructura o de espacio urbano”.

“Este es un tema que nos compete y afecta a todos y todas. Lo que hagamos o dejemos de hacer hoy, será vital tanto para la salud de los habitantes de la región como para la sostenibilidad de su desarrollo”, agregó la directiva gremial.

Cabe destacar que en la organización del Construyendo Región colaboran junto a la CChC Valparaíso, la Universidad Adolfo Ibáñez Campus Viña del Mar, Caja Los Andes, DuocUC Valparaíso y Mutual de Seguridad.


Temas de Impacto Regional

“Construyendo Región” es un ciclo de conferencias creado en 2002 por la CChC Valparaíso, que tiene por objetivo realizar un aporte al desarrollo de la Región desde el posicionamiento y la discusión de ideas y grandes temas de interés para la comunidad.

Se ha realizado a lo largo de estos años con apoyo de importantes instituciones y empresas regionales socialmente responsables, que han expresado así su propio compromiso con el desarrollo de la región y con la calidad de vida de sus habitantes.

En ese contexto, este 2022 el Construyendo Región se dedicará por completo al tema de la crisis hídrica que vive la Región de Valparaíso.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CCHC Valparaíso Crisis Hídrica Marisol Cortez
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Los Lagos: Difunden entre comunidades avances de solicitud de ECMPO en isla Guafo
Next Article “Piedras y Agua”: primera fábrica de acuarelas artesanales en Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d