Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Construcción

[Región de Valparaíso] Cámara Chilena de la Construcción promueve 25 medidas para impulsar la reactivación y el empleo

By Poder y LiderazgoMiércoles, 8 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Propuestas buscan agilizar la “permisología” y “destrabar” la tramitación de proyectos de inversión, con el objetivo de reactivar la construcción, la economía y el empleo regional y nacional


La Mesa Directiva Regional de la CChC de Valparaíso, encabezada por su presidente Gabriel Benavente Font de la Vall, sostuvo una positiva reunión con el secretario regional ministerial de Economía de Valparaíso, Marcelo Arredondo.

En la cita, realizada en el marco de un plan de relacionamiento público desarrollado por la Cámara regional para promover la recuperación de la alicaída actividad regional, los directivos presentaron a la autoridad económica un documento con 25 medidas enfocadas en agilizar la “permisología” y “destrabar” la tramitación de proyectos de inversión, con el objetivo de reactivar la construcción, la economía y el empleo regional y nacional.

Las propuestas contenidas en el documento gremial, titulado “25 Medidas para Impulsar la Reactivación, el Crecimiento y el Empleo”, fueron discutidas en detalle durante el encuentro.

El seremi Arredondo en la oportunidad se comprometió a llevar estas medidas al gobierno regional y a las reparticiones sectoriales, buscando soluciones para mejorar la tramitación de proyectos, integrando de manera efectiva al gobierno y al sector público. Además, acordó trabajar de la mano con el sector privado para implementar las medidas operativas y apoyar la reactivación económica en toda la región.

El seremi explicó que el Ministerio de Economía está muy avanzado en el trabajo del proyecto de reforma al sistema de permisos sectoriales, que ya cuentan con un borrador, en el que han participado las distintas carteras relacionadas con la inversión, y que apuestan por reducir hasta en un 30% los plazos para la autorización de proyectos. “La iniciativa será despachada a tramitación parlamentaria en el Congreso en diciembre próximo”, agregó.

 

“Tuvimos una gratificante reunión con la CChC Valparaíso. Hemos trabajado durante un tiempo en conocer más en profundidad los planteamientos que tiene la Cámara y en específico estuvimos conversando sobre el tratamiento de los permisos sectoriales para proyectos, que se beneficiarán de una propuesta de mejoramiento importante por cuanto nos permitirá reformar la regulación que actualmente existe, de manera que los procesos de obtención de permisos se agilice y se agilicen todos los plazos para que los proyectos puedan ejecutarse en un menor tiempo posible”, comentó Marcelo Arredondo.

Destacó además que esta tarea, que busca la reducción de plazos y evaluaciones administrativas, está liderada por el ministro Nicolás Grau y apunta a mejoras y eficiencias, una vez aplicada la nueva normativa, principalmente a través de tres caminos: incluir revisores independientes, la medida de “silencio positivo intermedio” y la “ventanilla única” a través de una plataforma electrónica. “Estas reformas buscan disminuir la burocracia y aumentar la productividad, implementando las recomendaciones de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad”, agregó.

El presidente de la CChC Valparaíso, Gabriel Benavente, destacó la importancia de colaborar con el gobierno y el sector público para superar los obstáculos que enfrenta el sector de la construcción, particularmente en términos de “permisología”. Y  subrayó la urgencia de encontrar soluciones y apoyar a las pequeñas empresas del sector, además de fomentar la creación de empleos en la región.

Cabe destacar que en la reunión de trabajo participaron además, el vicepresidente regional CChC Arsenio Vallverdú, la past president Marisol Cortez, la gerente regional Verónica Soto y el asesor de la Seremi de Economía, Omar Morales.

Finalmente, Gabriel Benavente agradeció la visita del seremi de Economía y lo invitó a coordinar acciones con la seremi de Gobierno Romina Maragaño -con quien ya se reunió la MDR de la CChC Valparaíso para presentar las “25 Medidas”, para realizar en conjunto un trabajo de difusión de éstas a todos los equipos sectoriales del gobierno regional.

“Como CChC Valparaíso valoramos y agrademos la colaboración y la disposición del seremi de Economía, y reiteramos nuestro compromiso con la colaboración público-privada y el trabajo conjunto para revitalizar el sector de la construcción y contribuir al desarrollo económico y social de la región y del país”, concluyó.


25 medidas para impulsar la reactivación, el crecimiento y el empleo

Área de Infraestructura:

  1. Pagar reajustes comprometidos a contratistas de obras públicas.
  2. Acelerar relicitaciones y licitaciones de proyectos de infraestructura pública.
  3. Aprobar y aplicar modificaciones al DS 75.
  4. Autorizar obras de mejoramiento de concesiones vigentes.
  5. Crear una agencia para planificar la infraestructura pública a largo plazo.
  6. Modernizar el sistema de contratación de obras públicas.
  7. Potenciar y ampliar el sistema de concesiones.

Área de Vivienda:

  1. Ampliar la aplicación de la garantía estatal al pie de los créditos hipotecarios.
  2. Equilibrar las exigencias de provisiones para créditos hipotecarios.
  3. Generar incentivos tributarios para la compra de viviendas.
  4. Implementar un mecanismo de reemplazo del Crédito Especial para Empresas Constructoras (CEEC).
  5. Acelerar la tramitación de leyes que agilizan la entrega de permisos de edificación.
  6. Activar una estrategia de densificación equilibrada en torno a la infraestructura de transporte.
  7. Adecuar densidades en las normas urbanísticas, según el número de habitantes por hogar.
  8. Fomentar proyectos de viviendas para arriendo con subsidio.
  9. Implementar un IVA diferenciado para la compra de viviendas.

Medidas Transversales:

  1. Impulsar el acceso al Fondo de Garantías Especiales para empresas del sector, flexibilizando requerimientos de capital, tasas y cobertura.
  2. Acelerar la modernización del Estado y reformar el sistema de permisos sectoriales.
  3. Clarificar regulaciones relacionadas con humedales urbanos, parcelaciones, etc.
  4. Destrabar y acelerar gestiones del Consejo de Monumentos Nacionales y de la Dirección General de Aguas.
  5. Revisar el factor de requerimiento de capital que debe cumplir la banca para financiar a empresas del sector.
  6. Disminuir la burocracia y aumentar la productividad siguiendo recomendaciones de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad.
  7. Implementar una estrategia integral para fortalecer el respaldo jurídico de normas y permisos para proyectos.
  8. Modernizar la planificación urbana para orientar inversiones público-privadas en desarrollo urbano.
  9. Implementar pactos de invariabilidad tributaria para garantizar estabilidad en el largo plazo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CCHC Valparaíso
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePacto Global Chile organiza encuentro de anticorrupción con foco en Transparencia y Greenwashing
Next Article [Región de O’Higgins] Trabajos de conservación vial en Ruta H-30 presentan un 65% de avance
Poder y Liderazgo

Related Posts

CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Valparaíso avanza hacia la construcción digital y sostenible con Expo INTECVAL 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

CChC advierte que Ley de Presupuesto 2026 amenaza continuidad de obras en la Región de Valparaíso

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d